Recuperamos en Plásticos y Decibelios el emocionante texto que escribió Bob Dylan con motivo de la muerte de Johnny Cash el 12 de septiembre de 2003.
Bob Dylan: recomendaciones
En él, el Premio Nobel de Literatura recuerda como conoció a Cash y de que forma estaban unidos aunque se viesen poco, de que manera le apoyó al principio cuando las críticas se lo comían, habla de la fuerza y verdad de Cash, y proclama simple y llanamente que “Cash is King”, por encima de todos los demás.
Es uno de los textos más bellos y sentidos que se recuerdan de un músico a otro músico. De un alumno a su maestro.
Declaración de Bob Dylan sobre Johnny Cash (26 septiembre de 2003):
“Me pidieron que hiciera una declaración sobre la muerte de Johnny y pensé en escribir una pieza en su lugar llamada “Cash es el Rey”, porque esa es la manera en que yo realmente lo siento. En términos llanos, Johnny era y es la “Estrella del Norte”. Podías dejar guiar tu nave por él, el más grande de los grandes, entonces y ahora. Lo conocí en el 62 o 63 y lo vi mucho en esos años. No tanto recientemente, pero de algún modo él estaba conmigo más que gente a la que veo todos los días”.
“No había muchos medios de comunicación musicales a principios de los años 60, y Sing Out! era la revista que cubría todas las cosas del rollo folk. Los editores habían publicado una carta castigándome por la dirección en la que iba mi música. Johnny escribió a la revista una carta abierta diciendo a los editores que se callaran y me dejaran cantar, que yo sabía lo que estaba haciendo. Esto fue antes de que yo le conociera personalmente, y la carta significó todo un mundo para mí. He conservado la revista hasta hoy”.
https://www.youtube.com/watch?v=Lq0fUa0vW_E
“Por supuesto yo sabía de él antes de que él hubiera oído hablar de mí. En el 55 o 56, “I Walk The Line” sonó todo el verano en la radio, y era diferente a cualquier otra cosa que jamás hubiera escuchado antes. El disco sonaba como una voz desde el mismo centro de la tierra. Era tan poderosa y conmovedora… Era profunda, y todo el tono de ella, cada línea, profunda y rica, impresionante y misteriosa a la vez. “I Walk The Line” tenía una presencia monumental, y un cierto tipo de majestuosidad que era aleccionadora. Incluso una simple frase como “Me parece muy, muy fácil ser sincero” os puede dar una idea. Podemos recordar eso, y comprobar lo lejos que todos estamos de la altura de la misma”.
“Johnny escribió miles de frases por el estilo. En verdad era la tierra y el campo, de que manera lo personificaba su corazón y alma, y lo que significa ser eso; y lo decía todo en un inglés llano. Pero no lo podemos definir de otra manera que como una fuente de verdad, luz y belleza. Si queremos saber lo que significa ser mortal, no necesitamos mirar más lejos de lo que lo hizo el “Hombre de Negro”. Bendecido con una profunda imaginación, utilizó el don de expresar todas las diversas causas perdidas del alma humana. Esto es algo milagroso y humilde. Escuchadle, y siempre sorprenderá vuestros sentidos. Se levantará por encima de todo, y nunca morirá ni será olvidado. Incluso por personas que aún no hayan nacido – especialmente estas personas – y eso es para siempre”.