El director de Leaving Neverland ha negado las afirmaciones de un biógrafo de que nuevas pruebas podrían refutar algunas de las acusaciones de abuso sexual infantil presentadas a Michael Jackson por Wade Robson y James Safechuck.
Mike Smallcombe, un periodista británico y autor de” Making Michael” había asgurado que descubrió el histórico testimonio de la madre de Robson que contradice las afirmaciones de Robson detalladas en “Leaving Neverland” . Smallcombe también afirma que una parte de la alegación de Safechuck es inconsistente con los hechos que rodean la construcción de la estación de tren Jackson’s Neverland.
Smallcombe afirma que la madre de Robson, Joy, dijo ante un tribunal bajo juramento en 1993 que Robson realmente se unió a ellos en su viaje.
Y se pronuncia:
“Su madre, Joy Robson, declaró bajo juramento en una declaración en 1993/1994 en relación con el caso de Jordie Chandler que Wade había ido con ellos en ese viaje al Gran Cañón, antes de que toda la familia regresara a Neverland por segunda vez. El siguiente fin de semana ”.
Dan Reed, el director de , del documental del escándalo , respondió en Twitter, admitiendo que debe haber algo de verdad en la construcción de la estación, pero agregó que apoyó las acusaciones de abuso de Safechuck, pero no sus fechas.
“Sí, no parece haber ninguna duda sobre la fecha de la estación.La fecha en que se han equivocado es el fin del abuso”.
Reed asegura que lo que dice “el biógrafo” no chocan con las afirmaciones hechas en la película, ya que se afirma que el abuso sexual ocurrió después de la construcción de la estación de tren, que se muestra en Leaving Neverland .
“James Safechuck estuvo presente en Neverland Valley Ranch de Michael Jackson antes y después de la construcción de la estación de tren allí. Safechuck tomó las dos fotografías de la estación de tren mostrada en el documental y las entregó al cineasta. El testimonio de Safechuck en la película es que Jackson lo maltrató en varios lugares durante varios años, hasta su adolescencia “.
Smallcombe describió sus comentarios como “vergonzosos”. Pero el periodista inglés ha encontrado una mina para volver que su nombre salga en la prensa y presumir de una amistad con Michael, que nunca existió.
2 comentarios
El director donde dije digo,digo diego. Es una vergüenza, no hay más
Para Smallcombe, la investigación en torno a lo que cuenta el documental es una especie de obligación que apunta a ofrecer un balance “que no lo hubo en el filme, que no profundizó en saber si los relatos eran verdaderamente ciertos”.
“El documental viola todas las normas y la ética del cine y el periodismo. La cobertura del mismo también fue atroz, con periodistas sólo refritando artículos sin molestarse por conocer el otro lado de la historia. Probablemente se hayan cuidado por cómo podría haber repercutido eso en sus reputaciones, Pero el periodismo gira en torno a conocer la verdad, a cualquier precio”, dijo.
La historia completa sobre estos errores la encontraréis en el siguiente enlace:
https://www.clarin.com/espectaculos/musica/biografo-michael-jackson-asegura-pruebas-falsos-testimonios-documental_0_CHAjS7wcu.html