Plásticos y Decibelios

LOS SENSACIONALES TECLISTAS DE LA HISTORIA DEL ROCK

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Casi siempre la fama se la llevan el cantante de un grupo, el front-man, la cara del grupo. Pero sin duda, en las formaciones que tienen teclados como instrumento clave de sus composiciones, el teclista es la pieza fundamental del grupo, el que da coherencia a las melodías.

Escucha Elton John
en Amazon Music Unlimited (ad)

En este artículo repasamos los, a nuestro juicio, diez mejores teclistas del rock. Dinos qué te parece la lista y si echas en falta alguno.

Keyboard Circle

1.- KEITH EMERSON

Emerson_moog

Conocí a Emerson cuando empezó con Nice, porque cuando se inauguró los Cuarenta Principales, una versión suya del tema America de “West Side story” era la sintonía de entrada. Luego, con Greg Lake de King Crimson y Carl Palmer de Atomic Rooster, siguiendo la tradición que habían iniciado Crosby, Stills and Nash, formaron otro supergrupo: Emerson, Lake and Palmer. Fueron muy grandes.Todos los álbumes son maravillosos, pero yo me quedo con el de la portada de Giger, del diseñador de Alien, “[

sc name=”itunes-search” ]Brain Salad Surgery[/sc]“.

Discografía destacada

Con Emerson, Lake and Palmer:

  • Brain Salad Surgery (1973)
  • Works Volume 1 (1977)
  • Works Volume 2 (1977)


2.- RICK WAKEMAN

maxresdefault (8)

Desde que me enteré que el mellotron de Space Odity de David Bowie lo tocaba él le seguía siempre. Ponía en PLASTICOS Y DECIBELIOS  los Strabws, luego cuando A&M le hizo hacer en sus maravillosos álbumes en solitario. Sobre todo el de las “Six weaves..“. Hasta me convertí en un forofo de Yes cuando grabó con ellos “Fragile“. Un loco de los Beatles, un maravilloso teclista desde pianista de origen clásico hasta rey de los sintetizadores.

Discografía destacada

  • The Six Wives of Henry VIII
  • Journey to the Centre of the Earth

3.- JON LORD

jon_lord_2

El fundó Deep Purple y era siempre su director musical. Cuando escuché “Hush” y, luego, la versión increíble de Help! o de Hey Joe, sabía que estaba ante un músico monstruoso. Luego, la habilidad de Richie Blackmore como guitarrista aún disparó el grupo a cotas de magia. Nadie sonaba como Deep Purple. Gracias a él grabaron un sensacional álbum  en el Rotal Albert Hall con una sinfónica. maravilloso. Jon murió en el año 2012.

Anuncio

Discografía destacada

  • Shades of Deep Purple
  • Concerto for Group and Orchestra

4.- RAY MANZAREK

ray

Era la técnica musical en los Doors. Ahí queda para la historia su increíble sólo de órgano Vox en Light my Fire o la concepción de Riders od the Storm para el último disco de los Doors. Ray era también único, porque con los pedales hacía los bajos. Los Doors no tenían bajista. Murió hace dos años.

Discografía destacada

  • The Doors (primer álbum)
  • The Doors “L.A. Woman”

5.-RICHARD WRIGHT

3142013714_237d5fbb5c

Era el músico de Pink Floyd. Sus estudios de piano siempre alimentaron a la magia armónica de Pink Floyd y fue indiscutible para crear esos pasajes, por ejemplo, en Echoes, aunque su mejor trabajo se encuentra en “Dark Side of the Moon”, cuando todavía Roger Waters le respetaba como músico. Murió hace siete años.

Discografía destacada

  • Meddle
  • The Dark side of the moon

6.- TONY BANKS

Banks-inthestudio80s

Su papel en Genesis era muy especial. Demasiados líderes en el grupo y, musicalmente, no era el más brillante, pero si el más técnico. Sin él jamás se hubiera podido hacer “The lamb lies down on Broadway“. Supo trabajar con Peter Gabriel mejor que ninguno y a él se le deben muchas de las ideas del rock sinfónico.

Discografía destacada

  • Nursery Cryme (tercer álbum de Genesis)
  • The Lamb lies down on Broadway

7.- BILLY PRESTON

20120818-180016

Hay que ser bueno, casi un genio para ser el teclista de los Beatles en Let it be, el de los Rolling Stones y la mano derecha de Eric Clapton durante muchos años. Un genio como compositor , además. Sólo hay que escuchar You are so beautiful.

Discografía destacada

  • That’s The Way God Planned It
  • I Wrote a Simple Song

8.- ROD ARGENT

Photo-A_Rod-Argent_by-Chris-M.-Junior3

Inmenso músico. Primer líder de los Zombies, con un par de álbumes gloriosos. Luego, como líder de Argent, puso una tienda de teclados y era la mejor de Londres. Yo me he comprado muchas cosas allí. Era técnico, imaginativo y revolucionario. Fue el que entendió antes que nadie un sintetizador en Inglaterra.

Anuncio

Discografía destacada

  • Odessey and Oracle (segundo álbum de los Zombies)
  • All Together Now (Tercer álbum de Argent)

9.- STEVIE WINWOOD

large.bQJMtZIQU_sXPvU2RNhCGrj-JAAZI9oqZMIA4M79N7w

Con 17 años me dejó K.O. con la Spencer Davies Group, con su increíble “I´m a man“. Luego, con Blind Fait, con Clapton, más tarde, maravilloso, con Traffic, un sensacional grupo. Y cuando  empezó en solitario hizo álbumes majestuosos con canciones  como “Valerie“. Finalmente, tuvo una carrera “funky” increíble. Un absoluto genio y un “Ray Charles blanco”.

Discografía destacada

  • Traffic (segundo álbum)
  • Talking Back to the Night
  • Back in the High Life

10.- AL KOOPER

Kooper

Mucho se hablado de Mike Bloomfield, pero musicalmente Al Kooper era el director musical del Blonde on Blonde de Dylan. Siempre le seguí con devoción, desde su grupo The Blues Project, su “Super session” con Stephen Tills y Mike Bloomfield, su trabajo con Blood, Sweat and Tears o sus álbum en solitario. Para que os hagais una idea es el organista, pianista y arreglista del “You can´t get always what you want” de los Stones.

Discografía destacada

  • I Stand Alone
  • Super Session

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LOS SENSACIONALES TECLISTAS DE LA HISTORIA DEL ROCK
Anuncio
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

18 comentarios

  1. Aún siendo muy grandes los aquí mencionados, y quizá no perteneciendo al ámbito del pop, rock, o “instrumental-voice”, podrías añadir a Jean-Michel Jarre como otro de los excepcionales teclistas, compositores y multi-instrumentistas, y grandes músicos que han nos ha acompañado y, acompaña, durante más de treinta años, y muchos de sus temas aún perduran con el paso del tiempo.

    Nota: nada más ver la imagen de encabezado de este post me acordé de Oxygéne IV

  2. Muy bien listado aunque los discos que mencionan de algunos tecladistas muy intrascendentes. Ejemplo de elp donde más destaca mi buen Keith es tarkus, Pictures at an exhibition o el memorable trilogy. Lo mismo de tony banks, hubiera sido bueno mencionar el fostrot o el excelente selling england by the pound. También en lo personal de Rick rights me gusta más su trabajo en el umma gumma, el atom heart mother o el animals medlee igual está ahí.

  3. Billy Preston es el number 1 indiscutible, de hecho es el músico definitivo

    Y coincido en lo de Mike Garson, genio entre los genios

  4. Aunque todos los que figuran en la lista presentan un excelente “curriculum” , hay un predominio quizá excesivo del llamado rock sinfónico, en el que los teclados tenían un protagonismo incuestionable. Echo de menos algunos maestros de este instrumento, como Garth Hudson, virtuoso teclista de The Band, o el gran Chuck Leavell, que dejó su impronta primero en The Allman Brothers Band y después, durante muchos años, en The Rolling Stones. En cuaquier caso, no creo que muchos puedan discutir como rey de reyes al enorme e inolvidable Keith Emerson.

  5. Brain Salad Surgery ….un album que siempre lo tengo presente desde que los vi en directo corria el año 73 ….creo recordar …que buenos eran estos 3 tios musicales

  6. Vi a los Doors en 1970 en el festival de la isla de Wight y él salvó la actuación, pues Morrison estuvo frío y apático.

  7. En el artículo habría que aclarar que son los mejores tecladistas del rock en idioma inglés, porque sino sería imperdonable que no estuviese Charly García. Está claro que muchas veces lo primero que conocemos -y que más admiramos- es el rock británico o norteamericano (y es obvio que en la lista estén gente como Wakeman, Banks o Billy Preston), pero no se puede dejar afuera de la lista a gente como Charly García. De manera global se impone a las figuras del “star system”, que casi siempre están más cercanas a “London” o Nueva York. O sea, que cuando en los medios de comunicación nos hablan de los mejores actores del mundo y siempre te nombran gente de Hollywood, que por casualidad siempre son los de allá los mejores, ¿es realista eso? Vamos muchachos, no repitamos el mainstream en todo, hablamos de los 10 mejores tecladistas del rock y todos en la lista son británicos o norteamericanos.

  8. ¿Cual es su opinión acerca de Benmont Tench?.
    La mia es q consigue hacer eternas lo q serían sin su teclado buenas canciones. Por ejemplo Kings Road.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.