El próximo libro de Michael Christopher, Depeche Mode: All That’s Left to Know About the World’s Finest Synth-Pop Band profundiza en la historia de Depeche Mode y su ascenso de los valores atípicos de la nueva ola a los reyes del género synth-pop.
| Escucha The Beatles en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El libro, que se publicará el 28 de diciembre, es parte de la serie “Backbeat Books FAQ”. En el siguiente extracto, Christopher analiza cómo una firma rutinaria en una tienda de discos en Los Ángeles casi termina en un motín después de el lanzamiento del álbum principal de 1990 de la banda, Violator .
El extracto:
“Personalmente, las cosas no iban bien para los miembros individuales de la banda. El matrimonio de Dave Gahan se había disuelto y él estaba en una pérdida emocional, recurriendo a las drogas en busca de apoyo. Su ira se estaba convirtiendo en un problema, y en un momento en Milán, comenzó una pelea con un grupo de lugareños que simplemente caminaban por la calle cuando estaba de humor. Andy Fletcher sufría de ansiedad y depresión, lo que, aunque simpatizaba, provocó la ira de Alan Wilder a menudo, ya que sentía que Fletch estaba comenzando a interponerse en el camino de la grabación. La situación formaba parte de una larga lista de las que plantean la noción de que Fletcher no era realmente tan integral en el proceso, al menos en un sentido musical”.
La verdad es que independientemente de la lucha individual durante su realización, las estrellas realmente se alinearon para Violator , con una combinación de un sonido synth-pop completamente maduro, junto con un enfoque sorprendente en la guitarra para los éxitos “Policy of Truth” y “Personal Jesus”. “.
Estalló en las listas de éxitos en los Estados Unidos en el momento justo cuando la primera primavera de la década de 1990 comenzó a florecer. El funk, la arrogancia y el sexo llegaron a los lugares correctos, finalmente logrando que l grupo en Estados Unidos con una fusión única a la que la corriente principal no había estado expuesta en ese momento.
Violator fue lanzado el 19 de marzo de 1990 . Martin Gore volvió a utilizar su humor mordaz para el título del álbum y dijo :
“Lo llamamos Violator como una broma. Queríamos crear el título de metal más extremo y ridículamente pesado que pudiéramos. Me sorprendería que la gente entendiera el chiste. Sin embargo, cuando llamamos a un álbum Music for the Masses , fuimos acusados de ser condescendientes y arrogantes. De hecho, era una broma sobre su falta de comercialización. ¡Era todo menos música para las masas! “
Cuando la banda llegó a una aparición programada para firmar en la tienda de discos Wherehouse en Los Ángeles el 20 de marzo de 1990. Aproximadamente cinco mil fanáticos habían estado acampando en el período previo al evento, con estimaciones que oscilan entre quince mil y veinte mil a las 9:00 pm, hora de inicio.
Recuerda Fletcher:
“Pensamos que serían unas treinta personas Y resulta que eran entre 17 y 20.000. Era increíble”.
La seguridad privada contratada por el minorista de música se vio abrumada y la policía de Los Ángeles tuvo que emitir una “alerta táctica”, que se utiliza cuando un incidente imprevisto requiere que se movilicen rápidamente.
La línea se extendía por quince cuadras de la ciudad y se volvió tan rebelde que llamaron a 130 policías antidisturbios y la banda tuvo que ser escoltada fuera de las instalaciones después de una hora de firmar. Wherehouse Entertainment, Inc. asumió finalmente la responsabilidad por los daños causados, y pagó a la ciudad 18,076 dólares para cubrir los costos.
El incidente fue cubierto por los medios de comunicación de todo el país, lo que brindó la mejor publicidad gratuita que una banda podría esperar recibir.
Para agradecer a sus fans , Sire Records imprimió veinticinco mil copias en casete de The Wherehouse el 20/3/90 y las entregó gratis a los oyentes de KROQ que enviaron un mensaje con su dirección .
Contenía una entrevista de veinte minutos con el grupo desde el día después de la firma abortada, y una canción exclusiva, “Something to Do (Metal Mix Version)”. DJ Richard Blade señaló durante la entrevista que había sido la firma de discos en la tienda más grande de la historia,.
“Más de tres veces más grande que David Lee Roth en Tower Records en Sunset”.