DIEZ SENSACIONALES TEMAS DE SYD BARRET DE PINK FLOYD

Un 16 de junio de 1967 Pink Floyd publicaban una de sus mejores canciones pop como cara A de su segundo single ‘See Emily Play’ escrita por su líder natural Syd Barrett.
Syd Barret hubiera cumplido ya los 70 años, pero murió a los 60, tras ver como más de la mitad de su vida la pasó recluido en Cambridge y no precisamente en un buen estado de salud.
Pero nos acordamos mucho de su talento, de sus geniales canciones.
Para nosotros estas son diez temas de Syd Barret, absolutamente exquisitas.
‘SEE EMILY PLAY’ – CON Pink Floyd.
Maravilloso tema, probablemente, la mejor canción de la psicodelia de todos los tiempos. Eran los tiempos en que la EMI había fichado otro tipo de Beatles., unos chicos de Cambridge llamados Pink Floyd. Este fue su segundo single.
‘ARNOLD LAYNE’ – CON Pink Floyd
David Bowie siempre alucinó con este primer single de Syd y de Pink Floyd. La delirante historia de un travestí que roba ropas de otras chicas. Bowie decía que Syd cantaba con un estilo que a todos los dejaba como palurdos.
‘ASTONOMY DOMINE’ – CON Pink Floyd
El primer gran tema espacial en toda la historia de la música pop. La obra maestra del «space-rock» que Syd llevaban en su meninges inter espaciales. Gran ayuda en la armonías de Rick Wright. Una obra maestra en el primer álbum de Pink Floyd, la obra maestra «The Piper at the gates of dawn»
‘FLAMING’ – CON Pink Floyd
Sólo salió en single en los Estados Unidos. Era otro temazo de Barret en el primer álbum. Pura psicodelia y uno de los temas más copiados. Wayne Coyne sacó de esta canción sus Flaming Lips. Es alucinante la historia de este macabro juego para niños.
‘BIKE’ – CON Pink Floyd
En la foto vemos a Rick Wright montado en la bice del genial Syd, que aparece a la izquierda . Es de las pocas fotos que existen cuando Pink Floyd llegaron a ser cinco. Syd ya estaba perdido por el LSD y Dave Gilmour tomaba el relevo. la canción es una genialidad absoluta sobre el sueño de su chica Jenny. El final es un locura maravillosa.
‘THE SCARECROW’ – CON Pink Floyd
Era la cara B de See Emily Play, pero también aparece en The Piper, con el tiempo se le considera una obra maestra. En su sentido de la existencia, su ser , su propia existencia Syd la compara con un espantapájaros. genial. Es casi un tema folkie, pero en psicodelia.Obra maestra.
‘TERRAPIN’ -del álbum «The Madcap laughs»
Su primer tema, su mejor tema de su primer álbum en solitario, dado el caos de la sesiones en el estudio 3 de Abnbey Road. El productor Malcolm Jones tuvo mucha paciencia con él, pero es curioso como Syd pasaba por introducirse y seguir el «blues, pero a su manera.
‘OCTOPUS’ – Del álbum «The Madcap laughs»
La canicón, en la sesiones del álbum llegó a llamarse «Clowns and jugglers». Se ría y atavaba a todo el mundo. Pero volvía al final con ritmo de blues. Lo curioso del caso es que roba por la cara un poema deHenry Newbolt. En su estilo, la canción nes absolutamente revolucionaria. Dave Gilmour la volvió a mezclar hace cinco años.
‘DOMINOES’ – Del álbum «Barret»
Peertenece a su segundo álbum en solitario, el más caótico, el imposible, que se hizo con el dinero de Dave Gilmour. Es el que más puede sonar a Floyd, porque Rick Wright y Gilmour están en el tema. Parece un tema más del «The piper» La portada está hecho por el propio Syd.
‘BOB DYLAN BLUES’ – The Best of
Era otra de las canciones del segundo álbum, Barret ,pero no la incluyeron en su día. la recuperaron para la primera recopilación que se hizo sobre Syd Barret. Syd la compuso en la época justo antes de Pink Floyd. Suena a Dylan, parece Dylan. Y es una genialidad.
Que lo disfrutes.
Excelente recopilación de Julian, no podría ser de otra forma. Lo comparto en mi FB.
Gran análisis sobre Syd
3.5