Plásticos y Decibelios

EL ELOGIO DE MARTIN SCORSESE A LOU REED

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

 

Lou Reed: recomendaciones

Bestseller No. 1
Transformer
Transformer
8,99 EUR Amazon Prime

Resultado de imagen de martin scorsese"

El cineasta Martin Scorsese escribió  para The Guardian un interesantísimo, magnífico, artículo en el que habla de como conoció a Lou Reed, cuales fueron sus relaciones personales y de qué forma influyó en su mundo personal y artístico.

Y recordaba:

“Conocí a Lou Reed por primera vez en el restaurante del L’Ermitage Hotel en Los Ángeles. Era un gran admirador de su trabajo en solitario, de “Street Hassle” en particular (llegué más tarde al Velvet Underground). Así que fui y me presenté. Estaba en Los Ángeles trabajando en la postproducción de “Toro Salvaje” e invité a Lou a unirse a nosotros mientras reproducíamos la mezcla final, la única vez que proyectamos la película en la costa oeste. Cuando se encendieron las luces,  Lou parecía bastante abrumado. Recuerdo que incluso estaba impresionado con el uso de la música, desde Mascagni hasta Louis Prima“.

Y prodigue:

“Después de la proyección, le mencioné a Lou que quería hacer una película de un cuento llamado “In Dreams Begin Responsabilities” de Delmore Schwartz, que había leído el año anterior cuando Bob De Niro y yo estábamos trabajando en el guión. Me sorprendió que me dijera que había sido estudiante de Schwartz en la Universidad de Siracusa, y que estaba muy sorprendido de que supiera esa historia autobiográfica de su mentor, el hombre que le dio una base en poesía, y que había resonado tan profundamente en mí. Más tarde, pensé en adaptar In Dreams para mi contribución a New York Stories. Todavía me gustaría hacer esa película algún día”.

 

EL ELOGIO DE MARTIN SCORSESE A LOU REEDScorsese afirma que NuevaYork y Lou Reed son uña y carne, sin N.Y. no habría Lou Reed tal y como le conocimos.

“Las letras de Lou tienen dos vidas: cuando se cantan y se escuchan, y cuando se leen en la página impresa. Y creo que solo podrían haber venido de alguien que creció en el área de Nueva York y llegó a la mayoría de edad en Manhattan, se mudó, escribió y cantó desde el pulso de la vida en esta ciudad”.

Y su fascinación por Lou:

“Describen la ciudad como era pero también la encarnan. Lo sientes en los ritmos (por ejemplo, el ritmo de conducción de Street Hassle establecido por la sección de cuerdas, o las guitarras propulsoras en la versión en vivo de “Sweet Jane”, por nombrar dos favoritas), lo sientes en la voz de Lou, y lo sientes en esas palabras, realmente, todas son una y lo mismo. Es un discurso esencial de Nueva York, y está muy cerca de lo que siempre estaba tratando de hacer en mis propias imágenes, en la forma en que los personajes se hablan y se expresan. Lees o escuchas las palabras y ves a esas personas, pasando el rato o esperando o apresurándose en las esquinas de las calles o hablando en salones de viviendas o saliendo al bulevar”.

Anuncio

 

 

“Toma esta sección de Street Hassle, sobre una mujer que fue OD y el estafador que recogió y que está atrapada tratando de deshacerse de su cuerpo:

“Sabes, algunas personas no tienen otra opción
Y nunca pueden encontrar una voz
Para hablar de eso, incluso pueden llamar a los suyos
Entonces lo primero que ven
Eso les permite el derecho a ser
Por qué lo siguen, ya sabes, se llama mala suerte”.

Eso es una pelicula”.

 

Lou estuvo a punto de servirle como actor a Scorsese, pero al final no sucedió:

“Lou y yo nos conocimos a lo largo de los años. Me conmovió mucho cuando escribió una canción sobre mí y Sam Shepard en su álbum “New Sensations” de 1984; en realidad, se trataba de nuestro trabajo y de lo que significaba para él”.

“En 1987, audicionó para el papel de Poncio Pilato en mi película “La Última Tentación de Cristo”, pero su viejo amigo David Bowie terminó interpretando el papel. En los años 90, tratamos de hacer una película basada en “Dirty Boulevard” del álbum de Lou, “New York”, a partir de un guión de Reinaldo Povod, quien había escrito una obra titulada “Cuba and His Teddy Bear” con Bob De Niro y que luego falleció muy joven. Nunca pudimos poner esa imagen en producción”.

 

Resultado de imagen de lou reed scorsese"

Finalmente, Scorsese reflexiona sobre la muerte de su amigo Lou y lo que significaron sus letras y músicas para él:

Anuncio

“Cuando recibí la noticia de que Lou había muerto, estaba absolutamente conmocionado. Habíamos perdido el contacto y no tenía idea de que había estado tan enfermo. Fue un gran cantante, un gran escritor, un gran artista de Nueva York … un gran artista, punto”.

“En realidad, habló y cantó con la voz de lo más bajo de lo bajo, las heces, los “menos entre nosotros”: las personas que buscan seguir lo primero que les da derecho a ser. Hablaba el lenguaje de personas con nada más que su propia humanidad, y las elevó. Sus palabras y su música, a veces tan cercanas a la vida cotidiana como la respiración, inspiraron a muchas, muchas personas a lo largo de los años. Yo soy uno de ellos”.

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

EL ELOGIO DE MARTIN SCORSESE A LOU REED
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.