Nicky Wire de Manic Street Preachers ha lanzado por sorpresa su nuevo álbum ‘Intimism’, el segundo de su carrera en solitario.
| Escucha Manic Street Preachers en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Primero estrenó recientemente la canción, bastante buena, ‘Contact Sheets’, y hoy el bajista y letrista de los Manics ha compartido su segundo disco en su totalidad a través de BandCamp.
Wire explica sobre su nuevo trabajo:
“Este disco es un collage ensamblado durante la última década. Es como yo puedo ser: una destilación de mis fantasías indie más puras, un lugar donde todas esas listas rotas de arrepentimiento se han realineado”.
“Encontré un lenguaje musical y lírico que puedo llamar mío. Un paisaje de prodigios mundanos, monólogos interiores y autodesprecio lacerante. Como dice la canción: “Soy un -ista / Soy un -ismo / un asunto de por vida con visión de túnel”.
Wire lanzó su debut en solitario ‘I Killed The Zeitgeist’ hace muchos años, en 2006, y los fans esperaban noticias del disco “moderno, electrónico y adivino” (en palabras de su colega James Dean Bradfield) de continuación desde hace algunos años.
El músico le dijo a NME en 2021:
“Está hecho. Lo que sea, podría enterrarlo en un maldito estanque en algún lugar, podría quemarlo, podría hacerlo por correo, podría hacerlo en Bandcamp. Es jodidamente frágil. Tiene algo de jazz moderno muy fuera de serie y algunas vibraciones indie C-86”.
“Hay algo de Miles Davis de la era de ‘Bitches Brew’, algunos temas oscuros liderados por trompetas y algunas canciones que simplemente suenan como The Shop Assistants. Cuenta con Gav Fitzjohn en la trompeta. Sean Moore, batería y trompeta, se negó a tocar. Dice que se le fue el labio”.
El líder de los Manics, James Dean Bradfield, reveló hace tiempo que Wire grabó su nuevo LP mientras él trabajaba en su propio álbum en solitario ‘Even In Exile’.
“Yo tenía nuestro estudio un día, él lo tenía al día siguiente, me pidió que tocara un solo de guitarra en una de sus pistas, y sí, su material suena genial. Había una canción allí que era jodidamente increíble pero difícil de describir. Era muy moderno, muy electrónico, muy adivino y profético”.
El hermano de Wire, el célebre poeta Patrick Jones, también elogió el disco en Twitter, aclamándolo como un “álbum hermoso y reflexivo” y destacando la canción ‘White Musk’, escrita en homenaje a su difunta madre.
Wire añade sobre su álbum:
“La foto de portada es solo una Polaroid mía. No quiero el galimatías de fingir que este álbum es algo que no es”.
“He tratado de pensar en mí mismo como un chico de 16 años, yendo a la tienda de discos Spillers de Cardiff, como solíamos hacer James y yo a esa edad después de haber tocado en la calle para recaudar dinero para comprar el nuevo disco de los Triffids, The Go-Betweens o Shop Assistants”.
“Odio la frase ‘el yo auténtico’ porque no tengo idea de lo que realmente significa. Hubo un movimiento artístico llamado “intimismo”, que incluía a la gran Gwen John, de la que soy un gran admirador, y se trataba de esas pinturas mundanas del interior, que se santificaron casi en su cotidianidad. Siempre me ha atraído eso porque amo la naturaleza mundana de estar adentro. No puedo decir cuántos veranos maravillosos pasamos mi hermano y yo cerrando las cortinas y viendo cricket todo el día. Fue hermoso”.
“Hay una frase en el álbum: ‘Ya no soy más un socialista. La parte social me deja frío’. Pero todavía soy socialista y creo en eso, pero siempre he luchado con el aspecto comunitario y social. Veo tanta emoción y belleza en cosas como mi recuerdo de cuando tenía 12 años y en mi habitación viendo a Steve Davis obtener el primer 147 en el Lada Classic en un televisor en blanco y negro”.
El álbum completo.