Plásticos y Decibelios

DEEP PURPLE: CINCO PARECIDOS RAZONABLES

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Conocida es la “mano larga” de Led Zeppelin a la hora de componer sus canciones, que se lo digan a Spirit o a Davy Graham, o a Small Faces y a los viejos bluesmen, y sobre todo, y ante todo, a Jake Holmes, cuyo “Dazed & Confused” los ingleses “birlaron” sin mayores contemplaciones.

Deep Purple: recomendaciones

Bestseller No. 1
The Best & Live
The Best & Live
15,57 EUR Amazon Prime

El caso de Deep Purple no llega a tanto, pero hay un buen puñado de canciones, una media docena, con ritmos y melodías que recuerdan sospechosamente a canciones anteriores. Sobre todo son los RIFFS.

Deep Purple y la Mk I: el comienzo de su historia

 

Un caso evidente es el de “Child In Time” de “Deep Purple In Rock” (1970), salida directamente de las entrañas de “Bombay Calling”, canción de 1969 de la banda californiana      It´s a Beautiful Day. Algo que va mucho mas allá del “parecido razonable” o de sustraer un riff.

Ian Gillan lo reconoció en 2002: “Esta canción tiene dos lados: el musical y el lírico. En el musical, estaba ‘Bombay Calling’ de una banda llamada It’s A Beautiful Day. Era fresca y original, cuando Jon la había tocado un día en su teclado, sonaba bien, y pensamos en jugar con ella, cambiarla un poco y hacer algo nuevo con ella, manteniéndola como base. Creamos nuestra canción usando la Guerra Fría como tema, y ​​escribimos las líneas “Sweet child in time, You’ll see the line”, la parte lírica. La canción básicamente refleja el estado de ánimo del momento, y por eso se volvió tan popular”. 

Deep Purple acabaron titulando uno de sus DVDs en directo “Bombay Calling”.

 

Deep Purple comenzaron en los años sesenta alternando sus propios originales con versiones “progresivas” de Joe South, Neil Diamond,  Phil Spector, Donovan, de los Beatles… Y un poco en ese sentido va su single “Black Night”.

Anuncio

Una canción que siempre asocié a “We Ain´t Got Nothing Yet” (1966) de la banda de garaje neoyorquina Blues Magoos, por su obvio parecido entre riffs, y que Status Quo versionaron un año después en Inglaterra cuando todavía se llamaban The Spectres.

Pero resulta que los Magoos a su vez la pudieron tomar de Ricky Nelson, de su versión del clásico “Summertime” en concreto, lanzada en 1962. “Black Night” se convirtió ocho años después en un éxito. El gran organista de Deep Purple, Jon Lord, admitió que el riff fue robado durante una entrevista, al igual que Ritchie Blackmore más tarde.

 

El tema más famoso y popular de Deep Purple es sin duda “Smoke On The Water”, canción con la que muchos aprendieron a dar sus primeras notas en una guitarra, y uno de los riffs de rock más famosos de la historia.

Pues el celebérrimo riff es muy parecido al de “Maria Quiet” de la cantante brasileña Astrud Gilberto, tema lanzado en su álbum “Look to the Rainbow” de 1966. Aunque el riff de la canción original está tocado en piano, la similitud con “Smoke on the Water” de Deep Purple es clara y evidente.

 

“Fireball” fue la canción de apertura y titular del quinto álbum de la banda lanzado en 1971. Un tema bastante similar a “Rock Star” (1970) de los canadienses Warpig en todo, ritmo y melodía, solo que la de Deep Purple es más fuerte y heavy.

 

Una final y muy curiosa es la similitud entre “Burn” (1974), tema titular del octavo álbum de estudio de Deep Purple y “Fascinating Rhythm” del legendario compositor George Gershwin, una canción publicada en 1924 y muy versionada en los años sucesivos.

Anuncio

El riff es el mismo, pero el sonido y ejecución son radicalmente diferentes.

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

DEEP PURPLE: CINCO PARECIDOS RAZONABLES
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Un comentario

  1. Buenos dias a todos y todas.
    Vamos amigos donde vamos a llegar, yo no soy fan de DEEP PURPLE, de hablar de plagio es muy fuerte, por favor-
    MUchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.