Dave Mason, uno de los componentes originales de Traffic, tiene un ajetreado 2023 por delante con la publicación de un libro de memorias, una gira y música nueva. Mason iniciará su gira de invierno por el sur y el medio oeste de los Estados Unidos el 19 de enero en Atlanta, Georgia, antes de concluir con múltiples presentaciones en Chicago el 20 y 21 de febrero.
| Escucha Taylor Swift en Amazon Music Unlimited (ad) | |
La trayectoria musical de Mason comenzó fuerte con los dos primeros LPs de Traffic, una de las bandas británicas más importantes de su momento. Además de su renombrado trabajo como guitarrista y cantautor venerado (escribió “Feelin’ Alright”, uno de los himnos más populares del rock, cuando solo tenía 21 años) y apareció en algunas de las grabaciones más aclamadas de historia de la música, incluido el triple álbum “All Things Must Pass” de George Harrison, el single “Street Fighting Man” de los Rolling Stones y el clásico “All Along the Watchtower” de su amigo Jimi Hendrix.
Después de dejar Traffic, emprendió pronto una interesante carrera en solitario a partir de su álbum debut como solista, “Alone Together”, marcado por conciertos con entradas agotadas en el Madison Square Garden y posteriores invitaciones de artistas como Paul McCartney, quien reclutó a Mason para tocar la guitarra en el número 1 de Wings, “Listen to What The Man Said” a mediados de los 70.
Junto a Mason en la gira van a estar Johnne Sambataro, miembro de la banda desde hace mucho tiempo, a la guitarra y voz, la nueva incorporación Marty Fera a la batería, Tony Patler al teclado y voz, y Ray Cardwell al bajo y voz. La nueva formación interpretará las canciones más conocidas de Mason y temas más oscuros, además de algunas sorpresas.
Además está previsto que Mason lance un nuevo LP en 2023.
Por otra parte, sus memorias escritas con Chris Epting, “Only You Know and I Know”, se publicarán en USA el 10 de mayo (14 de junio en el Reino Unido) a través de BMG Books.
Según el anuncio del editor:
“Los triunfos de Mason no llegaron sin obstáculos. A mediados de la década de 1970, la cocaína y un programa de giras aparentemente interminable comenzaron a pasar factura. Sin embargo, este artesano decidido nunca se dio por vencido en su dedicación. Aquí, por primera vez, Mason comparte algunas de las grandes historias no contadas del rock and roll: su complicada relación con Steve Winwood, sus salvajes episodios legales con compañías discográficas, su permanencia en Fleetwood Mac, su batalla contra la adicción y la pérdida de un niño, y su eventual inducción al Salón de la Fama del Rock & Roll. Se sumerge profundamente en la música, desde “World in Changes” hasta “We Just Disagree”, y comparte historias internas con un elenco de personajes que incluye a Bob Dylan, The Beatles, Cass Elliot, Delaney and Bonnie, Eric Clapton y Crosby. Stills, Nash y Young”.
Y en ellas habla, por supuesto, de “Feelin’ Alright”, uno de los himnos de rock más queridos y versionados desde su lanzamiento en 1968 por artistas tan diversos como Joe Cocker, Three Dog Night, Grand Funk Railroad, ELO, Coldplay, the 5th Dimension, entre otros muchos.
Una nueva versión de este clásico fue regrabada y lanzada en julio de 2020 con Mason acompañado de Mick Fleetwood, Sammy Hagar, Michael McDonald y los Doobie Brothers: John McFee, Tom Johnston, John Cowan y Patrick Simmons.