Plásticos y Decibelios

LOS CUARENTA PRINCIPALES SE MUEREN

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

40eo

Escucha 40 Principales
en Amazon Music Unlimited (ad)

 

Dicen los datos del EGM:

‘Los 40 Principales’ siguen en caída libre. La radio fórmula de Prisa sigue líder pero cada vez por menos margen. Los datos son preocupantes.

Es una vergüenza. Es algo fustrante , tras haber estado cuarenta años en los 40 Principales. Cuando la cadena era una de las más importantes del mundo.

 

estudio_40

Ahora no se sabe lo que es. Un híbrido entre música disco, temas viejos, canciones basura, horribles temas nuevos y un sistema de mediciones por encuestas, que como dije en su día, no traería más que la defunción.

Vuelvo a repetir: con las encuestas, Elvis Presley, los Beatles, Led Zeppelin, Nirvana, ninguno de esos artistas hubieran aparecido, porque como nada más se pone lo que dicen los encuestados, las novedades, lo nuevo jamás se escucha. Es muerte por endogamia musical.

 

megusta2

El sistema fue cuestionado en Estados Unidos, donde se inició. La mayoría de esas emisoras que utilizaron ese sistema están finiquitadas o deambulan com almas en pena.Para “mejor suerte”, a akguna kumbrera se le ocurre cargarse M-80 y cambiarle el nobre por los 40 Clasics . Es decir, que se cargan una historia como cadena de emisoras  y encima sacuden más estiercol a los genuinos 40 Principales. 

Los 40 son cuarenta fantasmas, cuarenta zombies, que no saben hacia donde ir, hacia donde llegar. Es la muerte de una Cadena, que en un principio, siempre sustentó las novedades, a veces con música comercial, pero que te dejaba apuestas como “Plasticos y Decibelios”. Ahora nada más que es perversión, idiotez y falta de imaginación. Precisamente, cuando la música está más viva que nunca.

No quiero ser excesivamente funerario, pero creo que los Cuarenta Principales se desvanecen, se mueren sin remisión. Desde hace años, con la entrada del inútil de Javier Pons y el ínclito Jaime Baró la suerte ya estaba echada. R.I.P.

Anuncio

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LOS CUARENTA PRINCIPALES SE MUEREN
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

12 comentarios

  1. Coincido contigo Julian, han perdido el alma (zombiradio), no aportan nada a la oferta de emisoras con lo cual están a punto si no lo son ya de convertirse en irrelevantes. Espero que algún día rectifiquen.

  2. Pregunta a alguien de más de 40 tacos (como yo) cuáles son sus álbumes y canciones favoritos del pop de los años 80, los que escucha por placer y la mayoría habrá aparecido en los 40.¿Pasará lo mismo dentro de 20 años cuando les preguntes por las últimas décadas? Por supuesto que no, parece un chiste. ¿Para qué sirve difundir esa música basura? ¿Para que unos pocos caraduras de circo se llenen los bolsillos? Qué triste.Hay que luchar por educar musicalmente a la gente.

  3. Pues hasta nunca! No voy a negar que hubo épocas gloriosas, sobre todo en los 80 y los 90, donde se pinchaba de todo, pero ahora..¿dónde está el rock? Brilla por su ausencia en la emisora!!! Y eso que en su momento grupos como Europe, Bon Jovi, Guns N Roses, Metallica, Nirvana, Evanescence y tantos otros hicieron que tuviera cierta calidad.

    Hoy sigue habiendo grandes bandas, ha vuelto AC/DC, que también sonaron en los 80 y 90 y ahora ni caso, lo mismo para grupos emergentes como H.E.A.T, The Answer o españoles como WarCry, Rafa Blas o los últimos de M.Clan. Completamente ninguneadas todas estas bandas. Solo se programa BASURA, así que no me extraña que se vaya al pique. Y HASTA NUNCA

  4. No me da ninguna pena, salvo pequeños oasis como tu programa lo demás fue siempre la música más chusca y comercial que existía en el planeta, alineando a generaciones de españoles con música patética. Merecían morir, pero en los 80.

    Sin contar con lo raro del sistema de listas, cuando se le llamaba “los cuarenta negociables era por algo”, de hecho le dedicaron un tema los difuntos Semen Up que se llamaba “Alibabá y los 40”

  5. Hola Julián.
    Comparto tu opinión. Yo he trabajado en los 40 durante años en la pasada década, tras presentarme a varios concursos de dj’s. Pienso que debería ser preocupante escuchar en la presentación de la nueva lista de los 40, como el primer single de un artista, lleva desde el mes de Noviembre en la lista, cuando ya ha publicado dos sencillos más. El problema es el de las encuestas, junto con la aparición del cd y de la música online. La Mayoría de los oyentes de los 40 y de la mayoría de emisoras, desean escuchar lo más nuevo y todos los nuevos artistas y estilos que hay actualmente. Afortunadamente hoy para ello tienen otras vías para conseguirlo que todos conocemos. Todo esto sucede mientras los directivos y coordinadores no pueden o no quieren mover ficha permitiendo manteniendo en su puesto a gente que trabaja sin tener cultura musical, sin pasión por la música y la radio.

  6. Es normal que pierdan solo tienes que escuchar algún programa. Después se repite toda la semana y con la misma lista de canciones.
    Será que no hay artistas buenos para poner y no poner lo que todo el mundo pone.
    Grupos como sidecars, leiva, rulo, fito… Y otros tantos
    A ver si se ponen las pilas y mueven un poco mas el mercado de la música, esta bien escuchar a los de siempre pero acaban cansando.
    Estaría bien algún programa que presenten nuevos grupos y gente que se dedica a eso.
    quiza deberían hacer programas de recopilatorios, de gente nueva, de lo que lo esta pegando fuerte en el panorama musical, innovar.

  7. Pues la verdad es q aunque hayan vivido tiempos mejores, quitando tu programa nunca fue nada distinto a otras emisoras. Ya en los 80 si querías enterarte de algo había q escucharos a ti,a Rafa Abitbol, a Finaly y a otro par cuyos nombres no recuerdo. Otra cosa es q hubiese gente como Luqui (DEP) q fuesen grandes comunicadores y tios originales. Lo q debería hacer reflexionar a las radios es q si hay gente q sigue tu blog y oimos tus podcast, seguiría un programa semanal en la radio. Y con lo de las encuestas muy de acuerdo, hoy se hace un click y ayer se llamaba por telefono. El mérito de los Djs es q te den la oportunidad de escuchar algo nuevo y tu decidas, y al menos uno así necesitas en una emisora

  8. Pues a mi me gustaría saber que alternativas hay, los 40 pierden a favor de emisoras como Kiss Fm, rock Fm, Europa fm..etc..que tampoco me parece a mi que sean modelos a seguir ya que emiten mas música antigua que otra cosa, y lo que es peor, ¡¡las mismas canciones siempre!!…yo me pregunto ¿¿como programas la música de una emisora que se ha basado siempre en novedades cuando la gente se decanta por la música de antes.Estas emisoras han echo un daño enorme a la cultura musical de este pais (kiss Fm debería de ser acusada de genocidio musical).El oido hay que entrenarlo, si lo acostumbras a “melodías fáciles” lo vuelves vago y despues no asimila sonidos que no sean familiares (a no ser que sean cosas hipercomerciales).Yo me eduque en los 80 escuchando los 40, y eso que en aquella epoca era considerada muy comercial, los mas “cool” y entendidos escuchaban Radio 3..eso si, podias escuchar Echo & the Bunnymen, Prefab Sprout, Siouxsie And The Banshees..etc.. y todas las canciones que pegaban en las listas inglesas y americanas, por cierto, discrepo contigo en lo de que la música hoy en día esta mas viva que nunca, pienso todo lo contrario, esta pasando una de sus peores epocas…artistas con carreras efimeras que no acaban de cuajar, temas que se parecen sospechosamente todos y grupos y cantantes que son clonicos unas de otros, La Voz, Factor X..¡¡un horror!!..si quieres algo bueno tienes que indagar..¡¡y mucho!!..en internet

  9. No puedo estar más de acuerdo contigo, Daniel. Pero yo introduciría un matiz más. Internet ha ayudado mucho a encontrar alternativas, agradables sorpresas y proyectos de lo más interesantes. Pero también, mucha gente vaga en lo musical, que se descarga discografías enteras, gigas y más gigas sin ningún criterio, que han hecho mucho daño, ya no a las discográficas, sino a la música en general. Hay que incidir en la educación del oído y el espíritu crítico.

  10. Los 40 principales es una emisora basura, aburrida, sin criterio y sin espíritu.
    En el trabajo la ponen por desgracia y además de poner música MUY MALA, para colmo las repiten una y otra vez.
    La música de soldadito de hierro por ejemplo,en dos semana, 80 horas de trabajo a he escuchado unas 160 veces. Y eso que después del trabajo mi mente descansa de escuchar tanta mierda.
    En definitiva, mucha basura llamada radio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.