Largo y tortuoso camino, pero también gozoso por haber llegado a este final. El final que siempre es el más interesante del año. Tiene que serlo.
| Escucha Arcade Fire en Amazon Music Unlimited (ad) | |
PLASTICOS Y DECIBELIOS presenta los diez álbumes del año 2010.
Desde hace CUARENTA Y SEIS AÑOS , esta lista siempre se confecciona bajo los tres parámetros de siempre: Calidad, vanguardismo y popularidad.
De esta manera tratamos de evitar la tentación de que se produzca un ganador que sea sólo un apéndice del snobismo, que es de lo que hemos tratado de huir en toda nuestra vida profesional.
Estos son los diez álbumes del año:
10 – BROKEN BELLS: “BROKEN BELLS”
Quizá lo que siempre me ha entusiamado de Brian Burton, alias Danger Mouse, sea su pasmosa facilidad para conducir a la música electrónica hacia una sónica totalmente acústica o simulada. Quizá por eso haya producido últimamente a U2. De todos sus proyectos, incluido el de Gnarls Barkley, este es el mejor. Y le ha ayudado mucho la voz magnífica de James Mercer, el cantante de los Shins. Gran álbum para escuchar, sin sonidos rocambolescos.
Temas favoritos: ‘The High Road’, ‘The Ghost Inside’, ‘October’.
9 – DAVID BYRNE/FATBOY SLIM: “HERE LIES LOVE”
Ejemplo típico de una idea genial, pero dislocada por las circunstancias. ¿Quien se podría atrever a escribir una opera-moderna a Imelda Marcos, la esposa del gran dictador filipino Ferdinand Marcos?. Sólo David Byrne, que incluso llegó a sorprender al mísmísimo Fatboy Slim para ser complice del concepto. Pero el caso es que hay excelentes canciones, de todo tipo. Desde baladas como el tema central que canta Florence Welsh, hasta insignes invitadas como Tori Amos, Roisin Murphy e incluso Santigold. Magnífico disco concepto. El mejor en muchos años.
Temas favoritos: ‘Ladies in Blues’, ‘Don´t you agree?’ y ‘Here lies love’.
8 – BRANDON FLOWERS: “FLAMINGO”
Ya lo decía Mick Jagger, a propósito de sus magníficos álbumes en solitario, que eran dilapidados por los fans de los Stones. Quien se sale del sendero, se pierde. No es este el caso, porque una de las mejores voces actuales ha hecho un enorme disco con los tres estilos que a él más le gustan. Primero, el de su ídolo Springsteen y para eso ha tenido al gran Brendan o´Brian. Sin oilvidar a U2, por eso también está en el álbum Daniel Lanois. Finalmente, su vena electrónica, su amor por los Pet Shop Boys y ahí ha estado Stuart Price. Maravilloso disco, pero a sus fans no les ha gustado.
Temas favoritos: ‘Crossfire’, ‘Only the young’, ‘Playing with the fire’
7 – MANIC STREETS PREACHERS: “POSTCARDS FROM A YOUNG MAN”
La sola foto de Tim Rooth, en portada, ya te deja con una sensación de que el álbum va a gozar de grandes ambientes. Este es el décimo álbum del grupo galés y casi estoy por decir que es el más exquisito, con una profundidad realmente antológica en las canciones. Encima nadie puede hacer esos temas de rock tan energético y mezclarlos con magníficos arreglos de cuerda y que ni mucho menos se quedan blandos. Me ha encantado algo que no esperaba: el excelente trabajo del productor David Enringa, un viejo experto en aquellos discos de otro grupo semi oculto, a pesar de su gran calidad, Ocean Colour Scene.
Temas favoritos: ‘It´s not war, Just the end of love’, ‘Some kind of nothingness’, ‘The Descent’.
6 – BLACK EYED PEAS: “THE BEGINNING”
Siempre que escribo o hablo de Black Eyed Peas inmediatamente se crea la gran polémica. A los más puros, les fastidia una banda tan discotequera, tan vendida al éxito. Yo sólo les digo que hacer éxito tras éxito, con esos condicionantes de tratar de ser lo “último”, es lo más difícil del mundo, a pesar de que pueda parecer un ejercicio hortera, burdo, obsceno, como es recuperar una canción de Dirty Dancing. Will i. am. es un pequeño genio, que incluso sabe rodearse de los disc-jockeys que más condicionan los sonidos de la actualidad, de todos los que su grandes vendedores. Con una diferencia. Toda la actititud del grupo, incluida Fergie desprende una enorme energía, el mismo compromiso, de lo que debe ser una banda del siglo veintiuno.
Temas favoritos: ‘Love you long time’, ‘Whenever’, ‘The Time’.
5 – THE NATIONAL: “HIGH VIOLET”
Recuerdo con facilidad el primer álbum de este grupo de Cincinatti, aunque ahora lo metan en el saco de lo “cool” de Brooklyn. Me llamó la atención, porque tenía un cierto toque “country”, que con el tiempo se ha perdido. No obstante, este quinto álbum también tiene cierto sentido, un posicionamiento en los acordes con la música de las raíces americanas. Creo que han acertado también en trabajar en esta ocasión con Peter Katis, porque han alcanzado efectivamente ese toque mágico en la síca de sus nuevas canciones. Luego, claro está, la maravilloso voz de ese barítono que es Matt Berninger.
Temas favoritos : ‘Bloodbuzz Ohio’, ‘Sorrow’, ‘Terrible love’.
4 – JONSI: “GO”
Aunque tendríamos que anunciarlo como su “opera prima”, Jonsi, el fantástico cantante y compositor de los islandeses Sigur Ross, hizo un primer álbum llamado “Riceboy sleeps”, un álbum de música ambiental con su novio Alex Somers. He vuelto a escucharlo y creo que es el que la ha dado fuerza para realizar este álbum extraordinario, con maravillosas canciones, con orquestaciones sensacionales y la voz, que lo envuelve todo. Es una pequeña obra maestra, de la que nunca me canso de escuchar. Es como si Jonsi hubiera tenido más libertad que antaño, que estar sujetado por la presión de su propio grupo.
Temas favoritos : ‘Boy lilikoy’, ‘Animal Arithmetic’ y ‘Go Do’.
3 – MGMT: “CONGRATULATIONS”
Escribo precisamente el día que el genial Ben cumple 28 años y ya parece uno de los creadores más interesantes de la escena mundial. El nuevo apostol de la psicodelia del siglo XXI. No salgo de mi asombro como estos dos universitarios han podido crear un compromiso con la imaginación, con los sonidos que se antojaron psicodélicos en aquellos sesenta. A veces, parece que escucho a Syd Barret e incluso más lejos. Son canciones simples, maravillosas, mágicas. Quizá todo lo que escribo no lo haya aprobado su compañía. Pero insisto que es un álbum fundamental, espeluznante y, sobre todo, con la imaginación en la cresta del sonido.
Temas favoritos: ‘Flash Delirium’, ‘Congratulations’ y ‘Siberian Breaks’.
2 – KANYE WEST: “MY BEAUTIFUL DARK TWISTED FANTASY”
Este músico, creador, enorme compositor, enorme programador de música electrónica también tiene su talón de aquiles. No soporta que los de su raza le traten como un emblanquecido protagonista que rehuye el cuerpo a cuerpo con el puñetero y odioso “hip-hop”. Me da mucha rabia que muchas canciones asombrosas de este asombroso álbum, sean perseguidas por la dictadura de los raperos. Es casi una obcenidad que se haga un rap, en la maravillosas melodía en el tema que canta John Legend. ‘Runaway’ es una obra maestra absoluta, que el tiempo dará a entender su profundidad y su enorme calidad.
Tema favoritos: ‘Runaway’, ‘Lost in the World’, ‘Blame Game’.
1 – ARCADE FIRE: “THE SUBURBS”
Llegué a ser muy duro con el grupo por el largo proceso que ha llevado a esta obra maestra absoluta de música moderna. Donde todos los estilos son catalizados por esa enorme catadura musical y rotunda de Win Butler, un absoluto genio de la música, acompañado por una pléyade de músicos increíbles, donde sólo el único leif motiv es la calidad, la perseveración de tratar hacer música con toda la humildad y toda su belleza. Espectacular. Que bárbaro. Es el álbum del año. Definitivamente.
Tema favoritos: ‘Sprawl II’, ‘The Suburbs’, ‘We used to wait’ y cinco más.
Abajo, ‘The Suburbs’, con Spike Jonze , como realizador del video.
https://youtu.be/2noOPCt-o4c
18 comentarios
Para mi Jonsi y Arcade Fire sin los mejores
Yo, sin miramientos, situaba en primer lugar a Manic Street Preachers, cuyo álbum me parece muy superior al de Arcade Fire, al que sigo sin encontrar esa “grandeza” por ningún lado. Por cierto, me ha gustado mucho que te acuerdes de ese otro pedazo de grupo tan injustamente olvidado como es Ocean Colour Scene.
Fan de The Killers y Fan de Brandon Flowers también
yo me quedo con los manic street tb, pero de repente algo se pone de “moda” y al carallo.
No me parece un album completamente redondo pero si…The Suburbs es el mejor del año, creo que todos concordamos. Muy de cerca para mi el de Deftones que tu ni siquiera mencionaste :(
Esperando esto todo el año. Gracias Julián.
Para mi gusto, Black Eyed Peas demasiado arriba y por encima de los Manic…un poco heavy.
Me parece raro que no hayas comentado nada del nuevo disco de TEENAGE FANCLUB, como otros años. He oído todos los programas y nada. Deberían estar entre los 20 primeros y también echo de menos aL gran EDWYN COLLINS.
Está bien.
En mi humilde opinión los diez mejores son:
10.- Broken Bells-Broken Bells
9.- MGMT- Congratulations
8.- Sufjan Stevens- The Age of Adz
7.- LCD Soundsystem- This is Happening
6.- Jonsi- Go
5.- The National-High Violet
4.-Beach House- Teen Dream
3.-Arcade Fire- The suburbs
2.- Kanye West- My Beautiful Dark Twisted Fantasy
1.- Sparklehorse- Dark Night of The Soul. Aquí también está Danger Mouse. No sé cuantas veces he escuchado este disco, pero es asombroso. Por las colaboraciones, por lo caótico e inmensamente creativo que resulta desde un punto de vista musical (aquí ni hay fórmulas ni nada de nada), y sobre todo, porque sobre él sobrevuela el espíritu de Mark Linkous, con sus reminiscencias vocales Lennon, que dan a todo el conjunto un sentido global, esencialmente trágico, sombrío. Es difícil entender porque alguien decide acabar con su vida, como hizo Linkous el pasado 6 de marzo de este año, pero escuchando sus letras surrealistas se respira muerte. Se te pone la carne de gallina. Menudo disco. Descanse en paz.
Como es posible que no hayamos podido escuchar los cinco mejores álbumes del año en la zona de Valladolid ? Nadie se ocupó del control de la señal de la emisora. ¡ Qué vergüenza y qué frustración !
Yo estoy de acuerdo con Arcade Fire en el uno, tengo debilidad por los manics, pero el último disco no me ha gustado demasiado.
En cuanto a lo que comentan de Ocean Colour Scene, creo que esa banda debió disolverse cuando se fue el bajista, en mi opinión llevan 10 años sin publicar nada que merezca la pena.
Gracias por la selección! Buenos y nuevos descubrimientos para pasar esta tarde fria de invierno y quizás mucho más tiempo. Black eyed peas??? ahí arriba? Les hubiera dejado de los 10 a los 20 y me habría traído a Hot Chip arriba.
Excelente e imprescindible lista como todos los años,por cierto Julian, vaya temazo lo nuevo de Adele “‘Rolling In The Deep’,gracias y saludos
qué delicioso este plasticos del 17, lindo de principio a fin, sin desperdicio ni un segundo, especialmente me encantó el dueto legend-kanye, legend le hace mucho bien a kanye, y mejor si se aleja de la influencia jayZ. runaway no me termina la base de piano, está a medio hacer, supongo con el tiempo la retocará, aunque los blacks le han copiado el punteo de cuerdas, la misma escala de notas, qué listos, mira si saben lo bueno.
de flamingo, brandon tenia un publico hecho y ha cometido el error de hacerse un disco a su gusto y no al gusto de sus fans, demasiado giro, amén de esa vestimenta de mormón no ayuda.
el dirty bit, aunque no me gusta es un tema perfectamente bien hecho, cumple su objetivo de bailable y de masa.
muchísimas gracias, coincidía más en la lista de singles, aunque tampoco disto mucho en esta de álbumes. Únicamente no entiendo dentro de los 10 el de Black Eyesd Peas. En fin, a pesar de eso, he disfrutado muchísimo, gracias Sir Julian
En Hipersonica lo dejan fuera de los 50 mejores al de A.F.
Vaya pandilla de 7 editores ineptos… NO TIENEN NI IDEA..
ARCADE FIRE EL MEJOR Y DE LEJOS!!
Gracias por tus listas Julián. 38 años de listas. Siempre han sido la base de mi discoteca. Creo que todos agradeceríamos tener la posibilidad de tener acceso a todas ellas. Por favor dinos cómo y cuándo !!!
Felices Fiestas
Luis