Eddie Vedder se unió a The Who en un escenario para una interpretación acústica de la canción de la banda de 1970 “The Seeker” durante el fin de semana, en un acto benéfico privado contra el cáncer en Los Ángeles.
EDDIE VEDDER: recomendaciones
La actuación tuvo lugar como parte de un evento de recaudación de fondos para Teen Cancer America. La organización, fundada por Roger Daltrey y Pete Townshend de The Who, apoya a los jóvenes con cáncer, centrándose en centros de tratamiento especializados y orientados a los jóvenes en los Estados Unidos.
“Esta canción implica un grito muy fuerte en el disco que no voy a hacer esta noche”, dijo Daltrey al presentar la canción, explicando que lo había hecho la noche anterior y que tendría que volver a hacerlo la noche siguiente.
Conocida es la buena relación de Vedder con los Who. Son una de las primeras influencias musicales del cantante de Pearl Jam. Cuando solo tenía 9 años se quedó prendado de “Who´s Next”. Con ese disco comenzó una exploración en la música que tenía «alma, rebelión, agresión, afecto. Destrucción».
Posteriormente tuvo la ocasión de colaborar con la banda inglesa en numerosas ocasiones, por ejemplo en “The Who Live in the Royal Albert Hall” (2003)
The Who lanzaron por primera vez ‘The Seeker’ como cara A de single en 1970 en Track Records, antes de que apareciera en el maravilloso recopilatorio de 1971 ‘Meaty Beaty Big and Bouncy’. Vedder ha versionado la canción por su cuenta en numerosas ocasiones, tanto en solitario como con Pearl Jam.
Es una de las muchas canciones clásicas que Vedder ha interpretado en directo en los últimos meses. Entre otras, ‘Just Like Heaven’ de The Cure y “Rockin In The Free World” de Neil Young, entre otras.
Por su parte, The Who sorprendieron a los fans en Long Island el mes pasado durante un concierto en el que tocaron ‘Young Man’s Blues’, canción de Mose Allison, en el bis. La banda solo ha tocado la canción unas pocas veces en las últimas cuatro décadas.