Si buscas la definición del último álbum de Led Zeppelin , llamado “Coda”, la mayoría de los diccionarios sugieren que significa “un evento final” o, en el sentido sonoro, “una pieza musical al final de una pieza musical más larga“.
| Escucha Led Zeppelin en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Con eso en mente, es totalmente apropiado que Led Zeppelin eligiera nombrar su último álbum Coda. Un lanzamiento de temas de archivo de noviembre de 1982, publicado dos años después de que la repentina muerte del baterista John Bonham pusiera fin a la banda.
Tras la muerte de Bonham , las cosas hubieran sido diferentes, es posible que “Coda” jamás hubiera visto la luz del día. A pesar de las tormentas estilísticas de finales de los 70, los triunfales espectáculos de Knebworth de Led Zeppelin y el álbum de 1979, In Through The Out Door, sugirieron que el grupo tenía mucho más que ofrecer en un mundo que cambia rápidamente acosado por el punk y la nueva ola. Si su mercurial baterista hubiera vivido, el grupo sin duda habría producido más música nueva durante los años 80.
Y dice el gran John Paul Jones:
“Recuerdo “Coda “con algo de tristeza. . Porque realmente era como el comienzo de una era completamente nueva para nosotros que nunca comenzó”.
Después de la muerte prematura de Bonham, en septiembre de 1980, Led Zeppelin se disolvió oficialmente, pero todavía tenían que enviar un álbum para cumplir con sus obligaciones contractuales, que fue donde entró Coda. Sin embargo, mientras que la colección fue el resultado de un rastreo a través de los archivos, era cualquier cosa menos un ejercicio de temas desechables.. Los icónicos rockeros habían guardado algunas rarezas y tomas descartadas extremadamente en sus archivos
Y dijo Jimmt :
“ERAN BUENOS TEMAS… USAMOS DE TODO”.
Page reivindicando.
“Coda fue lanzado, básicamente, porque había mucho material sin publicar. Sólo porque algunas teníamos dudas de ellos .Eran buenas . Mucho de ellos se grabaron en la época en que el punk realmente estaba sucediendo… no había muchas pistas de Zeppelin que no salieran. Usamos todo”.
Xhttps://youtu.be/tBBvc-4Lyac
El álbum también contó con un potente escaparate de Bonham, Bonzo’s Montreux: un entrenamiento de percusión neo-sinfónico grabado en 1976 y que Page trató con varios efectos electrónicos. Muy superior a los solos de batería estándar y cliché de la época, todavía suena bien contra las tomas descartadas de In Through The Out Door que se encontraban a ambos lados. Estos incluyeron el crujido, Physical Graffiti , que es Ozone Baby.
Tambi´n la pegadiza rockera estilo años 50 Darlene; y el abrasivo Wearing And Tearing, que muestra que la banda había absorbido mucha energía y agresión del punk. Tomado en su conjunto, este grupo final de temas de Coda fue revelador, y el hecho de que ninguno de ellos pasó el corte de In Through The Out Door ahora parece difícil de comprender.
A pesar de haber sido compilado a partir de una variedad de fuentes, Coda sonaba notablemente coherente y su calidad inherente fue ampliamente apreciada tanto por los fanáticos como por los medios. Lanzado el 19 de noviembre de 1982, el álbum recibió la ayuda de críticas positivas como la de Rolling Stone , que lo consideró “una despedida rotunda”, y la de The Village Voice , que simplemente afirmó: “Realmente fueron bastante geniales”.
Estos avisos pronto se tradujeron en ventas, y aunque Led Zeppelin no estuvo presente para promocionarlo Coda llegó al Top 10 a ambos lados del Atlántico y obtuvo un disco de platino en los EE. UU.
Su stock se ha mantenido alto desde entonces, y su reedición ampliada de 2015, supervisada por Jimmy Page, muestra que sigue siendo una compra esencial en sus propios términos.
“Cuando comencé a pensar en ello originalmente, queríamos hacer algo con el mejor gusto posible, dadas las circunstancias” “Obviamente, algunas personas estaban decepcionadas, porque les hubiera gustado un nuevo álbum en lugar que algo póstumo, y no querían que John Bonham ya no estuviera. Pero, ESO ERA IMPOSIBLE, EN ESE MOMENTO.”
MIS TEMAS FAVORITOS DE “CODA” , ENUMERADOS POR PREFERENCIA.
‘We’re Gonna Groove’
‘Poor Tom’
‘I Can’t Quit You Baby’
‘Walter’s Walk’
‘Ozone Baby’
‘Bonzo’s Montreux’
‘Wearing and Tearing’
‘Baby Come On Home’
‘Traveling Riverside Blues’
‘White Summer / Black Mountain Side’
‘Hey Hey What Can I Do’
Un comentario
Es un gran disco, que abarca lo desconocido de cada etapa, lo lamentable es que no hayan seguido como grupo, haciendo música maravillosa.