Dick Wagner fue uno de los guitarristas rock más importantes de los años setenta, falleció un 30 de julio de 2014 a causa de una insuficiencia respiratoria derivada de una infección pulmonar. Hoy le recordamos en Plásticos y Decibelios.
Alice Cooper: recomendaciones
La lista de colaboraciones de Dick Wagner es rica, muy extensa, impresionante. Entre otros tocó con Alice Cooper, con Lou Reed en la época del glorioso “Rock & Roll Animal”, con Rod Stewart, Hall and Oates, Meat Loaf y muchos otros.
Pero los orígenes de Dick Wagner hay que buscarlos en Detroit en los años sesenta. Comenzó componiendo y produciendo singles para pequeños grupos locales (The Bossmen, The Cherry Slush), y más tarde fue el guitarra de The Frost, una muy buena banda de rock and roll que sacó 3 LPs en Vanguard, sólo oscurecida por luminarias como Stooges, MC5, Ted Nugent o Bob Seger. “Rock and Roll Music”, fue lo más parecido que tuvieron a un éxito (abajo vídeo).
En los años 70 estuvo en el grupo Ursa Major, antes de empezar a meter su guitarra como refuerzo adicional en los discos de Alice Cooper (“School´s Out”, “Billion Dollar Babies”, “Muscle Of Love”) los LPs de más éxito comercial de Cooper.
Fue el productor Bob Ezrin el que le puso a trabajar con Cooper, lo que acabó por llevar a Wagner a tocar en registros de Lou Reed (otro producido de Ezrin). Su guitarra suena en el desolado “Berlin” de 1973, y, sobre todo, campando a sus anchas en el citado “Rock & Roll Animal” y “Lou Reed Live”, presuntos trabajos “en directo” de Lou, que al parecer no fueron tales y se grabaron en estudio.
Lo cierto es que el tándem guitarrístico Dick Wagner- Steve Hunter fue esencial en darle un alto vuelo rockero 70’s a esos LPs de Lou Reed, que se convirtieron en best-sellers del rock de la época.
Una vez separados los Alice Cooper “clásicos”, Wagner continuó al lado de su líder y participó en varios de sus primeros discos en solitario, comenzando por “Welcome To My Nightmare”, en el que Wagner no sólo tocó sino que compuso a medias varios títulos con Alice (“Department of Youth”, “Only Women Bleed, la canción titular…).
Eso dio pie a una larga colaboración entre ambos que se extendió a los años 80 y 90 y llegó hasta el disco de 2011 “Welcome 2 My Nightmare”, para el que coescribió una canción y tocó en otra.
Alice Cooper reaccionó a la muerte de Dick diciendo que era único e irreemplazable, que siempre se lo pasó muy bien con él, y que parte de su éxito se lo debió a él. Dijo que siempre sabía escoger el acorde o el arreglo adecuados.
Steve Hunter, por su parte, aseguró que considera mágico el material que grabó con Wagner en los años 70.
En 1978, Bob Ezrin le produjo su disco de debut en solitario “Richard Wagner” (titulado así, como si fuera el legendario compositor alemán), un LP que no cuajó y fracasó comercialmente.
Posteriormente Wagner se dedicó a engordar su lista de colaboraciones como músico de sesión. Su nombre se puede encontrar en los créditos de multitud de discos de Artful Dodger, Hall & Oates, Aerosmith, Nils Lofgren, Rod Stewart, Kiss, Peter Gabriel, Air Supply… Y hasta en el long play de presentación de Elliott Murphy, “Aquashow”… Increíble currículo el suyo.