Plásticos y Decibelios

EL ÉXITO DE JOHN PAUL JONES COMO ARREGLISTA DE R.E.M.

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Lanzado el 5 de octubre de 1992, “Automatic for the People” consolidó aún más el estatus de R.E.M. después del tremendo éxito de “Out Of Time” y los singles “Shinny Happy People” y, sobre todo, “Losing My Religion”. Difícilmente lo podían reeditar, pero lo lograron grabando un LP mejor, mucho mejor que el anterior.

Escucha JOHN PAUL JONES
en Amazon Music Unlimited (ad)

El LP incluyó singles de éxito como “Man On The Moon”, “Drive” y “Everybody Hurts”. En su búsqueda por crear un disco sólido y atemporal, tuvieron el buen tino de solicitar la ayuda del virtuoso multiinstrumentista y compositor John Paul Jones.

John Paul Jones with half of R.E.M. in Northern Norway (Photo) - News - Led Zeppelin Official Forum

El productor de R.E.M., Scott Litt, se puso en contacto con el músico de sesión (arreglista de “Sunshine Superman” y “Hurdy Gurdy Man” de Donovan) y por entonces ex bajista de Led Zeppelin para arreglar las cuerdas de “Everybody Hurts” y otras tres melodías de Automatic: “Drive”, “The Sidewinder Sleeps Tonite” y “Nightswimming”. Después de escuchar las demos que le presentaron, Jones accedió felizmente.

“Hacer los arreglos de cuerda para ese álbum fue una gran experiencia, en realidad”, le dijo Jones a la revista Uncut en 2014.

“Me enviaron las demos de sus canciones y fuimos a un estudio en Atlanta, con miembros de la Orquesta Sinfónica de Atlanta. Eran grandes canciones, algo en lo que realmente puedes hincar el diente como arreglista, y he sido buen amigo de ellos desde entonces”.

Anuncio

La colaboración resultó agradable para ambas partes, el guitarrista Peter Buck contó en “Reveal: The Story of R.E.M.”:

“Fue genial trabajar con John Paul Jones. Conoce el camino hacia atrás y hacia adelante de casi todos los instrumentos. Es un gran arreglista y un tipo súper dulce”.

El baterista de R.E.M., Bill Berry, explicó en un video promocional de “Automatic for the People”:

“John Paul Jones realmente agregó un elemento adicional a este disco que el último no tenía, a pesar de que tenía cuerdas. Esas eran básicamente nuestras partes de cuerda que tarareábamos junto con la sinfonía y teníanun poco de dificultad”.

“Pero John Paul Jones llegó con, ya sabes, gráficos e ideas definidas, y realmente dirigió esa parte del disco”.

Anuncio

El plan valió la pena, ya que “Drive”, producida por Jones, encabezó el Alternative Airplay de Billboard, y “Everybody Hurts” ocupó el puesto 21 en Alternative Airplay y el 29 del Hot 100, y se convirtió en una de las canciones más reconocidas y perdurables de la banda.

Jones y R.E.M. se cruzarían más de una vez durante las próximas décadas. Buck y el bajista de R.E.M., Mike Mills, se unieron a Jones en un escenario de Noruega en 2015 para hacer una versión de “When the Levee Breaks” de Led Zeppelin.

Jones y Buck se unieron solo dos meses después en el Festival All Saints, actuando junto a miembros de Wilco y Sleater-Kinney.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
EL ÉXITO DE JOHN PAUL JONES COMO ARREGLISTA DE R.E.M.
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.