No sé desde la distancia, desde su Manhattan querido, como a David Bowie le sale la vena nacionalista y pide a los escoceses que se queden en el Reino Unido.
| Escucha David Bowie en Amazon Music Unlimited (ad) | |
No me veo a Miguel Bosé , por decir alguien, que Cataluña no se vaya de España. Pero las cosas son así. Esto fue lo que sucedió en los Brit.
Kate Moss recogió la estatuilla del Brit, en nombre de Bowie. El llamado “traje ‘conejo” usado por Kate (apropiadamente llamado “Criaturas de bosques”) fue creado por el diseñador japonés, Kansai Yamamoto, el gran diseñador de toda la época de Ziggy Stardust.
Kate llevaba el traje original que fue presentado por primera vez por Bowie, el 19 de agosto de 1972, en el show Ziggy Stardust tan legendario ,en The Rainbow ,en el norte de Londres. Con los mimos de Lyndsay Kemp, la sal gorda del suelo y Roxy Music de teloneros. Aquella noche , afortunado como nunca, yo estaba allí.
Tras una introducción de Noel Gallagher, que siempre se ha deshecho en elogios sobre el propio David Bowie más de una vez en el pasado, Kate leyó el discurso de aceptación de David Bowie, que fue algo como esto :
“Lovely. En la mitología japonesa, los conejos en mi viejo traje que Kate lleva ahora mismo, en realidad, viven en la luna, Kate viene de Venus y yo soy de Marte. Así que eso es bueno.
Estoy totalmente encantado de tener un BRIT “por ser el mejor hombre. .Creo que es una gran manera de terminar un día.
Muchas gracias, muchas gracias. Y…
Escocia por favor, quédate con nosotros “.
Y,entonces, todo el mundo se quedó bastante sorprendido
9 comentarios
No sé que tiene de malo o de sorprendente pedir que una nación no se parta en dos. Me sirve para lo de allí y para lo de aquí.
Bowie muestra cordura en sus palabras y una opinión absolutamente respetable.
Por cierto, Miguel Bosé si se ha pronunciado al respecto de lo que está pasando aquí, y diciendo una sarta de auténticas estupideces.
Bosé expuso en su día su opinión. Son tonterías para algunos y más o menos razonables para otros.
No conozco el caso de Escocia en profundidad. En España en la Constitución se contempla la el estado de autonomías como revisable en un futuro, cediendo nuevas competencias desde el gobierno central.
Aquí lo que pasa es que unos utilizan la independencia como encubrimiento para lo que se está haciendo mal y otros recuperan el ” España se rompe”. Está claro que los grupos catalanes realmente nacionalistas si lo plantean como algo serio, pero no sus socios de CiU. Creo que para ellos es simplemente un farol para tapar su gestión y ganar votos.
Dicho esto cabe plantearse que es más lícito: un nacionalismo catalán, que pide una consulta democrática o un nacionalismo español, que simplemente quiere imponer su teoría de la “una, grande y libre(?)”.
Lo de Miguel Bose me parece mas soltar un rollo que a nadie le interesa, para promocionar un disco acaparando minutos en television, que realmente opinar.
Para muestra un boton:
http://youtu.be/k4nv9rZoMDA
Esta mañana en una emisora de radio britanica los oyentes reprochaban que tanto Bowie (en contra de la independencia de Escocia) como Sean Conery (a favor), se mojen con el tema cuando ni siquiera viven en UK.
Creo que Bowie ha expresado mas un deseo que un discurso, pero me molesta que los famosos se metan en temas politicos como si ellos fuesen mas inteligentes que los demas
¿Licito un nacionalismo? Por Dios lo que hay que leer. Aqui lo unico licito es el estado de derecho, la Constitucion y el imperio de la ley, le guste o no a los nacionalistas catalanes.
Al compañero anonimus:
Los nacionalismos son lícitos. Son una idea como el socialismo o el liberalismo. En este país se permite la pluralidad de ideas.
Lo que muchos nacionalistas españoles ( sí, así se llaman) no entienden es que como alguna gente se siente ciudadano del mundo, o español, otro se puede sentir catalán, gallego ( mi caso) u onubense. Una cosa es lo que ponga en el DNI y otra distinta con lo que uno se identifique.
Lo único que digo es que la mente es libre, los sentimientos no se pueden controlar y hablando se entiende la gente, no cerrándose en banda.
Al compañero suso. En primer lugar, agradecerte la manera tan respetuosa en la que me has contestado.
Por supuesto que hablando se entiende la gente. Por eso vivimos en un estado de derecho, en una democracia y en libertad, para que cada uno piense y se exprese libremente.
Y por ello tenemos una Constitución que avala todas esas libertades y no se puede caer en la impunidad de tratar de fragmentar a una sociedad saltándote esas normas que nos hemos dado todos los españoles.
Y no me hables de nacionalismo español cuando de lo que se trata es de defender es la regla de juego que democráticamente nos hemos dado todos los españoles y que algunos se creen con el derecho de saltárselas.
Lo que pone el DNI es lo que eres guste o no, otra cosa es que te sientas mas catalan o lo que sea que español por tu trasfondo cultural. Pero decir que no eres español habiendo nacido en España me parece paraleta de niño pequeño.
Escocia sin embargo es y siempre ha sido un Pais que forma parte de UK. De hecho cuando rellenas formularios para el gobierno britanico (vivo en Escocia) siempre una de las preguntas es “pais de origen” y las opciones son 5: Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte y Otros
Cataluña que pida lo que quiera, pero que no argumenten que no son España como si los hubiesemos invadido, porque ninguna region lo era.
Sin estar yo muy puesto en el tema de Escocia, pero creo que lo que dice Bowie no es ni nacionalismo ni nada. Es el sentido común, que es lo que se ha perdido en una Europa atomizada por micro estados, perdiéndose como referencia a nivel de decisión mundial. Bien es cierto que el Reino Unido, tampoco ha contribuido nunca a la unidad de Europa.
En un mundo globalizado, en que las barreras y las fronteras deben ir desapareciendo, el ir queriendo partir todavía más los pocos países,naciones o estados, demuestra la poca altura de miras, y el aldeanismo. Porque al final yo creo que lo que es inviolable son los derechos humanos de las personas, si eso no se cumpliera en Cataluña, en Escocia, etc. sería otra cuestión; casos de los kurdos (masacrados) o de Palestina (con el colonialismo de Israel).
a mi no me parece un comentario desafortunado. como británico, se expresó, esté donde esté. es una persona cabal, con experiencia e inteligente. comparto su opinión.
por cierto, miguel bosé no sé si se pronunciaría de ese modo, hoy día.