Tal día como hoy , el gran Edwin Starr , otra de las grandes estrellas de la Motown , moría con 61 años , en Nottingham , en Inglaterra.
| Escucha EDWIN STARR en Amazon Music Unlimited (ad) | |
En agosto y septiembre de 1970 había llegado al nº 1 una de las canciones protesta más poderosas y populares de la historia de la música: “War” de Edwin Starr, un tema que ha perdurado en el tiempo y ha recibido versiones de artistas tan importantes como Bruce Springsteen.
Curiosamente Starr alcanzó el estrellato porque el sello Gordy de Motown, donde los Temptations la grabaron inicialmente, sintió que un tema tan politizado suponía un riesgo para un grupo de una reputación tan sólida como Temptations.
El gran tándem de Motown, Norman Whitfield y Barrett Strong, escribió “War” en 1969, los autores entre muchas otras de “I Heard It Through the Grapevine” de Marvin Gaye, pero su nueva creación estaba destinada a los Temptations.
The Temptations grabaron la canción pero no la lanzaron en single. La incluyeron en su LP “Psychedelic Shack”, lanzado en marzo de 1970. Pero la canción no pasó desapercibida y muchos oyentes escribieron cartas a Motown solicitando que el sello lanzara “War” como single.
Lo último que Berry Gordy, el fundador de Motown, quería hacer es que The Temptations, uno de los grupos más importantes de Motown, publicaran un tema tan polarizante y político, y al final decidieron que fuera Edwin Starr, nuevo artista Motown.
Starr venía de Ric-Tic, un pequeño sello discográfico también de Detroit, donde logró pequeños éxitos como “Agent Double-O-Soul”, “Back Street” y “Stop Her on Sight (S.O.S.)”. Motown compró Ric-Tic en 1968, absorbiendo a todos sus artistas.
A pesar de su éxito Top 10 con “Twenty-Five Miles”, Starr no fue considerado una prioridad por su nuevo sello. Cuando el cantante supo lo que ocurría con “War”, se ofreció voluntario para grabar su propia versión para que fuera lanzada en single.
“Me dieron la oportunidad de grabar la canción, pero estipulé que la grabaría si tenía la sensación de que era adecuada para mí. Y me concedieron el privilegio de hacerlo”, recordó Starr más tarde en una entrevista.
La interpretación de Starr fue diferente a la original de Temptations. Aunque ambas contenían el mismo mensaje desafiante y anti guerra de Vietnam, la versión de Starr era más agresiva e intensa. La voz grave del cantante agregó un sentido de urgencia, y las interjecciones “Good God y’all”, se volvieron icónicas.
“Cuando se lanzó ‘War’ inicialmente, era una canción delicada y fue un tema muy difícil trabajar por el contenido de la letra de la canción”, recuerda Edwin Starr.
“Pero a medida que la canción creció en popularidad, también lo hizo la actitud relajada de la gente que decía: ‘Bueno, ya sabes que eso es antiamericano’. Ellos asumieron que era exactamente lo que era. No era anti-nada, simplemente decía que estábamos en una situación infructuosa y que debía llegar a su fin”.
“War” alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 el 29 de agosto de 1970, posición que mantendría durante tres semanas consecutivas. La canción se convirtió en una de las canciones de protesta más identificables de su época, cantada regularmente en mítines y marchas en contra de la Guerra de Vietnam.
Además su éxito convirtió a Starr en una especie de activista del soul. Otros singles como “Stop the War Now” y “Who Is the Leader of the People” buscaron explotarlo a conciencia, pero ninguna de ellas alcanzaría el éxito de su predecesora.
Su impacto y legado perduró en generaciones futuras con Springsteen y Frankie Goes to Hollywood versionándola.