Phil Spector: recomendaciones
Ronnie Spector, cantante de las Ronettes y ex esposa de Phil Spector, ha compartido una declaración sobre la muerte del legendario productor y compositor de 81 años, acaecida anteayer sábado 16 de enero.
La cantante estuvo casada con Phil Spector entre 1968 y 1974, y adoptó tres hijos con él. Le acabó acusando de encarcelarla en su mansión, sabotear su carrera y atormentarla psicológicamente.
A pesar de todo, Ronnie se queda con lo bueno de Phil, la música, las canciones. Sabe perfectamente que era un auténtico genio y uno de los reyes del pop y eso es lo que quiere recordar, no su experiencia personal como pareja o el penoso final del productor por el terrible asesinato de una inocente en 2003.
Ayer compartió en Instagram una vieja foto con su ex marido y escribió:
“Es un día triste para la música y un día triste para mí”.
“Cuando trabajaba con Phil Spector, viéndole crear en el estudio de grabación, sabía que estaba trabajando con los mejores. Estaba en completo control, dirigiendo a todos. Hay mucho que amar de esos días.”
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Ronnie Spector (@ronniespectorthebadgirl)
Ronnie reconoce que enamorarse de él “fue como un cuento de hadas” y que la “música mágica” que hicieron juntos fue “inspirada por nuestro amor”.
“Lo amé con locura y le entregué mi corazón y mi alma”.
Ronnie continúa:
“Como dije muchas veces mientras vivía, era un productor brillante, pero un pésimo marido. Desafortunadamente, Phil no pudo vivir y funcionar fuera del estudio de grabación. La oscuridad se apoderó de él, muchas vidas fueron dañadas.”
Y concluye el post diciendo:
“Todavía sonrío cuando escucho la música que hicimos juntos, y siempre lo haré. La música será para siempre”.
Ronnie entonó en 1963 la eterna “Be My Baby”, una de las mejores composiciones – producciones de Phil, y desde luego su tema más definitorio. La canción que casi vuelve loco a Brian Wilson, el tema que le parecía que nunca iba a poder superar.
Esa y “Baby, I Love You”, que acabaron versionando con violines los Ramones producidos por el propio Phil Spector, “(The Best Part of) Breakin’ Up”, “Do I Love You?” o “Walking in the Rain”, todas ellas maravillosas canciones pop.
El grupo se separó en 1967 y Ronnie inició una errática carrera en solitario que la llevó a varios sellos, entre otros a Apple Records de los Beatles, dada la sociedad de finales de los sesenta de Spector con ellos en “Let It Be” y en algunos de los primeros discos comerciales en solitario de John Lennon y George Harrison.
A pesar de todos los problemas entre ellos, y de su ruptura sentimental a mediados de los setenta, Ronnie Spector nunca renunció a su pasado como Ronette, nunca renegó de la música que había hecho con él. Ni siquiera después de ser encarcelado tras su crimen. En verano de 2018 actuó en España y estuvo espléndida.
En 1977 publicó un single acompañada de la E. Street Band y Bruce Springsteen en el cual el tema estrella era “Say Goodbye To Hollywood”, una maravillosa canción que Billy Joel compuso para su cuarto álbum “Turnstiles” con Ronnie en mente. Puro Spector. Extrañamente, el sencillo quedó perdido en el tiempo y tardó décadas en ser reeditado para el Record Store Day 2014.
A pesar de ser una gran versión muy en la línea clásica de las Ronettes, la cosa no acabó de cuajar en algo más grande. Al parecer grabaron unos cuantos cortes más destinados a un hipotético LP que nunca llegó a salir. Se dice que las cintas obran a día de hoy en poder de la propia Ronnie.