Poca gente sabe que Tony Iommi fue brevemente el guitarrista de Jethro Tull a finales de los sesenta. Exactamente estuvo en la banda de Ian Anderson entre septiembre y noviembre de 1968, muy poco tiempo, lo justo para aparecer en el “Rock and Roll Circus” de los Rolling Stones haciendo “A Song For Jeffrey”, la primera canción importante de Jethro Tull.
Black Sabbath: recomendaciones
Iommi había tocado en varias bandas de blues rock, empezando por los iniciáticos Rockin’ Chevrolets (1964-1965), The Rest – donde Iommi conoció al futuro baterista de Black Sabbath, Bill Ward-, Mithology de enero hasta julio de 1968, y en Polka Tulk Blues Band, más tarde rebautizados Earth a partir de agosto de ese mismo año, banda en la que ya estaban Ozzy Osbourne y Geezer Butler.
El guitarrista tenía a todos los miembros de los futuros Sabbath, pero en septiembre de 1968 decidió marcharse y unirse a Jethro Tull. En noviembre estaba de vuelta a Earth, que en breve pasarían a llamarse Black Sabbath.
Tony Iommi hace tiempo de su brevísima estancia en Jethro Tull en el Whitley Bay Film Festival. Esta es la entrevista en la que asegura que lo que aprendió de Ian Anderson fue sobre todo disciplina.
“No éramos Sabbath aún, nos llamábamos Earth. Y me fui con Jethro Tull. Fue solo una corta estadía y no fue buena para mí. Y volví y volvimos a juntar a la banda, con Ozzy, Bill y Geezer, y entonces nos dimos cuenta de que teníamos que hacer algo diferente a lo que hacían muchas otras personas. Y ahí es donde todo empezó, haciendo jams”.
“La primera fue ‘Wicked World’, y la segunda canción que hicimos fue ‘Black Sabbath’ [lanzada después en el álbum de 1970 ‘Black Sabbath’]. Y ese fue el punto de referencia de donde partimos. Tan pronto como hicimos eso, eso fue todo, partimos desde ahí”.
¿Aprendiste algo del líder Ian Anderson de Jethro Tull en términos de juntar a la banda?
“Verdaderamente sí lo hice. Aprendí la forma en que trabajan, que era muy diferente de la forma en que trabajábamos nosotros. Ensayos a las nueve de la mañana. Bueno, no sabíamos lo que eran las nueve en punto…”.
“Así que cuando volví a tocar con los otros: ‘a las nueve, vamos a empezar a trabajar’. Y yo era el único que podía conducir en ese momento, así que tuve que recoger en furgoneta a todos para ir al ensayo”.
“Así que eso es lo que hicimos. Nos metimos en esa disciplina a la que estaban dispuestos a ceñirse, porque había estado con Jethro Tull, y sabían que tuve esa oferta que rechacé”.
¿Por qué lo rechazaste?
“Bueno, porque… tenía una banda con Ozzy y Bill y Geezer. Con Jethro Tull era extraño porque cuando me uní a ellos, los primeros ensayos, íbamos a tomar un descanso para almorzar a las 12 en punto. Ibamos a almorzar y me fui a sentar con Ian”.
“Y los otros me dicen: ‘No…’. “¿Qué está mal?”, “No, no te sientes con Ian, siéntate con nosotros”. Y pensé que eso era bastante extraño”.
“Y es raro porque realmente me he llevado bien con Ian. Y hablé con él ayer … Y en realidad no le he dicho esto [Risas]. Porque probablemente diría: ‘¿Por qué te fuiste?’ [Risas]
“Pero simplemente no me sentía bien. Quiero decir, me ofrecieron todo, de verdad. Pasé de no tener nada a estar en una banda que lo estaba haciendo bien y estaba haciendo un álbum”.
“Quería trabajar por mí mismo, la verdad. Recuerdo que fui a ver a su mánager y me dijo: ‘Tienes mucha suerte de estar en esta posición’. Y yo dije: ‘Bueno, tengo suerte porque me quieren. No porque tenga suerte”.
¿Era Ian un tipo controlador?
“Se requería a alguien en la banda. Ian es el que decía como iban las cosas en Jethro Tull. Y confiaron en mi opinión y confiaron en mí para participar”.
“Y funcionó, pero después no me gustó. No quería que me llamaran constantemente. Y eso ocurrió unas cuantas veces. [Risas]”.
¿De dónde salieron esos riffs primerizos de Sabbath?
“Los robé de Led Zeppelin [Risas]. Fue … Realmente no lo sé. Estaban en la cabeza. Esa es la forma en que lo hacíamos. Comenzaba a tocar algo y todos decían: “Oh, eso me gusta”.
“Y luego construíamos la canción a partir de ahí. O decían que no les gustaba y no lo hacíamos. Así es como funcionaba”.