Damon Albarn ha optado por tomar un poco a guasa a la IA y ha declarado que la industria de la música necesitará “mejores drogas” si la inteligencia artificial es el futuro de la música.
| Escucha Blur en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El cantante y líder de Blur se lo dijo a The Sun en un artículo publicado el jueves:
“Es absurdo. Cualquiera que tenga tanto tiempo para cantar canciones a través de un filtro de Michael Bublé y ponerlas en Internet es un maldito idiota”.
“Si las IA son el futuro de la música, ¡vamos a necesitar mejores drogas para superarlo!”.
Lo dice alguien que puede gustar más o menos, pero que no es un reaccionario musical.
Los comentarios de Albarn forman parte de los muchos vertidos por numerosos músicos y personalidades de otras industrias en los últimos meses. Todos han compartido sus preocupaciones, y en general han expresado su fastidio con respecto a un futuro liderado por la IA.
Por ejemplo, el músico Riley Green sobre la amenaza de la IA en la música en los Premios de la Academia de Música Country en junio: “Me cuesta pensar que algo que no puede sentir, pudiera realmente escribir una canción, para hacer sentir algo a alguien más”.
Y la también cantante country Tracy Lawrence:
“Realmente no lo sé. Jugué un poco con cosas de IA. Da un poco de miedo que esté en el Salvaje Oeste. Me gustaría ver más regulaciones al respecto”.
“Escucha, no puedes replicar a los grandes compositores. Simplemente no puedes. Quiero decir, estás hablando de los compositores de canciones honky-tonk de Albert Einstein”, dijo el cantante de Big & Rich, John Rich, a FOX News en una entrevista posterior.
“Me gustaría ver a la AI escribir ‘He Stopped Loving Her Today’”, agregó en referencia a la canción de 1980 del difunto grande del country George Jones.
“No va a suceder. Ahora, es posible que puedan coger una canción con un sonido redundante y convertirla en otra canción con un sonido redundante, pero ese es el estado de la música country de todos modos”.
Sin embargo, hay quien en la industria ha estado más abierto a las posibilidades de la IA en la música. Por ejemplo, la cantante “ultramoderna” Grimes dijo a principios de año que sería feliz de que su voz apareciera en pistas de música simuladas por IA, siempre y cuando sea compensada, claro, con royalties por las canciones exitosas.
“Dividiré el 50% de regalías en cualquier canción exitosa generada por IA que use mi voz”, tuiteó la artista canadiense, quien, no olvidemos, comparte dos hijos con Elon Musk.
“El mismo trato que haría con cualquier artista con el que colabore. Siéntase libre de usar mi voz sin penalización. No tengo etiqueta ni ataduras legales”.