Enorme polémica se ha desatado en PLASTICOS Y DECIBELIOS por el primer single de Depeche Mode de su nuevo disco “Spirit” .
| Escucha Depeche Mode en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Hay buenos, comentarios, malos comentarios, de todo.
Si me preguntan mi 0pinión el tema no está mal, aunque entiendo a los que esperaban algo mejor.
Truñoslgore
[email protected]
A Antoñito corbjin tenían que haberle pegado la patada hace muchos años , por cansino y por repetirse más que el ajo. Espero que la portada oficial no sea la de las banderas y las piernas ,porque es de vergüenza. Claro, que, depeche lleva también repitiéndose desde el infumable pta.
El single horrible. Como han dicho un refrito de otras canciones , la más descarada corrupt.
Wheressstaraaaaa mi caaaarrroooooo
aislandia.blogspot.comx
[email protected]
47.60.46.97
A mí me parece brillante. Y sí, recuerda a Corrupt pero también Isla)Amand Feel You recordaba a Personal Jesús. Mucho mejor primer single que la beatleleana Heaven. Y por fin un single con un estribillo pegadizo de verdad.
[email protected]
79.147.103.250
A mí me pasa lo mismo. Cuando pienso en un tema instrumental maravilloso el primero que me viene a la cabeza es “Peaches en Regalia”. Luego vienen todos los demás. Milagrosa imaginación la de Zappa para crear un caleidoscopio de sonidos apabullante.
[email protected]
84.127.238.27
El estribillo de Where’s the Revolution me parece enorme. Un 3/4 que podría ser bailable pero que han decidido que sea bluesero y con mala leche. Hay una cosa que me encanta en escuchar los discos de bandas a las que se supone “en bajada” pero que han sido del Top of the Pops: lejos de la presión comercial, hacen lo que quieren y además indagan en nuevas texturas. Como músico aficionado suelo aprender bastante de ese tipo de albums.
[email protected]
80.24.110.141
Totalmente cierto David..El estribillo parece un “copia y pega”..No conjunta con la canción..Es como si fuera una sobra o como dices deshecho del Delta Machine y le hubieran añadido unos acordes..Creo sinceramente que sacan un disco casi obligados por su millonario contrato,pero dejan de lado el alma de la composición..tomarse su tiempo..Al fín y al cabo se enierran unos pocos meses en los estudios y de ahí salen nada más y nada menos que 12 canciones..En fín esperemos que el album sea mejor..aunque por lo que se oye..es más de lo mismo.
[email protected]
85.52.51.91
Y los son. Se lo merecen.
Grandes!
[email protected]
85.52.51.91
La escuché en directo a las doce en una radio polaca.
Para ser sincero, es muy floja. No aporta apenas. Parece una cara b o un deshecho de Delta. No queremos una segunda parte de Delta!
Hay momentos que suena bien pero… Suena igual que lo han hecho recientemente. Y monótona.
Es el single de presentación más flojo de su discografía, por eso mismo.
Me recuerda a dos canciones a Secret..el principio y el resto a Corrupt. Algo de All that’s mine también.
Poca revolución veo musicalmente hablando.
Así que de victoriosa, poco.
Tengo todo el fin de semana para asimilarlo y empaparme la canción las veces que haga falta.
Espero q las demás canciones no suene a Sounds..y Delta.
[email protected]
80.24.110.141
La canción es muy parecida a “Corrupt”.
Spirit Tracklist
Going Backwards
Where’s the Revolution
The Worst Crime
Scum
You Move
Cover Me
Eternal
Poison Heart
So Much Love
Poorman
No More (This is the Last Time)
Fail
Spirit Tracklist (DELUXE):
CD 1 Original +
CD 2 – Jungle Spirit Mixes
1 Cover Me (Alt Out)
2 Scum (Frenetic Mix)
3 Poison Heart (Tripped Mix)
4 Fail (Cinematic Cut)
5 So Much Love (Machine Mix)
19 comentarios
Buen tema,digan lo que digan …
Muchoooo mejor que Heaven por ejemplo,me gusta !
Es una señal más de que su época gloriosa es irrepetible, pero ciñéndonos a las pifias de primeros singles que se han marcado en el s.XXI, como “Dream on”, “Wrong” o “Heaven”, pues está bastante bien, en la electrónica: lo que saben hacer mejor.
Recuerdo que foreros tb. criticaban el lanzamiento en su día de “Precious” (2005) su mejor single de largo del siglo XXI, además del más exitoso, diciendo que si se parecía a “Enjoy the silence” ¡vaya delito!¡ojalá hicieran muchos temas así!
En suma bien, cumplidor. Ahora falta el álbum. Por mucho que digan “Delta machine” tenía sus joyas (alone,should be higher) y buenos temas como (broken, shoote, secret to the end…) lo digo porque algunos hablan del un “Delta II” como si el “Delta I” fuera malo, y en muy opinión superaba en muchísimo a elepés para la siesta como “Exciter” o “Sounds of the universe” con escasísimo gancho y espeso.
Sigo pensando que son “pequeños recortes” de otras canciones (corrupt…etc..)..Es como si primero hubiera surgido el estribillo (where’s the revolution) y luego la falta de ideas obligara a recurrir a otros temas..Está claro que lo firmado obliga..Ese contrato millonario obliga y las obligaciones nunca fueron buenas cuando se trata de cratividad.Este sencillo es simplemente mediocre para una banda como Depeche Mode.Un tema muy olvidadizo y para nada pegadizo.
Clarooo,seguramente como no saben nada de música entre ford y ellos , primero les surjio el estribillo y después pegaron con otros temas ( que de corrupt tiene la forma de cantar dave y poco mas ) como si fueran camela , por que claro a una banda con 200 temas no se le ocurre otra cosa para continuar el tema …..Si no te gusta el tema Ok , pero creo que si piensas durante 30 segundos más se te ocurre un analisis mejor …. Lo que hay que leer
manu es con Mayúscula o sin?
Te doy otro minuto para que pienses en lo de los recortes y nos expliques lo de la cratividad … :)
A mí me gusta cada día más.Nos quitamos los prejuicios y comparaciones y supera al 90% de la música del momento. Solo ellos podrían hacer un single tan rotundo y apabullante.
Lo más importante es que no hagan un truño como Delta Machine, y ese pseudoblues que está más visto ya que el tebeo. Should be Higher, dicen por ahi abajo, jajajaja, menudo truño de canción que parece que van a sacar las castañuelas.
En fin, lejos de sus mejores temas, este Where´s de Revolution es aceptable. Veremos el album que tal. Es dificil que sea tan malo como Delta.
Toda la razón Deckard..muy lejos de ser su mejor tema.
El tema no está nada mal.. sobre todo la letra, a mi me gusta el mensaje y para nada me parece mala canción.. La primera escucha te deja un poco frio… pero la cosa mejora en las siguientes.. En fin lo dicho, para mi es un buen comienzo. Esperamos con ganas el disco completo.!!!!!
[email protected], el tema es bastante flojo, si hubieran sacado hace diez años, otro gallo cantaría. Pero no hay evolución, es muy Delta, algo de Sounds, sigo diciendo q es el peor single de presentación de su carrera, Wrong, Precious, Dream On, Heaven le da mil y una vueltas a Revolution, punto. La cantidad de críticas q recibieron Heaven y Dream On, por Dios .Impensable. Son buenas y eran novedosas a lo q hacía antes o al anterior disco cada vez q sacaban., pero esta vez, con Revolution no hay nada novedoso.
Espero q el resto del album sea mejor, porque si no poco resultado ha dado escoger a Ford como productor, para eso seguimos con Hillier. Los saltos de alegría cuando me enteré q era Ford el q iba a producir el disco nuevo.
Y ya no voy a comentar las pocas ideas q le quedan a Corbijn para las portadas etc. Actualmente le pillaría solo para vídeos y directos, pero para portadas, q decidan pillar a otro artista o diseñador gráfico.
Los últimos cuatro discos, tres es el gris predominante. El de Spirit es la peor de su discografía, menos mal q lo q cuenta es el contenido, pero la cultura esa de ir a una tienda de discos y q una portada te llame la atención y te pillas el disco solo por eso, con Spirit va a ser q no.
Son feísimas las últimas cuatro portadas. Digo yo q el grupo tendrá la última palabra para estas cosas.
No comparo nada de su época dorada. Para qué? Gano algo? Nada gano, nada ,ni nadie gana con esto.
Queréis hablar del sonido del nuevo siglo XXI?, perfecto. Estaría bien hablar de la época más reciente.
Ni middle 8 ni nada, q existe middle 8 muy bien, pero q funcione y aquí no funciona. El puente donde dice train is coming…como q no.
He escuchado el tema cientos de veces y pienso lo mismo desde el viernes.
Así es,se quisieron acercar al devotional ,con un toque mas industrial creo yo .pero nah…no encanta.
Delta machine me dejó tan frío que esta canción me parece esperanzadora. El cambio de productor? Da igual, el problema con los últimos discos de DM no es el productor ni el sonido, es que las canciones simplemente no están a la altura de sus grandes discos. Para mí Playing the Angel tenía 3/4 canciones a la altura de los DM de siempre. Conque Spirit tambien las tenga, ya habrá valido la pena. De todas maneras estoy un poco decepcionado con Gore porque desde hace 10 años parece que el único que se lo curra es Gahan. Escuchas sus discos en solitario y los de DM y hay un preocupante parecido
Me parece una canción muy buena como cara b de single. Dicen que habian hecho veinte canciones para el disco y tuvieron que elegir doce asi que probablemente han hecho lo que ya hicieron con All that is mine, It happens all the time, Ghost o Free, es decir, dejar como cara b lo que tenían que haber metido en el álbum y meter en el álbum lo que tenia que haber quedado como cara b. Aún así, creo que será un gran disco
http://archives.depechemode.com/lyrics/wherestherevolution.html El copyright es del 2015..Ver el link oficial..
Playing el mejor disco en lo que llevamos de siglo. Después Exciter. Un disco necesario.
La verdad que con los dos últimos me haría uno. In chains, Wrong, Fragile, Corrupt, Jezebel, Little Soul, Heaven, Broken, Should be…, The child.., Alone, Soothe y My Little Universe. Secret.. No sé, en duda estoy. Según cómo me levante, jaaajaj. Las mejores para mí.
Los temas Hole to feed, Miles… y Angel, lo peor. Los tengo en las lista negra.
Sin embargo las demás de Gahan están muy a la altura.
Should be higher y Broken parecen primas hermanas. Lo mismo me pasa con Nothing’s impossible y Comeback.
Y Alone, de las mejores de este siglo. Ese coro de Gore ya es la cima. Me transporta a otra dimensión.
Sin ser un temazo…..No está mal, a mi sin ser un fan de este grupo me ha gustado.
Buen tema. Tampoco es lógico que hagan un tema que suene a los 80’s… ya estarían muertos musicalmente hablando. Lo que si se nota es la ausencia de Alan. No obstante seguiremos disfrutando en sus conciertos.