Buscar

Plásticos y Decibelios

DAVID BOWIE: SE VA A PUBLICAR “TOY”, SU ALBUM RELIQUIA DEL 2001

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El extraño y sofisticado  álbum “perdido” del año  2001 , HACE JUSTO VEINTE AÑOS. de David Bowie , “Toy”, finalmente tendrá un lanzamiento oficial. Dejará de ser la piedra preciosa perdida en el camino. 

David Bowie: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1
Toy (Toy:Box)
Toy (Toy:Box)
40,28 EUR 34,90 EUR Amazon Prime

Estaba previsto que se lanzara como continuación de “Hours …” de 1999, pero David lo enterró  después de una disputa entre Bowie y su entonces sello Virgin.

En 2011, el álbum se filtró en línea y ahora, una década después, verá un lanzamiento oficial como parte de la nueva caja Era Five de Bowie, David Bowie “Toy” fue un álbum que grabó en el año 2000, meses después de volver a ser padre y que la discográfica EMI no quiso publicarlo.

Sobre las cinco de la mañana del 15 de agosto del año 2000, Nueva York recibía a una nueva residente, Alexandria Zahra Jones . Su madre era la famosa modelo Imán. David Bowie, con 53 años, era padre por segunda vez. A Bowie le entró vértigo y no se separó en los primeros días de su “niña”. Pero también le dio tiempo para pensar.

/cover.jpg
En su afán de combinar su talento artístico con el empresarial y, sobre todo, en su misión por poseer tantos los derechos editoriales como discográficos de toda su carrera, se dio cuenta que como artista, David Bowie sólo empezó a existir desde el año 1969 , con su álbum “Space Oddity” , del que había comprado finalmente la C del “copyright” y la P de la “production” .
Pero antes había existido un artista llamado David Jones, discográficamente . No poseía los derechos ni la editorial de sus singles de los años sesenta en los sellos Decca, Parlophone y Pye . Ni de su álbum en Deram, “The Laughing gnome” . Incluso aquellos discos y canciones con sus primeros grupos, los King Bees, los Mannish Boys . Todo aquel material estaba enterrado . Ni siquiera era suyo. Ni siquiera poseía los derechos.

Anuncio

Bowie-630420
En agosto del año 1999 , a pesar de sus reticencias,se prestó a protagonizar para VH1, una subsidiaria de la MTV, un capítulo de “Storytellers” , se acordó de una gran melodía , “Can´t help thinking about me” , un tema que interpretaba en el año 1966, en su tiempos del desaparecido Marquee. Pocos meses más tarde rescataba “I dog Everything” . Quería recuperar sus años sesenta, sus canciones, manipular sus viejas melodías . Volverlas a grabar con una nueva perspectiva artística. Desde luego, mejorarlas.

VEN A COMPRAR MIS JUGUETES.-

Para su “get back” se le apareció muy pronto el título de “Toy” como nombre general del álbum, robado de la letra del tema “Come and buy my Toys” , que fue cara B de sus “London Boys” de mitad de los sesenta. Pero “Toy” era también una referencia a su hija Alexia. Su “muñeca favorita”.
Las nuevas canciones se grabarían en tan sólo nueve días del mes de octubre del año 2000 , en los Sear Sound, un enorme estudio , con una sala específica para grabar voces y otras bastante más grande para que pudieran caber todos los “juguetes” de sus músicos. Cuando entró Bowie en aquel recinto de grabación se dio cuenta que en realidad pisaba los viejos Hit Factory . Los conocía desde que John Lennon grabó allí su “Double Fantasy” veinte años atrás, mientras él protagonizaba en Broadway su soberbio John Merrick en “El Hombre Elefante” . David sintió un escalofrío y no le gustó mucho tener que grabar allí. Lo que no sabía tampoco es que no le iba a dar suerte ni mucho menos.
Algunas de las maquetas del álbum se habían concretado en casa de la violinista Lisa Germano, que además poseía una inmensa y espectacular colección de instrumentos exóticos.

dblisa (1)
En casa de Lisa Germano

Casi todos los músicos básicos que tocaron en el disco habían aparecido con Bowie en el Festival de Glastonbury, en el pasado mes de junio. Es decir, el guitarrista Earl Slick , su “alter ego”, la bajista Gail Ann Dorsey, que imitaba fantásticamente la voz de David y el todo poderoso Mike Garson, que se había comprado un viejo Fender Rhodes de sonido tan distintivo. Hasta su “mano derecha” Coco Schwab participó en los coros de algunos temas.
La sesiones finales de “Toy” se grabaron en otro estudio, los Looking Glass Studio. En noviembre del año 2000, el productor Mark Platti había terminado incluso las mezclas.
Las cintas digitales “masters” se mandaron a Londres, a la Virgin/EMI , la compañía con la que Bowie tenía contrato en aquellos días.

A finales, de noviembre del año 2000, en su propia página web, Bowie anunció que el nuevo álbum, llamado “Toy” se lanzaría mundialmente en el mes de marzo del año 2001. Unos veinte días más tarde, a su secretaria Coco le dijeron que la EMI había retrasado la salida del disco al mes de junio.

El 5 de junio, como el disco no aparecía, Bowie publicó su propio comunicado, un tanto indignado:

Anuncio

Ya sé que EMI pasa por muchos conflictos, pero nosotros no tenemos la culpa.”Toy” está completamente terminado y listo para ser publicado. Volveré pronto para decirles cuando aparecerá el disco”.
El 4 de julio mencionó que tenía muchos problemas con las negociaciones de “Toy” y su casa de discos. El verano del año 2001 transcurrió sin noticias y “Toy” desapareció hasta nunca. O hasta ahora. 

ToyFront (1)-1

LA RUINA DE LA EMI.-

En octubre del año 2001, David Bowie y la EMI terminaron con un acuerdo. El artista se desvinculaba del contrato que tenía con la compañía para nuevos discos, aunque conservaba su viejo material en la EMI.
Sin duda, hay que culpar a la EMI de aquellos días por su perverso comportamiento con David Bowie. No sirve como atenuante que sus ineptos dirigentes de comienzo de siglo hubieran perdido más del cuarenta por ciento de la cuota de mercado .

Y algo peor : que hubieran fichado a Mariah Carey , con un contrato de 28 millones de dólares y que su álbum “Glitter” fuera una calamidad, un sonoro fracaso. Fueron los años de EMI, que no quisieron renovar  el contrato a Radiohead, a Paul Mc Cartney y prefirieron invertir en Kylie Minogue y Pet Shop Boys.

Los años en que los Beatles les metieron una querella por estafa , superior a los 250 millones de pilares por impago de “royalties”. La era que culminó que la compañía de los Beatles, Pink Floyd y Queen acabara en manos del banco de las tarjetas Visa, el Citibank, debido a las deudas y, que finalmente, llegara a parar a una desvergonzada empresa de capital riesgo, llamada Terra Firma. La historia de la muerte anunciada del negocio discográfico, en suma.
En descarga de EMI, la compañía al borde de la suspensión de pagos, lo que menos necesitaba era un álbum de David Bowie , de indulgencia propia, como “Toy”, con una revisión de sus viejas canciones o, simplemente, la elaboración artística de la nostalgia. La EMI esperaba un “Let´s Dance” o quizá la resurrección de Ziggy Stardust, pero nunca un disco como “Toy”.

ToyFront (1)-1
¿Era mediocre?. Al revés, es un excelente álbum , repleto de significantes canciones entre la luz y la ambición artística. Se iniciaba con con un “tío familiar” llamado “Uncle Floyd” , un extraño y maravilloso “showman” de la televisión americana, que era el favorito de John Lennon . Fue John el que se lo dio a conocer. En realidad, era un homenaje a su primer álbum con su nombre artístico David Bowie para la Deram, una subsidiaria del sello de los Stones, Decca. Pero en aquel disco del año 1967, el “tío” era “Uncle Arthur” .

Anuncio

https://youtu.be/4E1jiV8Mo2Y

Y, luego, estaba “Conversation piece” , la melancólica y formidable, con un buen arreglo de cuerda . Pero mi favorita era “Hole in the Ground”. Soberbia, maravillosa melodía. Un homenaje a su viejo ídolo Anthony Newly , el autor de la música de “Willy Wonka and the Chocolate Factory” y la letra de “Goldfinger”. El título se lo había apropiado del gran tema del mismo título del cantante inglés Bernard Cribbins.

 

Tampoco puedo olvidar una suprema “Silly Boy Blue”, con gran arreglo de rueda y coros, una canción al estilo maravillosos del álbum “Hunkt Dory”, que era una recreación del tema de su primer disco como David Bowie.

 

Al grabar el siguiente disco , David destrozó “Toy”. “Heathen” apareció en junio del año 2002, desvinculado de la EMI, en su propio sello ISO, distribuido por Sony .Fue cuando me dijo en un hotel de Londres que a las compañías de discos sólo les quedaban apenas unos años de vida.

HISTORIAS DE JUGUETES.-

De aquellos juguetes hay todavía historias. Nuestro “Uncle Floyd” pasó a llamarse “Slip away” . Junto a “Afraid” pasaron al disco “Heathen”. Otros temas como “Baby loves that way”, Shadow Man y “You´ve got a habita of leaving” fueron utilizadas como Caras B.

La fantástica “Conversation Piece” fue incluida en una edición especial del álbum.
En la recopilación magnífica  “Nothing has Changed” aparecen las versiones de “In the Heat of the Morning”, Silly Bloy Blue” y “Liza Jane”.

Anuncio

En cambio, “Baby loves that way’ se incluyó en el single japonés de ‘Slow Burn’ y en algunas versiones del single ‘Everyone says Hi’.‘The London Boys’ la dejó colgada en su web ,un año después. Y aparecía en todos los foros de Bowie.‘Shadow man’ también resurgía en algunas versiones de ‘Slow Burn’.
La propia ‘Toy’ la ofrecía de regalo para los que compraban de adelanto el álbum “Reality”.

David-Bowie-Toy-2011-Front-Cover-51902
El 20 de marzo del año 2011, es decir, diez años después de haberse realizado “Toy”, apareció en Internet una versión del álbum completo, aunque se cree que no son las mezclas definitivas que fueron destinadas a la EMI.

Alguien de la gente que participó en la grabación “Toy” trató de vender el CD en eBay . Y las copias se multiplicaron como margaritas.
En la actualidad, que uno sepa, sólo “I dig everything”, “Let me sleep beside you” y “Hole in the ground” permanecen absolutamente inéditas. En definitiva, con la muerte de David , “Toy” se consolidó  la reliquia más preciada de su carrera. Ya ni la iglesia católica cree en el limbo , pero se equivoca. Si que existe . Se llama “Toy”.

Time_DavidBowieCover16

TOY , CANCIONES

1. “Uncle Floyd” Previously unreleased; re-recorded version on Heathen (2002) 6:15
2. “Afraid” Previously unreleased; re-recorded version on Heathen (2002) 3:29
3. “Baby Loves That Way” B-side of You’ve Got a Habit of Leaving Single (1965) 4:38
4. “I Dig Everything” I Dig Everything Single (1966) 4:52
5. “Conversation Piece” B-Side of The Prettiest Star Single (1970); Toy version also found on Heathen Bonus Disk (2002) 3:53
6. “Let Me Sleep Beside You” The World of David Bowie compilation album (1970); Toy version also found on Deluxe Edition of Nothing Has Changed compilation (2014) 3:14
7. “Toy (Your Turn to Drive)” (Also known as “Your Turn to Drive”) Previously unreleased; also found on Deluxe Edition of Nothing Has Changed compilation (2014) 4:46
8. “Hole in the Ground” Previously unreleased 3:30
9. “Shadow Man” Previously unreleased; originally recorded in 1971 for The Rise and Fall of Ziggy Stardust… (1972); Toy version also found on Deluxe Edition of Nothing Has Changed compilation (2014) 4:41
10. “In the Heat of the Morning” The Deram Anthology 1966–1968 compilation (1997) 3:52
11. “You’ve Got a Habit of Leaving” You’ve Got a Habit of Leaving Single (1965) 4:49
12. “Silly Boy Blue” David Bowie album (1967) 5:33
13. “Liza Jane” Liza Jane Single (1964) 4:48
14. “The London Boys” B-side of “Rubber Band” Single (1966) 3:47

Recorded at Sear Sound, New York. Overdubs and Mix at Looking Glass Studios, New York.
Mixed by Mark Plati.
Engineered by Pete Keppler.

MUSICOS.
David Bowie: vocals, keyboards, stylophone, mandolin
Earl Slick: guitar
Gail Ann Dorsey: bass
Mark Plati: bass, guitars
Sterling Campbell: drums
Lisa Germano: violin
Holly Palmer: backing vocals
Emm Gryner: backing vocals
Gerry Leonard: guitars
Mike Garson: piano.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

DAVID BOWIE: SE VA A PUBLICAR "TOY", SU ALBUM RELIQUIA DEL 2001
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.