Jon Hendricks, grande de la técnica scat en el jazz y responsable de meter el vocalese en el mainstream falleció ayer miércoles en Nueva York a los 96 años.
| Escucha Bruce Springsteen en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Su muerte fue confirmada por su hija Aria Hendricks al New York Times.
Hendricks, parte en los años cincuenta del trío Lambert, Hendricks & Ross, fue conocido por poner letras a instrumentales de jazz muy conocidos, convirtiéndolos en auténticos tour de force vocales. Una figura pionera en el mundo del jazz, cuyo buen humor, inmensa habilidad para cantar scat y eruditas letras (llegó a ser definido como el “James Joyce del Jive”) lo convirtieron en una figura popular en los escenarios de la música jazz.
Fue un músico que dominaba el arte del vocalese, un proceso consistente en agregar letras a melodías de jazz instrumentales partiendo de sus títulos y desarrollando nuevas historias completas. Por ejemplo con músicas de Count Basie y Horace Silver, escribiendo letras que casaban perfectamente con las melodías ya existentes.
Nativo de Ohio, fue un tercio de Lambert, Hendricks & Ross junto a Dave Lambert y Annie Ross, un trío que tuvo éxito a finales de los 50 y principios de los 60 con álbumes como “Sing a Song of Basie”.
El grupo ganó un Grammy en 1961 a la “mejor interpretación de grupo vocal” y se separó en 1964, dos años después de la marcha de Ross.
Hendricks se convirtió en crítico de jazz para el San Francisco Chronicle y en profesor de historia del jazz en el Universidad de California, en Berkeley y en la Universidad Estatal de California de Sonoma.
En 1986 obtuvo un segundo Grammy por “Another Night in Tunisia”, que compartió con Bobby McFerrin.
El cantante y letrista deja dos hijas, un hijo, tres nietos y una sobrina. Su esposa Judith murió hace dos años.