Plásticos y Decibelios

DAVID BOWIE: LA VERDAD SOBRE SU MUERTE

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

David Bowie murió el 10 de enero del 2016, en Nueva York a los 69 años a causa de un cáncer. Noticia triste que sorprendía a todos.

Escucha David Bowie
en Amazon Music Unlimited (ad)

Se supo la noticia a las 7.30 de la mañana, a través de las páginas oficiales del artista en Facebook y Twitter, en las que se ha podido leer el siguiente mensaje:

“David Bowie ha muerto en paz hoy rodeado de su familia, después de una valiente lucha de 18 meses contra el cáncer. Mientras muchos de vosotros compartiréis la pérdida, pedimos respeto a la privacidad de la familia durante su tiempo de dolor”.

Poco rato después el hijo de Bowie, el director de cine Duncan Jones, confirmó la noticia: “Lamento mucho y me entristece decir que es verdad”.

DAVID BOWIE: LA VERDAD SOBRE SU MUERTE
En el último ensayo en Lazarus

Su muerte ha dejado a todo el mundo con la boca abierta. Bowie acababa de lanzar, el día de su 69 años su vigésimo quinto disco de estudio “Blackstar” y su enfermedad no se conocía, no se sabía absolutamente nada. Un cáncer que arrastraba desde hace 18 meses y sobre el que ha habido un hermetismo total. Al final, “Blackstar” ha salido a la venta tan sólo tres días antes de la muerte de David.

Si se sabía que Bowie no iba a salir de gira para promocionar el disco. El artista inglés estaba retirado del directo desde que en la pasada década le diera un ataque al corazón. La última vez que tocó en directo fue en Nueva York en 2006.

Anuncio

Se va, por sorpresa, uno de los mayores artistas de la música pop de todos los tiempos. Uno de los más innovadores y con mayor poder de pervivencia en el tiempo y mayor proyección e influencia de cara al futuro. El hombre de los cambios: Ziggy Stardust, thin white duke, la trilogía alemana, el colaborador de Mick Ronson, Brian Eno, John Lennon, Nile Rodgers, y un largo etcétera. Descanse en paz, David Bowie.

LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE DAVID BOWIE

Casi todo se sabía sobre la muerte de David Bowie . Lo que no se conocía tanto, lo extractamos a continuación:

El proyecto de resurrección de David Bowie comenzó con una pregunta casual de Tony Visconti: “¿Cómo te gustaría hacer algunos demos?” Bowie escribió más o menos 30 canciones para el álbum “The Next Day”, en muy diferentes estilos, grabando en el estudio Magic Shop de Soho, en la esquina de su edificio de apartamentos, donde vivía.

En marzo de 2013, Bowie visitó Londres. Viajó con   Iman y su hija Lexi. Quería supervisar los últimos toques de la exposición , su exposición en el  Victoria and Albert Museum. La visita se produjo de incógnito  cuando la exposición estaba cerrada.  Le gustó mucho como quedaba. La directora  de exposiciones,  Victoria Broackes dijo:

Pasaron una buena cantidad de tiempo allí. Creo que para ver todo el espectáculo debe haber sido una experiencia muy inusual para él, y bastante abrumador, en cierto sentido.”

124182219_bowie_395762c

 

Durante ese mismo viaje a Londres, Bowie habló con  un viejo amigo, el productor de cine Robert Fox. Le dijo  que estaba pensando en un musical basado en la novela  de 1963, “El hombre que cayó a la Tierra “  que había protagonizado en el cine, con una adaptación del año   1976.  Incluso los instrumentales espeluznantes  de  “Low” eran en parte un intento de captar la mentalidad de Newton.

Anuncio

Fox le presentó a  Bowie con dramaturgo irlandés, llamado  Enda Walsh. Con el  primer borrador en la mano, reclutaron al director de teatro vanguardista Ivo van Hove alrededor de abril,  del año  2014. Van Hove era un fanático de Bowie, pero  tenía problemas de programación.

Y dijo:

“Me sentí con David, desde el primer día, con  una enorme urgencia de hacerlo.Yo quería posponerlo, y él dijo, ‘No, no, tenemos que hacerlo ahora, tiene que suceder ahora.'”

 Van Hove reconocía que David pidió un personaje niña, “por supuesto que no era una coincidencia” que el personaje es la misma edad que la hija de Bowie.

David  también estaba escribiendo canciones nuevas , algunas de ellas destinadas a Lázarus, algunas para su próximo álbum, algunas otras para ambos.

Cuando Bowie se presentó para las sesiones de grabación de  Blackstar, en Nueva York , en enero, no tenía cejas y casi estaba sin pelo en la cabeza.

Anuncio

Había empezado a decirle a un puñado de amigos y colaboradores que tenía cáncer y que estaba sometido a  la quimioterapia. No había manera de que pudiera mantenerlo en secreto a la banda.

Todos quedaron desamparados, con un nudo en la garganta cuando se sentaron todos,  frente a frente, para  hablar de ello.

Bowie dijo que estaba enfermo y les pidió  mantenerlo en secreto. Nunca se volvió discutir el asunto.

791

“David era  valiente y valiente”, dice Visconti.

Y aseguraba:

“Su energía era todavía increíble para un hombre que tenía cáncer. Nunca mostró ningún temor. No pensaba  más que en todo el sentido creativo  de hacer el álbum.”

Bowie almorzaba en el salón de estudio , con la banda , cada día, ordenando la comida a un establecimiento  llamado Olive.

El día en que cumplió 68 años, Iman llegó  con sushi de Nobu, y los miembros de la banda le habían grabado una versión sorpresa de “Feliz cumpleaños”.

Anuncio

Además de las siete canciones de Blackstar y los tres extras utilizados en Lázarus, Visconti dice que hay cinco tomas de otras tantas canciones , incluyendo una canción maravillosa al estilo de “Hunky Dory” ,  llamada “Cuando las cosas van mal.” Visconti espera que salgan pronto en  una edición de lujo de Blackstar.

En un momento durante el verano,su cáncer  estaba en remisión. Pero el propio Bowie  dijo:

Bueno, no lo  celebro con demasiada rapidez. Por ahora, estoy en remisión, y vamos a ver cómo va.”.

Y continuó la quimioterapia.

Blackstar-David-Bowie-regresa-vanguardia_LNCIMA20160105_0030_1

Recuerda Van Hove:

“Sentí profundamente que  realmente no quería morir. No fue una lucha no contra la muerte, sino una lucha para vivir. Y la vida, para él, era como ser un hombre de familia . Le encantaba ir a casa, para estar en casa con su hija, con su esposa, su familia.”

Bowie también estaba trabajando en otro proyecto: dos videos musicales extraordinarios, dirigido por Johan Renck. El clip de la canción principal de 10 minutos de duración de  Blackstar es una compleja declaración de despedida, críptica, con guiños a Aleister Crowley y la vieja iconografía  de Bowie, más descaradamente, con  un astronauta muerto hace mucho tiempo, que bien puede ser Major Tom. Casi todas las tomas partían de los  dibujos que Bowie envió a Renck.

Fue idea de Renck  filmar a Bowie  tumbado en la cama para el video “Lázarus”, un escenario que ahora evoca un lecho de muerte. En noviembre, un mes después de terminado el video, a Bowie se le había disparado su cáncer de hígado. Esta vez, los médicos le confirmaron  que era terminal, ya que se había extendido por todo el cuerpo.

47c4f8cd

Tenía alrededor de un mes de vida, pero le dijo a Van Hove que ya era hora de empezar a trabajar en un segundo musical. Al final del espectáculo, se desplomó detrás del escenario, por segunda vez en una década.

En esas últimas semanas, todavía, de alguna manera,  encontró tiempo y energía para grabar maquetas de cinco canciones  totalmente nuevas en el pequeño estudio de su apartamento.

Una semana antes de su muerte, justo antes de Blackstar, David le dijo a Visconti  que quería hacer un álbum más, una continuación de Blackstar.

Toni Visconti cree que David debió  haber enfermado mortalmente , que el cáncer se precipitó de manera vertiginosa.muy rápidamente,  después de esa llamada telefónica , a finales del mes de diciembre.

La noticia de la muerte de Bowie sorprendió incluso a los colaboradores que sabían de su enfermedad.

El director de los videos, Renck sabía que Bowie estaba enfermo, pero  no tenía conocimiento de que su enfermedad había dado un giro para peor. Al conocer su muerte, Renck  se centró en el final del video “Lázarus”, con  Bowie, vestido como “el  hombre que cayó a la Tierra”, saliendo de un armario de madera que se asemeja a un ataúd.

bowielazarus1

Cuando se desvanece el tema con los acordes finales  de guitarra, David tira de la puerta, se “mete en el ataud” y desaparece en la oscuridad.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

DAVID BOWIE: LA VERDAD SOBRE SU MUERTE
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

4 comentarios

  1. Siempre me resulta muy triste leer sobre la muerte de mi gran ídolo, el mas grande querido que he tenido en mi vida y ya tengo unos añitos. Lo leo porque así me voy haciendo a la idéa de que ya no está. Me está resultando muy duro pensar que no va a volver, que no vamos a volver a saber nada de el. Tenemos su inmensa obra y lo que se vaya editando a partir de ahora pero ya no lo ha hecho todo él. Ya no esta en el estudio controlando todo como le gustaba hacer para que estuviera todo perfecto.
    Es un gran dolor pensar en el.

    1. Comparto plenamente, y punto por punto, tu mensaje. Recientemente estuve visitando ‘David Bowie Is’, me hice 1000 kms en dos días sólo para verla. Y aunque para mi gusto faltaban cosas, sentí que iba a verlo a él, y me emocioné mucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.