Rod Stewart: recomendaciones
En el 76 aniversario del nacimiento de Rod Stewart recuperamos una vieja y curiosa historia del cantante sucedida poco antes de dar su salto definitivo a la fama, la historia de “In a Broken Dream” de Python Lee Jackson.
¿Rod Stewart se hizo llamar en algún momento Python Lee Jackson? A principios de los años 70 surgieron varias canciones cantadas inequívocamente por él, bajo lo que muchos creyeron que era un seudónimo. Temas que son un deber para sus buenos fans, uno de ellos en concreto, “In a Broken Dream”, es considerada como una de las mejores interpretaciones de su carrera.
En realidad Python Lee Jackson era el nombre de un quinteto australiano que tuvo un relativo éxito en su tierra entre 1965 y 1967. En enero de 1968 la banda se separó para reunirse de nuevo a finales de año en el Reino Unido.
Fue en abril de 1969 cuando grabaron varias canciones y en tres números contaron como cantante con un por entonces todavía poco conocido Rod Stewart recién salido del Jeff Beck Group y que ya había fichado como solista por Mercury, pero que por problemas contractuales no pudo grabar nada para el sello hasta julio del 69. En octubre, se uniría a Ronnie Wood y a los restos de los legendarios Small Faces para fundar Faces.
Pero antes registró esos tres temas con la banda australiana, canciones que el cantante titular del grupo no se vio interpretando adecuadamente y prefirió delegar la voz en otro cantante, y Rod “the Mod” fue el elegido.
Como decimos, destaca el impresionante rock-soul de “In A Broken Dream”, que fracasó como single en 1970, pero que se acabó colocando en el puesto nº 3 en Inglaterra cuando fue reeditada en 1972 a rebufo del éxito de Rod (el sencillo lo publicó Poplandia en nuestro país).
Los otros dos cortes incluídos en el finalmente publicado LP “In a Broken Dream” son “The Blues” y “Doing Fine”.
En Estados Unidos hubo gente que llegó a pensar que Python Lee Jackson era un seudónimo de Rod Stewart en lugar del nombre de una banda real.
La canción era muy buena y debió ser un éxito en 1970… Quién sabe si la historia hubiese cambiado y Rod no se hubiese convertido en el cantante de aquel grupo de extraño nombre.
El original de “In a Broken Dream” se puede encontrar en la muy recomendable caja “Storyteller – The Complete Anthology: 1964 – 1990”.