Plásticos y Decibelios

DUSTY SPRINGFIELD: LA MARAVILLOSA CANTANTE DEL GAY FEMENINO

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Tal día como hoy, un 16 de abril de 1939, nacía la maravillosa Dusty Springfield, una de las grandes divas de la música. Hoy tendría 83 años. Todas ellas, desde Billie Holiday a Edith Piaf a Billie Holiday, Judy Garland, Janis Joplin, Whitney Houston y Amy Winehouse y, desde luego, Dusty Springfield, la gran Lady del Pop británico, vivieron una vida de angustiosa de pena, de sufrimiento, de infelicidad en lo más profundo de sus entrañas.

Escucha Dusty Springfield
en Amazon Music Unlimited (ad)

dustyspringfield_866 (1)

Encima Dusty tuvo que vivir y sufrir con su lesbianismo en los años sesenta, en los setenta, cuando siquiera mencionarlo era la poco más o menos que la muerte artística.
Dusty Springfield vivió durante cincuenta y nueve años una vida melodramática, con amantes furtivas,secretas, distorsiones sociales y una carrera increíble con enormes altibajos, a pesar de ser la voz más sensible,maravillosa de toda su generación.

Ella aseguraba que su riqueza vocal nacía de de su ascendencia irlandesa,dada al sentimentalismo, a la tristeza en sus propias cuerdas vocales. Dusty Springfield jamás fue como Madonna, a la que se la ha descrito definitivamente, como la Margaret Thatcher del Pop. Todo los lejos de un sueño artístico que prácticamente acabó cantando y siendo pasto en los clubs privados , de gays y lesbianas en la soledad nocturna del West Hollywood.
Dusty se llamaba en realidad Mary O´Brien . Nació en una familia acomodada y tuvo una educación refinada , incluyendo su estudios en Ealing. Pero lo que le gustaba era cantar.

Goin' Back
  • Record Label: Philips, Philips
  • Country Of Release: EU
  • Year Of Release: 1994

Como los Beatles, a los Rolling Stones sentía una pasión desenfrenada por los discos americanos. Sobre todo, los de la Tamla Motown . Así que a los veintiún años ya había formado su propio grupo de chica llamadas las Lana Sisters , en homenaje a su devoción por Lana Turner. En estos días, la diva de barro Lana del Rey también se acordó de aquel grupo fundado por una de sus cantantes favoritas.

Pero no mucho después se cansó de sus “falsas hermanas” Iris y Lynne y ,extrañamente, formó un grupo de folk-rock, junto con su hermano Tom, llamado los Springfields. Particularmente, pienso que no era el estilo más adecuada a su voz de “cantante negra” blanca. Aún así, los Springfields hicieron un éxito comestible ,llamado “Say I won´t be there”.

Anuncio

The-Springfields-Folk-The-Springfields-458419

SOLO TE QUIERO A TI.-
Dusty estaba desbordada, obsesionada por el sonido de Phil Spector, por las voces de las Ronettes y las Shirelles . Así que decidió utilizar al productor Johnny Franz , que imitaba a Spector y grabó “I only want to be with you” , compuesta por Ivor Raymonde, gran músico, gran arreglista, que poco después tendría el gran éxito de “Black is Black” con los Bravos. Raymonde tomó parte fundamental de los éxitos posteriores de de los Canarios y los Pop Tops, todos ellos manejados por el productor francés Alain Milhaud, que vivía y trabajaba en Madrid.
Dusty era muy meticulosa, perfeccionista con su propia voz. Fue su primer gran éxito,a la primera .Dusty poseía tal inteligencia musical que , pese a los impedimentos de su propio sello discográfico, quiso grabar una versión de “Io che non vivo senza te”, la magnífica canción de Pino Donaggio, que Dusty había descubierto en el Festival de San Remo del año 1965,donde había acudido para participar. La grabó con el título de “You don´t have to say you love” y fue un numero uno automático en medio mundo. Ella mismo hizo cambios en la letra y en los arreglos.
Tal ambición musical le devoraba o le impulsaba a encontrar nuevas aventuras musicales y sentimentales. Durante aquella época vivía con la cantante Norma Tanega, pero era como un secreto prohibido. Norma era una buena cantante folk americana , escribió varias canciones para Dusty, incluida la sobresaliente “The Colour of your eyes” . Norma empujó a Dusty a rozar a su gran ídolo, la gran Aretha Franklin. Dusty sabía que le hacían los discos en Menphis, Dusy convenció a su casa de discos de grabar un dísco, justo donde los hacía Aretha, en la ciudad de B.B.King., de Elvis.

DUSTY IN MENPHIS.-

DUSTY SPRINGFIELD: LA MARAVILLOSA CANTANTE DEL GAY FEMENINO
Efectivamente, el gran Arif Mardin , junto con Jerry Wexler y el gran ingeniero Tom Dowd grabaron las sesiones de las canciones seleccionadas para Dusty, con aquellos maravillosos músicos de Menphis, en los American Sound estudios .

Lo extraño del caso es que Dusty jamás apareció nunca en Menphis ,durante aquellas sesiones. Se tuvo que conformar con poner la voz en el estudio Atlantic de Nueva York. En aquel maravilloso álbum “ Dusty in Menphis” , publicado en marzo de 1969, estaba incluida “Son of Preacher man” , que fue un mediano éxito en Inglaterra. Fue su más maravillosa obra maestra. Más intrigante aún , el disco fue un fracaso mundial. Menos mal que Tarantino rescató la canción casi treinta años después, al incluirla en la banda sonora de “Pulp Fiction”.
Dusty se deprimió por aquel intento fallido de conquistar América. Quiso ser una buena católica y una buena cantante negra y,decididamente, no era ninguna de las dos cosas. Llamaba mucho la atención en sus salidas públicas, porque siempre iba acompañada de auténticas bellezas femeninas, su peluca rubia, sus extravagante trajes y siempre en el brazo, su osito de peluche llamado Einstein.
Fue en aquella época cuando Dusty empezó a ser alcohólica y se metió también en el mundo de la heroína. Se conocen varios episodios en que fue hospitalizada , en algunas ocasiones por descarados intentos de suicidio. Fue diagnosticada en 1972 , como paciente de desorden bipolar.

Mientras tanto , seguía rumiando a la prensa que no era “gay” , que sólo era un ser humano. Pensaba que si lo admitía su carrera estaba absolutamente finiquitada. Prefería atacar a las calumnias de los tabloides bitánicos. Para liberarse de ellos definitivamente, decidió vivir en Los Angeles.
Durante aquellos años setenta se consolidó como una mujer en declive artístico y con una querencia a su propia auto-destrucción. Tuvo amantes de ambos lados del Atlántico y era muy conocida en todas las comunidades lesbianas .

Uno de sus más sonados “matrimonios” fue con la periodista norteamericana Faye Harris, que se convirtió en la fotógrafo oficial de Dusty. A comienzos de los años ochenta tuvimos noticia de su “nuevo amor” , ya que Dusty se enamoró locamente de la cantante Carole Pope , de la banda Rough Trade , muy conocida , porque su tema “High School Confidential” se convirtió en el primer éxito de explícito lesbianismo. Pero el amor loco con Carole sólo duró dos meses.

Anuncio

SU BODA LESBIANA.-

dusty040806_600x360
La novia Dusty vestía de blanco.

En la primavera, Dusty conoció en una reunión de alcohólicos anónimos a la que dijo que fue el amor de su vida, la no muy conocida actriz de Hollywood , Tedda Bracci. En noviembre de 1983, Dusty se casó con Tedda, en una semi-famosa ceremonia en Los Angeles, en el rancho de una conocida lesbiana.
Naturalmente, el estado de Californio nunca reconoció legalmente aquel matrimonio. El “matrimonio” duró tres años. Pero fue un escándalo continuo, una tortuosa relación sado-masoquista que llevó a las dos en varias ocasiones al hospital. A veces con heridas mutuas ,en peleas de una violencia incontrolable. En otras, producto de auto-lesiones propias o intentos de suicidio.

Es conocido uno de aquellos “duelos a muerte” , ya que en una ocasión Tedda le cortó el rostro a Dusty, con una herida terrible en su boca. Como tenía poco dinero se tuvo que hacer una reforma de su boca con un cirujano plástico barato. Como resultado de aquella desastrosa operación , Dusty perdió para siempre el movimiento de su boca y nos quedamos eternamente sin su encantadora sonrisa.

Por aquel incidente, Dusty perdió su confianza en la vida y penetró en un oscuro túnel de problemas mentales.
En toda la comunidad “gay” se sabía que la gran Dusty Springfield era pasto de managers sin escrúpulos que la prostituían como cantante de cabarets baratos en Los Angeles y las Vegas.

El gran Neil Tennant de Pet Shop Boys la rescató de toda aquella pesadilla , al invitarla a cantar en dueto con él, la maravillosa canción “What Have I done done to reserve This?” . Fue numero uno.

Pet-Shop-Boys-and-Dusty-S-007

La maravillosa e increíble voz de Dusty volvía a brillar como nunca. Pet Shop Boys ,poco después, le produjeron y le escribieron un álbum extraordinario ,titulado “Reputation” en 1990 , con dos temazos como “Nothing has been proved”, utilizada para la película de Neil Jordan del escándalo del caso Profumo y,desde luego, “In Private”, para nosotros su auténtica obra maestra.
Todo el mundo pensó que Dusty volvería vivír en su natal Londres. Pero le daba pánico la continua persecución homofóbica de los detestables miembros de la prensa amarilla británica. Además, ¿como transportar a la casi docena de gatos con los que vivía en su modesta casa en un suburbio de Los Angeles?.
Desgraciadamente, en enero de 1994, mientras grababa su último álbum, “A very fine love” en Nashville, Dusty cayó en el estudio, sin sentido. Se le detectó un cancer de pecho. Entonces, si que Dusty tuvo que regresar a casa.

Anuncio

A pesar de un tratamiento intensivo de quimioterapia , en 1999 moría en Henley-on Thames , en una modesta casa alquilada . Poco antes de morir incluso había tenido que vender todos los derechos autorales de sus letras por tan sólo un millón de libras .Un dinero que sólo servía para pagar sus costosísimas facturas de su tratamiento del cáncer.

Poco tiempo después de su muerte , era homenajeada en el Rock and Hall of Fame de Cleeveland. Elton John fue el maestro de ceremonias y dijo que jamás había escuchado a una cantante blanca cantar de esa manera. Partes de su cenizas descansan en Henley. Dusty solía decir:”Jamás fui una niña.Tampoco fuí nunca buena, pero tampoco una mala persona. Sólo soy una persona”.

_295648_dusty_carriage300

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

DUSTY SPRINGFIELD: LA MARAVILLOSA CANTANTE DEL GAY FEMENINO
Anuncio
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.