Buscar

Plásticos y Decibelios

DOUG LUBAHN, EL DESCONOCIDO BAJISTA DE ESTUDIO DE THE DOORS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

The Doors era un cuarteto, pero en el estudio de grabación tenían un bajista, el “quinto door”, Douglas Lubahn, que cumpliría 75 años.

THE DOORS: recomendaciones

Se le puede escuchar en el LP “Strange Days” de 1967, en “Waiting for the Sun” de 1968 y en “The Soft Parade” de 1969, antes de el músico explorara toda una variedad de géneros con otros artistas, Pat Benatar, Billy Squier y Ted Nugent incluidos.

Doug Lubahn falleció el 20 de noviembre de 2019. Hoy le recordamos en PYD.

Resultado de imagen de Doug Lubahn,

En los tiempos de los Doors, Lubahn rechazó una invitación para unirse a la banda a tiempo completo por fidelidad a Clear Light, el grupo que él había fundado.

En sus conciertos en directo, los Doors no tenían bajista propiamente dicho, era Ray Manzarek el que servía los graves pisando los pedales de su teclado.

Anuncio

La banda nunca tuvo un bajista permanente, pero había establecido la tradición de añadir un bajo de verdad en sus álbumes porque las partes del teclado de Manzarek no se consideraban lo suficientemente fuertes en las grabaciones.

Lubahn ya estaba trabajando con ellos cuando se le pidió que se uniera a la banda.

“Un día, el productor Paul Rothchild y yo íbamos camino a un ensayo de Strange Days. Me preguntó si consideraría unirme a los Doors. También estaba produciendo a mi banda Clear Light. Me ofendió un poco. Fue como: “‘¿Qué? ¿Estás trabajando con mi banda y quieres que la deje y me una a esta otra?”. Y entonces dije que no”.

Tiene un gran mérito y honradez, porque los Doors fue una banda que llegó y besó el santo: “Light My Fire”, su segundo single, fue nº 1 en Estados Unidos, y su LP de debut alcanzó la segunda posición en Billboard.

Resultado de imagen de Doug Lubahn,

El baterista del grupo, John Densmore, elogió a Lubahn en su autobiografía de 2007, “My Days With the Doors and Other Stories”:

Anuncio

“Los bajistas y los bateristas son como hermanos, cocinando en el sótano. El ingrediente principal es el tiempo sólido, y la interpretación de Doug fue como una roca. Lubahn estaba allí… más de lo que parecía. Me hubiera gustado salir más con algunos de los artistas mencionados en este libro. La reflexión de Doug es genuina y sincera”.

El guitarrista Robby Krieger dijo de él en una ocasión:

“Aunque es una lástima que no se uniera a los Doors cuando le preguntamos. Obtuvo el premio de la lealtad de quedarse con su grupo en ese momento”.

 

Antes de tocar con los Doors, Lubahn había sido miembro fundador de la banda Clear Light en Los Ángeles en 1966, que tan sólo llegó a sacar un álbum un año más tarde. El sexteto hacía una combinación de folk, rock ypsicodelia con un toque de clásica.

Su canción principal fue su versión de “Mr. Blue” de Tom Paxton, un artefacto de época extenso y abrumador que recuerda por momentos un poco a los Love más eléctricos y, sí, también a los Doors.

Anuncio

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

DOUG LUBAHN, EL DESCONOCIDO BAJISTA DE ESTUDIO DE THE DOORS
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.