Plásticos y Decibelios

DOS BEATLES LE INSPIRARON “DREAM WEAVER” A GARY WRIGHT

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

En la primavera de 1970, Gary Wright acababa de dejar Spooky Tooth y estaba en las primeras etapas del lanzamiento de una carrera en solitario.

Escucha George Harrison
en Amazon Music Unlimited (ad)

Entonces recibió una llamada de su amigo Klaus Voormann, ex bajista de Manfred Mann, y que había tocado el bajo en el álbum debut en solitario de Wright, “Extraction”.

Voormann, además viejo amigo de los Beatles desde Hamburgo, le preguntó si podría ir a los estudios Abbey Road donde él, Harrison y Phil Spector estaban trabajando en el nuevo álbum de Harrison.

Gary Wright, Hugh McCracken, and George Harrison | The beatles, George, George harrison

Treinta minutos más tarde, Wright conocía a Harrison, uno de sus héroes de todos los tiempos. Aún así, había una sensación de tranquilidad en la habitación, como recordó más tarde.

“Realmente nunca antes había conocido a nadie como George. No parecía estar en un gran viaje de ego como otros artistas que había conocido a lo largo de los años”, escribió Wright en su libro de 2014 “Dream Weaver: A Memoir; Music, Meditation and My Friendship With George Harrison”.

Anuncio

“Su aura era tranquila y su ser exudaba un sutil magnetismo espiritual. Sin embargo, al mismo tiempo, era alguien muy concentrado en el aquí y el ahora”.

Dream Weaver: A Memoir; Music, Meditation, and My Friendship with George Harrison eBook : Wright, Gary: Kindle Store - Amazon.com

Wright terminó contribuyendo con piano y órgano al histórico álbum de Harrison, “All Things Must Pass”, pero ese no fue el final de su relación laboral. Continuó tocando en seis álbumes más de Harrison: Living in the Material World (1973), Dark Horse (1974), Extra Texture (Read All About It) (1975), Thirty Three & 1/3 (1976), George Harrison (1979) y Cloud Nine (1987). Discos que van a ser reeditados a partir de este viernes 8 de septiembre.

En algún momento, Harrison le regaló a Wright una copia de Autobiografía de un yogui, el libro de 1946 escrito por el gurú indio Paramahansa Yogananda. Hacía referencia al poema de Yogananda “¡Dios! ¡Dios! ¡Dios!”, que incluía la frase: “Cuando mi mente teje sueños”. Harrison le dijo a Wright que también le había dado una copia al presidente Gerald Ford durante una visita a la Casa Blanca.

“Me maravillé tanto por su coraje como por su papel como embajador de la paz y estaba muy feliz de tener un verdadero amigo que difundiera el mensaje de la verdad dondequiera que fuera”, recordó Wright.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Por otra parte, John Lennon le inspiró a la hora de hacer su conocida ‘Dream Weaver’. Lennon había usado una línea en su canción de 1970 “God”: “I was the Dreamweaver”.

Anuncio

Fue la base de la canción más conocida de Wright, “Dream Weaver”, que fue lanzada como sencillo de su álbum de 1975 de título homónimo. Wright contrató a David Foster para tocar el piano eléctrico y al baterista Jim Keltner, otro colaborador frecuente de Harrison.

Wright estaba de gira con Peter Frampton cuando descubrió que “Dream Weaver” había alcanzado la cima de las listas. Efectivamente cambió su vida.

“¿Cuándo sentí que lo había logrado por primera vez? Supongo que cuando ‘Dream Weaver’ llegó al número 1”, le dijo a Rock Cellar en 2017.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
DOS BEATLES LE INSPIRARON "DREAM WEAVER" A GARY WRIGHT
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.