¿Quien duda ya de que Alex Turner es uno de los grandes iconos de este comienzo de la década?.
Arctic Monkeys: recomendaciones
Desde luego, no para la revista Q, que suele ser muy torticera con los artistas que puedan ser su portada.
Me alegro que Arctic Monkeys sean relevantes, con una entrevista más que interesante.
Pero es que creo que “Suck it and see it” es el mejor álbum del grupo, con mucha diferencia.
Variado, profundo. Aspero y también sentimental. Tiene todos los pasos. Además, el trabajo de John Ford ha sido sensacional.
Para Matt Helden, el batería, que cada día toca mejor, a pesar de que todavía le ayuda Ford en las programaciones, asegura que el álbum es más dulce, con mejores melodías que “Humburg”.
En lo de las melodías se puede estar seguro, pero no estoy de acuerdo en que sea más suave que el anterior. El sonido de algunos temas, con las guitarras es absolutamente bestial y ya no sólo en el primer tema estrella.
Me alegro de la portada de Q, que es una especie de premio. Y me alegro que los Artic Monkeys no sea el simple bizcocho de una apasionada prensa inglesa y no sólo flor de un álbum.
Abajo, el clip oficial de ‘Don´t sit donw…’ , que está también en la lista de favoritos.
5 comentarios
Hay que tener muy en cuenta su cuarto álbum, seguro que va a ser uno de los mejores del año.
Ojalá y las guitarras sean bestiales como dices, Julián. Continuaría un buen año al sonido de las guitarras. El primer sencillo promete.
demasiado seseo. me molestas las “s” y las “f”
Espero con ganas escuchar el álbum. Me gusto más el avance que el single. Sobre Alex Turner creo que tiene todavía mucho que demostrar.
Me compré el anterior porque me fascinaba Crying Lightning. No me equivoqué, pero el primer single del nuevo disco no me decía nada. He estado esperando más canciones, pero las meores del anterior no han sido singles. Creo que me compro este también, si dices que es mejor que el anterior.