Plásticos y Decibelios

EL GRAN PETE SEEGER: UN FOLKIE Y ACTIVISTA CON SELLO

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Pete Seeger, el cantante folclórico que tocaba el banjo y cuya música estuvo indeleblemente entrelazada con su activismo social, se ha convertido hoy jueves en el último músico estadounidense en aparecer en un sello postal de Estados Unidos.

PETE SEEGER: recomendaciones

Bestseller No. 1

Un grande, un histórico de la música folk norteamericana como lo fue Woody Guthrie. Seeger fue primero parte de The Weavers y más tarde, inolvidable artista en solitario durante décadas. Falleció el 17 de enero de 2014 a los 94 años.

Folk singer Pete Seeger on next Music Icons stamp July 21

El sello “Forever USA”, presenta una fotografía en blanco y negro teñida a color tomada a principios de la década de los sesenta que muestra a Seeger de perfil cantando y tocando su banjo de cinco cuerdas, ha salido a la venta en las oficinas postales de todo el país.

Esta noche va a tener lugar una ceremonia especial en Newport, Rhode Island, el sitio del Festival Folk de Newport, donde Seeger actuó y durante un tiempo fue miembro de la junta.

“Es un honor ver una foto de mi padre que tomé hace unos 60 años convertirse en este maravilloso sello ‘para siempre'”, dijo su hijo, Dan Seeger, en un comunicado.

“Mi papá hacía la mayor parte de su correspondencia a mano, cartas escritas, y puedo imaginarlo sonriendo y, por supuesto, apreciando este gran honor porque confiaba en el Correo de los EE. UU. con su simplicidad y honestidad, sabiendo que los pensamientos y las ideas pueden ir del remitente, con una tremenda extensión, a un solo receptor y ser entregado”.

Anuncio

 

Seeger, un desertor de Harvard, escribió o coescribió clásicos de la talla de “If I Had a Hammer” (luego popularizada por Trini Lopez), “Turn, Turn, Turn” (más tarde conocida en la versión rock de The Byrds) y “Where Have All the Flowers Gone” (ídem por el famoso trío Peter, Paul & Mary).

También se le atribuye la popularización de la maravillosa “We Shall Overcome”, el gran himno del Movimiento de los Derechos Civiles.

 

Tom Foti, vicepresidente de soluciones de productos del Servicio Postal, recuerda:

“No solo fue un campeón de la música estadounidense tradicional, también fue celebrado como poder unificador al promover una variedad de causas, como los derechos civiles, los derechos de los trabajadores, la justicia social, el movimiento por la paz y la protección del medio ambiente”.

Si bien Seeger, un activista de toda la vida, fue exiliado del aire comercial en las décadas de 1950 y 1960 después de una aparición ante el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara de Representantes por sus afiliaciones comunistas, su carrera nunca decreció0 y continuó grabando y haciendo giras.

Ganó premios Grammy, fue incluido en los Salones de la Fama de los Compositores y del Rock and Roll, y ganó la Medalla Nacional de las Artes y el Kennedy Center Honors.

Anuncio

En 2006, otro grande como Bruce Springsteen dedicó un álbum completo a versiones de las canciones de Seeger: “We Shall Overcome: The Seeger Sessions”.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

EL GRAN PETE SEEGER: UN FOLKIE Y ACTIVISTA CON SELLO
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.