DAVID CROSBY: recomendaciones
Son muchos los que se pertrechan en la música de su generación. Muchos otros se pertrechan en la música de generaciones anteriores, de cuando ni siquiera habían nacido. Es comprensible que otros tipos de música posterior les suenen raro, como le pasaba al gran líder de orquesta Cab Calloway con el bebop: “es música china”, o sea que le sonaba a chino. Uno de nuestros mayores genios, Luis Buñuel, era un fanático del jazz y no le gustaba el rock and roll. Y algo parecido le pasa a David Crosby, ex componente de The Byrds y Crosby, Stills, Nash & Young, le gusta el rock, el folk y otros estilos musicales, pero con el punk no puede.
Hace tres años Crosby respondía en Twitter algunas preguntas de fans y público en general. Todo iba bien, hasta que a algún valiente, o gracioso, se le ocurrió preguntar su opinión sobre el punk rock.
En principio, Crosby no quería ni hablar del asunto y respondió: “NO”.
Otro usuario aprovechó el tirón para citar a algunas de sus bandas punk favoritas (The Clash, The Stooges, The Buzzcocks, The Descendants, Ramones), y Crosby inició su retahíla reprobatoria:
- “Nope… Ninguno de esos”.
- “Casi todo cosas tontas”.
- “Ningún valor musical en absoluto y en su mayor parte letras infantiles”.
En ese momento, alguien señaló que las letras infantiles eran en ocasiones el punto del estilo, pero Crosby no le quiso escuchar:
- “Sí, pero tontas”.
- “Todavía tontas”.
Le citan a Patti Smith, poetisa del rock, comadre de Bruce Springsteen, admiradora de Arthur Rimbaud. ¿Se apiadaría el huraño Crosby de ella? Nada, ni hablar.
- “No es mi rollo”.
Sin embargo David Crosby no se mostró tan rancio, ni tan retrogrado, y se dignó a mostrar un poco de amor, algo de aprecio por Alison Krauss y James Taylor, artistas más de su cuerda.
- “No. Es auténtica country music… Los mejores son Allison Krauss y Union Station… una de las bandas más grandes de todos los tiempos”.
- “Todos ellos”.