The Weeknd: recomendaciones
Regularmente, JULIAN RUIZ ofrecerá la lista de los diez mejores discos de la actualidad en PyD, como ya hizo hace unos meses.
Estos son otros diez álbumes que son imprescindibles y que poseen características especiales , tanto en aventuras musicales, como en calidad:
NORAH JONES: “LITTLE BROKEN HEARTS”
Para mí es el mejor álbum de la hija de Ravi Shankar. Por fín demuestra sus verdaderas posibilidades como cantante, como compositora, gracias a Danger Mouse. En el primer álbum era un alma dominada.
BEACH HOUSE: “BLOOM”
La francesa Victoria Legrand y el excelente Alex Scally han escalado los primeros puestos como un dúo de entidad. Buenas melodías, excelentes dominadores del pop y esa mezcla extraña entre la electrónica y un sonido naif.
ALABAMA SHAKES: “BOYS AND GIRLS”
Sorprendente, muy sorprendente que exista un grupo americano de semejantes características, con esa voz prodigiosa de Brittany Howard , que ya no sólo recuerda a Janis Joplin, cada vez tiene más personalidad propia. Gran álbum.
JACK WHITE: “BLUNDERBUSS”
Jack White ya se ha convertido en el gran líder de su generación. El álbum de debut en solitario no deja de ser una amalgama de muchas cosas, pero tiene su sentido de la inteligencia, a base de riffs, de encuentros con el rock , el blues y el country.
JASON MRAZ: “LOVE IS A FOUR LETTER WORD”
Es sin ninguna duda su mejor álbum, muy por encima de los tres anteriores. Tiene canciones absolutamente sensacionales como ‘Everything is sound’ y muchas joyas entre melodías perversas y excelentes arreglos.
GOSSIP: “A JOYFUL NOISE”
La voz de Beth Ditto es determinante. Convierte melodías sin mucha enjundia en algo mágico. Incluso convierte temas de los años setenta en algo interesante y consistente. Suena a electrónico , pero sin pasarse.
MARINA AND THE DIAMONDS: “ELECTRA HEART”
Un álbum repleto de arreglos excelentes, atrevidos, melodías sensacionales y el crecimiento de Marina, como un autentico “diamante en bruto”. Excelente.
KEANE: “STRANGELAND”
Keane han querido fortalecerse en lo que realmente son buenos. En canciones, hechas con teclados, entre el medio camino de U2 y otras muchas y curiosas afinidades con Coldplay.
RICHARD HAWLEY: “STANDING AT THE SKY´S EDGE”
Richard apuesta decididamente por obtener calidad más que resultados económicos. El álbum es una persecución hacia el espíritu de Scott Walker, con arreglos esplendidos.
GARBAGE: “NOT YOU KIND OF PEOPLE”
Es difícil volver tras años de paréntesis y ofrecer una nueva cara, un nuevo sonido como proyecto. Hay mucho talento en la banda y, sobre todo, la voz maravillosa de Shirley Manson.
Recordar que podéis votar por todos estos excelentes discos en nuestra sección de mejores discos del 2012.
7 comentarios
Gracias por la selección
Totalmente de acuerdo con la seleccion,Julian,quizas,echo en falta el album de Michael Kiwanuka..
Saludos
Blaudzun, “Heavy Flowers”
Imprescindible.
El album de RIchard Hawley es tremendo, en mi top 3 de lo que llevamos de año sin duda. Qué lástima que nadie más ha votado por el en la lista de PyD
No has escuchado el disco de Chromatics – Kill for love, no ? Sino, no entiendo como no lo incluyes en lo mejor del año. Deberías escucharlo.
Dos novedades interesantes: lo último de Fanfarlo y de Sweet Billy Pilgrim.
Atento a lo nuevo en solitario del líder de The Blue Nile, Paul Buchanan, aunque parece que irá en clave intimista.
Menos mal que aun quedamos gente con cierta culturilla musical gracias Julian y a los demas por recomendar discos