| Escucha David Bowie en Amazon Music Unlimited (ad) | |
No es en los momentos que corren una canción precisamente con un mensaje muy optimista, pero Duran Duran, discípulos y amigos de David Bowie, han lanzado el vídeo de su versión de “Five Years” (estrenada a principios de enero) el tema que abrió en 1972 el inolvidable y conceptual “The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars”, el LP que puso a Bowie “en el mapa”.
Con su espartano “fade in” inicial, la canción de Bowie es considerada por algunos como una de las mejores aperturas de un álbum de todos los tiempos. La versión de Duran Duran es fiel con el original y a la vez atrevida, más electrónica, aunque las emociones e imágenes deprimentes de la letra original siguen ahí, intactas.
Entre arabescos de sintetizador y una elegante batería electrónica, Simon Le Bon aprovecha para mostrar un rango vocal superior al de Bowie, acompañado de cuerdas y voces femeninas, y de Mike Garson, teclista de Bowie, al piano.
El vídeo musical estrenado ahora es una pequeña maravilla de la técnica. Es la primera vez que los medios digitales y el software de edición Tiltbrush, Unity, Nuke, Premiere y Resolve se han combinado para crear un videoclip a medida de los dispersos tiempos actuales.
El vídeo musical lo ha dirigido el colaborador habitual del grupo, Gavin Elder. En un comunicado de prensa, declaró:
“El rodaje en encierro fue un reto, ya que tuvimos que filmar a los miembros de la banda de uno en uno, pero esto dio a cada uno de ellos la oportunidad de ofrecer una actuación única e íntima.”
El productor de la producción virtual, Scot Barbour, continúa en un comunicado de prensa:
“No sólo pudimos trabajar con las megaestrellas de Duran Duran, sino también con algunos procesos técnicos únicos. La producción de este vídeo ha supuesto un gran esfuerzo colaborativo. El equipo de producción filmó a tres de los miembros de la banda, los dos coristas y la sección de cuerdas por separado en Londres, bajo la dirección de Elder, y luego completó la filmación con el equipo de los Rolling Live Studios de Kerry Brown en Los Ángeles, para el pianista invitado Mike Garson, y el bajista John Taylor. A continuación, conformé el metraje editado en Londres y exporté las selecciones a nuestro equipo de efectos visuales en Mercury Studios, que se encargó de todo el trabajo de composición en Nuke. Entre todos, establecimos una línea de trabajo única para lograr el aspecto y la sensación deseados del vídeo”.
Afortunadamente el bajista John Taylor está ya recuperado del COVID-19 que cogió la pasada primavera.