Plásticos y Decibelios

DARYL HALL QUISO SER BOWIE

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Daryl Hall en solitario quería ser David Bowie y apartarse de la música que facturaba a dúo con su colega John Oates. En varias entrevistas de los años setenta no ocultó su admiración por el artista de Brixton.

Escucha DARYL HALL
en Amazon Music Unlimited (ad)

Esa postura aventurada y poco conformista hizo que RCA congelase su LP debut “Sacred Songs”, producido por Robert Fripp, durante casi 3 largos años (grabado agosto de 1977, publicado marzo de 1980) precisamente por tener poco que ver – poco, no nada- con el comercial pop soul de Hall & Oates.

Daryl Hall - Sacred Songs (1977)

En el LP, registrado en tres semanas en The Hit Factory de Nueva York, junto a Hall y Fripp tocaron Kenny Passarelli (bajo), Roger Pope (batería) y el gran Caleb Quaye (guitarra), todos ellos miembros de la banda de Elton John, y los dos últimos también en Hookfoot.

Cabe preguntarse que hubiera pasado con “Canciones Sagradas” de llegar a salir a finales de 77, mismo año en que Bowie publicó tanto “Low” como “Heroes”, con intervención conocida por todos de Fripp.

El LP de Hall fue su primera producción del líder de King Crimson en el mundo del rock (antes había producido cosas del jazz como Centipede), y, en sus propias palabras, la primera parte de una trilogía completada con “II” de Peter Gabriel (1978), disco que también produjo y en el que tocó, y su propio debut en solitario “Exposure” de 1979.

Anuncio

“Sacred Songs” no es un disco tan raro, pero sí claramente alejado de los singles de éxito tan pegajosos de Hall & Oates.

Fue un LP que se movió sobre todo en medios tiempos más alguna pincelada ambiental y algún arrebato eléctrico, siempre puntuados por la acusada personalidad musical, experimental, de Fripp, a quien Daryl había conocido en 1974, generándose entre ellos una química instantánea que les llevó a hablar de una posible futura colaboración.

“Las canciones son de mal humor, en el sentido de que pasan por muchos estados de ánimo. Tocan lugares donde las palabras no podrían llegar”, le dijo Hall al Plain Dealer. 

Quería que le diera a la gente una percepción diferente de lo que Hall era musicalmente.

“Robert y yo queríamos expandirnos más allá de las ideas preconcebidas normales de la gente sobre nuestro trabajo individual. La gente de su entorno lo dijo también: ‘No puedo creer que estés trabajando con Daryl Hall. Tu música no tiene nada que ver con la de él'”.

Anuncio

Hicieron el disco, pero RCA lo archivó, y unos indignados Hall y Fripp pasaron la cintas de “Sacred Songs” a periodistas musicales y disc jockeys, generándose una oleada de interés dentro de la profesión musical y de los fans de Hall con campaña de envío de cartas incluída, dirigida a RCA solicitando el lanzamiento del álbum.

Para cuando finalmente fue editado, el LP tuvo buena acogida, vendió bien, pero no generó un solo single de éxito.

Ocho de las diez canciones de “Sacred Songs” fueron composiciones de Daryl Hall, “Urban Landscape”, un instrumental frippertrónico de Robert, y “NYCNY”, un tema con música de Fripp y letra de Hall.

“NYCNY”, la canción más frenética y dura del álbum, es un poco como si Devo Sparks se hubieran puesto al servicio del cerebro de Mr. Fripp y su cortante, fría y disciplinada guitarra.

En el debut en largo de Robert Fripp, “Exposure” (1979) el tema hizo su reaparición con otro título “I May Not Have Had Enough of Me But I’ve Had Enough of You” y nueva letra, cantada por Peter Hammill, líder de Van Der Graaf Generator.

Anuncio

Hall luego grabó voces en varias canciones de “Exposure” de Fripp, y RCA también terminó entrometiéndose en ese proceso. A Hall solo se le permitió aparecer en dos canciones, “You Burn Me up I’m a Cigarette” y “North Star”.

“Se suponía que yo sería el cantante de todo ese álbum, él hizo mi álbum, y yo haría el suyo. Pero yo estaba con RCA en ese momento y se negaron. No permitieron que mi voz se pusiera en sus discos. Todas las voces que escuchas en Exposure son completamente mis ideas que fueron copiadas de la mejor manera posible por otras personas, a excepción de dos o tres canciones. Y eso fue realmente desalentador. Fue entonces cuando me enamoré por completo del negocio de la música”.

Fripp estaba igualmente decepcionado. “He estado muy deprimido. Ni siquiera puedo expresar mi desprecio por la gente de RCA responsable de esta decisión”, le dijo a Jean-Gilles Blum en 1979.

En ediciones posteriores del disco se recuperaron algunas tomas vocales más de Hall, por ejemplo la de la canción titular que en el LP original interpretó Peter Gabriel. Fripp dijo en 1979: “Daryl es un cantante notable”, y aquí se puede apreciar con meridiana claridad.

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

DARYL HALL QUISO SER BOWIE
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.