| Escucha Depeche Mode en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Depeche Mode han tenido que responder a las afirmaciones que les situaban como la “banda oficial de la derecha alternativa”.
El origen está en unas declaraciones hechas esta semana por Richard Spencer, el supremacista blanco conocido por ser golpeado ante una cámara mientras concedía una entrevista.
Spencer estaba dando una entrevista a Olivia Nuzzi de New York Magazine en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) cuando un miembro de la audiencia le preguntó si le gustaba la música rock.
Ni corto ni perezoso, Spencer soltó:
“Depeche Mode es la banda oficial de la derecha alternativa”.
Desde entonces, Spencer ha utilizado su Twitter para explicar que estaba “obviamente bromeando” y que la banda no está “conectada” a él de ninguna manera, aunque se describió a sí mismo como “un fan de Depeche Mode de toda la vida”. Todo bastante absurdo.
El año pasado, Spencer escribió también en Twitter que Depeche Mode “ya escribió todos los himnos que el #AltRight necesita” y afirmó que su canción ‘People Are People’ trata sobre las “diferencias raciales”.
Un representante de Depeche Mode ha tenido que responder diciendo a Esquire:
“Eso es bastante ridículo. Depeche Mode no tiene vínculos con Richard Spencer ni con la derecha alternativa y no apoya el movimiento alt-right”.
El reciente vídeo musical de Depeche Mode del tema “Where’s The Revolution” tocaba el asunto del surgimiento del fascismo en el oeste.
El líder del grupo, Dave Gahan, habló recientemente sobre cómo la elección estadounidense influyó en su nuevo álbum, comentando:
“Estamos viviendo en un tiempo de cambio real. A medida que envejezco, las cosas que suceden en el mundo me afectan más. Pienso en mis hijos y en lo que se van a encontrar cuando crezcan. Mi hija, Rosie, se sintió profundamente afectada por las elecciones del año pasado… Ella sollozó, y yo estaba como ‘Guau’.”
“Spirit”, el próximo álbum del grupo, producido por James Ford de Simian Mobile Disco, saldrá a la venta el 17 de marzo.
3 comentarios
Insinuar que People Are People es un himno racista es por lo menos retorcido.
Es que precisamente es un himno anti racista