Depeche Mode han lanzado su nuevo sencillo y video “Ghosts Again”.En las crudas imagenes dirigida por Anton Corbijn, Dave Gahan y Martin Gore empuñan bastones a juego rematados con calaveras cromadas antes de sentarse en un tejado urbano para enfrentarse en una partida de ajedrez.
| Escucha Depeche Mode en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Corbijn se ha basado descaradamente en la película clásica sueca de 1957 de Ingmar Bergman, El séptimo sello. Martin Gore y David Gahan aparecen vestidos ambos de una forma que evoca a la muerte mientras caminan por una ciudad, llegan a una azotea y juegan un ajedrez, intercalado con otras imágenes en donde se encuentran en un cementerio, a propósito del tema de la muerte que es el concepto y el propio título del álbum Memento Mori.
Y se escucha, con la voz de Dave:
“Sentimientos desperdiciados, significados rotos/ El tiempo es fugaz, mira lo que trae/ Hola, adiós, mil noches/ Perdido en canciones de cuna sin dormir/ Sueños celestiales/ Pensamientos irreflexivos, amigos míos”. “Sabemos que volveremos a ser fantasmas”.
Más Depeche mode ,imposible. Pero la canción no arranca del todo . No tiene un estribillo brillante. es mejor el ritmo , la rueda de acordes que las melodía que canta Dave. En fín, será un éxito, pero Depeche Mode no se ha atrevido a nada extraordinario. Martin Gore ha utilizado sus trucos infalibles.
Y esto es lo que dice Dave :
“Para mí, ‘Ghosts Again’ simplemente captura este equilibrio perfecto de melancolía y alegría”
Y Martin Gore agregó:
“No es frecuente que grabemos una canción que simplemente no me canso de escuchar; estoy emocionado de poder compartirla”.
” Memento Mori “, que es el decimoquinto álbum del grupo, se lanzará el 24 de marzo a través de Columbia Records. El LP será el primer larga duración de la banda desde Spirit de 2017 , así como el primero desde el fallecimiento del teclista y cofundador Andy Fletcher en mayo de 2022.
El lanzamiento de “Ghosts Again” estuvo plagado de controversias entre la base de fans de Depeche Mode. Todo comenzó con un reloj de cuenta regresiva en las cuentas de redes sociales y el sitio web de la banda, aparentemente apuntando al lanzamiento de la canción el viernes pasado 3 de febrero, pero en cambio se reveló que los ansiosos oyentes tendrían que esperar casi otra semana completa para la gran presentación de la canción. .
31 comentarios
Pues yo creo que en esa simpleza radica la belleza y elegancia de la canción, que, además, gana bastante con las sucesivas escuchas. Nunca he escuchado un primer single de los de Basildon que sonara más melancólico y pop a la vez.
Señoras y señores Ghost Again es un tema un TE-MA-ZO
El mejor primer single de Depeche Mode desde “Precious” o “Wrong”. Mezcla de nostalgia pero que con el crescendo se vitaliza y resulta adictiva y hasta bailable.
Increíble tema ! De lo mejor de Depeche en muchos años
Una paradoja que algo tan melancólico suene luminoso, que algo triste motive el baile. Un muy buen tema para el álbum que llega.
Sencillo no debe ser sinónimo de malo estimado este single es brillante por una razón es honesto y escuchar algo honesto es un placer que otorgan las grandes bandas
Lo simple es simple y este tema es simplemente hermoso y estamos agradecidos por ello. Gracias DM
escuché el sencillo y me recuerda en el sonido a la canción de Heroes que interpretaron en el high sessions.
El remix promocional de Ghosts Again que hemos escuchando desde hace meses tiene mucha más fuerza; una pena que esta versión del álbum pierda tanto
Hermosa melodía, feliz de volver a escuchar un tema de DM
Ojalá vuelvan a Argentina en esta nueva gira. Acá los estamos esperando con los brazos abiertos!
Sonido impecable, pero un tema convencional, apostando por sonidos que definitivamente son muy conocidos.
Cómo tema, funcional y pegajoso.
Cómo propuesta, nada nuevo y sin sorpresas.
DM lo hizo de nuevo, retomando sus mejores sonidos, ojalá no vuelvan a ese rock que no les quedaba y vuelvan en gloria y majestad a hacer lo que mejor saben hacer, hacernos disfrutar de su musica
¿Depeche Order o New Mode?
¿Soy el único que esperaba que la letra arrancará así?
Every time I see you falling
I get down on my knees and pray
I’m waiting for that final moment
You say the words that I can’t say
atentamente; un tipo que nunca ha compuesto nada en su vida
Soy Julián Ruiz y he escrito alrededor de mil canciones, que está en la Sociedad General de Autores. Incluyendo grande éxitos como El Bosco, que vendió 3 millones de copias en el muno, y éxitos para Tino casal, Azil y Negro CCCP y muchísimos má. Es usted un onto de remate. hay que informarse.
¿ElBosco? Me quedo con Enigma.
Hola buenas soy fanático de este gran grupo depeche mode el nuevo tema es fenomel es un tema lleno de un buen sonido y buna base de música son muy para se an superado fover depeche mode
Pues, a mí me ha enganchado el tema desde la primera vez que lo he oído! Los fans teníamos muchas ganas de Depeche y no nos han defraudado!!!
Es un ñordo. Su magia se esfumó hace mucho tiempo, concretamente después de publicar ultra..
“Depeche Mode no se ha atrevido a nada extraordinario. Martin Gore ha utilizado sus trucos infalibles” – Sr Ruiz: que un grupo hable de la muerte y la vida, con un trasfondo melódico alegre, más que melancólico , creo que sí es novedoso, sobretodo para un grupo como DM, más acostumbrados a sonidos más tristones y planos. En un mundo actual lleno, arrasado por otros estilos musicales más que dudosos, esto es todo un logro. Creo que hay analizarlo todo en contexto, aunque no comparto su opinión demasiado centrada en lo particular.
Pues voy a tener que ser yo el que os baje de la nube, cuando os lavéis las orejas os daréis cuenta que este tema es flojo, aburrido, monótono y por decirlo de una manera agradable, feo. Muy a mi pesar, DM se ha acabado.
Creo que Julián -que produjo, si no me equivoco, esa obra maestra que es “Babel” de Azul y Negro- es un sentimental y echo en falta argumento ¿qué riesgo? ¿El de las listas de seleccionados de esta plataforma? Saludos
Es, cuando menos irritante, que no haya formato en compacto de “Babel”. En fin, a lo que iba: creo que este trabajo es obra maestra de su tiempo, del género y por sonar actual. Impecable desde la perspectiva melódica, no atiende a los últimos estertores del conjunto, Carlos Vaso se haría con todo el proyecto, con un diseño de carpeta (lo conocí por vinilo) envidiable. Con Carlos Vaso mantuve varias conversaciones en su estudio/hogar y, la verdad, el resultado patrio estaba a la altura. Ese año OMD se despedían con The Pacific Age y Jean Michel Jarre había firmado Rendez-Vous. El tecno en España era referencia.
Es un gran tema, original, melancólico, casi oscuro y luminoso y casi alegre a la vez, la melodía y el estribillo gustan desde la primera vez y además, como sucede siempre con las grandes canciones, enganchan más cuanto más las escuchas, me parece un soplo de aire fresco en el panorama musical actual un tema como Ghosts Again, y es muy meritorio que un grupo con la solera de Depeche Mode se atreva a hacer un Temazo así…¿Ir más allá?…¿A dónde?… Seguramente a la inmortalidad, pues estoy seguro que con el tiempo Ghosts Again va a ser un gran tema clásico de la música. Depeche Mode no ha defraudado a los seguidores del grupo muy al contrario. Señoras y señores Depeche Mode por fin ha vuelto, larga vida a Depeche Mode.
No estoy de acuerdo con JRuiz. Muy buen tema. Sencillo pero honesto y muy directo. A estas alturas son más creibles hablando de la muerte que arengando a la revolución. El estribillo es brillante. A ver si el disco está al nivel. Las críticas son buenas al 90%. Normalmente DM tiene 50/50s…
Julián, es ud. uno de los mejores referentes de la música electrónica de España, cosa que lamentablemente muchos no saben. Y, si bien es cierto que aquí DM no ha arriesgado ni inventado nada, no sé si será por la ausencia de Fletcher, porque llevamos dos años extra de espera sobre lo acostumbrado, o por el ambiente triste y melancólico de la canción, y su sencillez que recuerda a las bases de los 80, que nos ha emocionado, a muchos, como pocas veces lo había hecho DM en un primer sencillo de LP. Muchas gracias por el artículo.
No arriesgan , pero yo prefiero este tema a todo el “Spirit” junto. Creo que han sacado su single mas pegadizo desde “Precious”, y el que mas me ha gustado desde la era del “Ultra”.
Flojo tema. Predecible. Yo me he sincerado conmigo mismo: Depeche ha hecho en los últimos tiempos temas y albumes olvidables. Esta canción no está bien en nada, ya la escuchamos otras veces. Es Precious, es Going Backwards, están ok, nada más. Veremos si el álbum mis trae algo diferente (aunque sepamos que no será así)
Siento discrepar pero la Canción es muy decepcionante, no parecen Depeche Mode…Es mi opinión.
Depeche Mode han arriesgado más que los temas que Julián señala como destacables en sus listados. Listados que adolecen de falta de géneros (metal, jazz, electrónica). Se agradece que dedique espacio, pero se echa de menos menciones a bandas que hicieron historia. En el caso que nos ocupa, ¿”Just can’t get enough”? ¿”Enjoy the silence”?. Insuficiente. Nine Inch Nails, Ministry, Orbital, Front 242, Art Of Noise, Sepultura, Lisa Stansfield, Technotronic…