| Escucha DISCLOSURE en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Se le ha pedido al joven dúo de house británico , Disclosure una lista de sus 5 compositores favoritos. Cinco predilectos sin orden. Esto es lo que han contestado los hermanos Lawrence:
D´ANGELO:
Guy Lawrence comenta que en su opinión “Voodoo” es el mejor álbum de todos los tiempos. Además tanto él como Howard coinciden en esto. Consideran que todo en el disco es perfecto: producción, composición, letras, armonías, músicos, todo. Incluso la portada del álbum. Dicen que de ser D´Angelo una chica hubiera sido un 10 sobre 10.
PETER GABRIEL:
Howard: “Todo lo que ha hecho ha sido tan innovador… Es un compositor inteligente y muy, muy musical, no sólo su material en solitario, sino en lo que hizo con Genesis también. Soy un gran fan de esos discos gracias a mi padre, que es quien me inició en Gabriel.”
Guy: “Nuestro padre siempre lo ponía en casa cuando éramos pequeños. Es una de esas voce que te suena como un recuerdo de infancia.”
KATE BUSH:
Howard la considera en una vena similar a Gabriel. Destaca que sus discos son muy innovadores en composición y producción. Toda la extraña reverb de la batería, por ejemplo, en “Hounds Of Love” que le parece algo único y “cool”. Además destaca la enorme personalidad de Kate y que su música es reconocible en menos de 10 segundos, el mejor cumplido para un compositor según Quincy Jones.
MATT HALES:
Howard le ha destacado como uno de sus favoritos compositores nuevos. Le gusta que escriba para mucha gente distinta, pero en concreto le ha encantado lo que ha hecho con Lianne La Havas, que compuso y produjo en parte. Piensa que Matt es increíble, incluso ha aprendido al piano todas sus canciones, se siente muy identificado con él musicalmente. “Todo lo que hace es todo lo que quiero escuchar en una canción”.
STEVIE WONDER:
Guy: “Hay un millón de escritores de Motown que podríamos citar, pero Stevie está definitivamente en la cima de la montaña. Todo lo que ocurre en sus canciones es perfecto: acordes realmente interesantes, discos muy interesantes…”
Howard: “Hay que mencionar a los músicos de los discos de Stevie. Tenía a James Jamerson en el bajo en muchas de sus canciones, y era increíble: canciones como “Sir Duke” que he utilizado para aprender a tocar el bajo. Wonder y Jamiroquai, también nos encanta, son los artistas que me han enseñado a tocar el bajo”.
Interesante la lista de Disclosure, y absolutamente acertada su reivindicación del genial bajista James Jamerson, pero en “Sir Duke” no toca él sino Nathan Watts. Es igual, es una gran canción y ellos dos tremendos, maravillosos bajistas.