La muerte del gran Levon Helm ha revitalizado una vieja discusión. ¿Cuales son los mejores baterías-cantante o cantantes-baterías?.
Phil Collins: recomendaciones
Cantar y tocar la batería al mismo tiempo es de las cosas más difíciles en el mundo del rock. sólo unos pocos grandes músicos , como Levon Helm en The Band, Phil Collins , en Genesis o Van Morrison en los Them o el maravilloso caso de Byddy Miles, con Jimmy Hendrix en Band of Gypsies ,etc son superprevilegiados que pueden hacer las dos cosas maravillosamente.
Ahora,PLASTICOS Y DECIBELIOS , te pide tu opinión. Por toda la historia del rock hay muchísimo más ejemplos. Todos los tenemos en la cabeza. Sería justo y necesario hacer la lista perfecta de los grandes baterías-cantantes y un programa especial de RADIO PLASTICOS.
Así que insistimos en pedirte tu opinión. Para el ganador del concurso, una recopilación hecha por JULIAN RUIZ , con los mejores temas del baterías- cantantes.
44 comentarios
Roger Taylor de Queen
Completamente de acuerdo, Roger Taylor de Queen, a los coros (haciendo las partes altas a Freddie, ver Don´t Stop me Now, We are the Champions, e infinidad de temas) o como solista (I’m in love with my car, A kind of magic en su última gira con Paul Rodgers)
phil collins sin duda
Sir PHIL COLLINS, sin duda.
Larry Mullen
Roger Taylor de QUEEN
A mí, además de Roger Taylor, me viene a la cabeza Don Henley, de los Eagles, que luego emprendió carrera en solitario. Pero su voz en temas como “Witchy Woman”, “Desperado” o “Hotel California”, le hace también merecedor de aparecer en esta lista
Don henley, eagles.
Phill Collins
Roger Taylor, sí señor, la verdad es que en Queen había grandes cantantes, todos recordamos a Freddy, pero los coros le salvaban la papeleta en más de una ocasión!
roger taylor canta fatal…..el mejor es collins sin niguna duda…
Y Don Henley? hay estos criticos de pacotilla
Roger Taylor – Drowse
Mike Pornoy de Dream Theater, increible batería y que acompañaba perfectamente a James Labrie(voz) de Dream Theater además de sus otros proyectos G3, Richie Kotzen, etc…..
Phil Collins, sin duda alguna. Como batería ha hecho autenticas maravillas, y como cantante pocos pueden llegar donde el ha llegado. Grande
Don Henley de The Eagles.
Pues no estoy de acuerdo. Phil Collins no cantaba mientras tocaba la batería en los conciertos de Genesis. Sólamente se sentaba con las baquetas en las manos en las partes intrumentales de las canciones, casi nunca cantando a la vez. En la primera época de Gabriel sí hacía algún coro mientras le daba a los platillos.
En esas lides el auténtico experto es Don Henley, de los Eagles, el cual sí canta buena parte de las canciones sentado a la batería, entro otras, en la archiconocida Hotel California
Esa iba a ser mi pregunta: ¿cantaba “a la vez” que tocaba la batería? … porque si no era así y todo vale y se sigue eligiendo a Sir Phil (a la postre, multiinstrumentista), para mi, sin lugar a dudas, el mejor cantante que ha tocado la batería (también tiinstrumentista) es Sir Paul :8 …
Hola Julián, para mí Phil Collins…
Saludos.
Pues, por ser el primer caso que recuerdo, cronológicamente, le doy el punto a Ringo Starr
para mi Dave Grohl.
Phil Collins sin duda.
No dejemos que algunas cosas que ha hecho un poco ruborizantes nos nublen la trayectoria de más de 30 años tocando la batería y cantando, solo, en Genesis, produciendo o colaborando con terceros.
Hola Julian, lo primero mis respetos y admiracion por su trabajo. Visito su web todos los dias. Por favor, lealo, ya que lo moderas pero no lo publique, es mi unica forma de llegar a usted y hacerle una pregunta. Es solo eso.
Mi nombre es Marco Bernal, tengo 33 años, soy de Rota, en Cádiz. Quiero preguntarle si se prestaría como participante (simplemente, respondiendo unas preguntas, por escrito, o como quiera, teléfono, skype, como podamos) en un pequeño trabajo de investigación sobre blues e identidad que estoy haciendo para una asignatura del doctorado en investigación en Psicología por la UNED, en concreto, la asignatura Psicología Cultural.
Un poco de contexto: se trata de estudiar los híbridos identitarios que ha originado el blues aquí en España, como se ha colado esta música aquí, en aficionados y músicos, y los procesos de construcción de identidad hibrida que ha generado, las identificaciones con esa música etc. Las preguntas, van sobre cómo entró en contacto con el blues, cuando, en que contexto, qué le atrajo de él, cuales fueron las primeras escuchas, qué considera que es el blues (un formato, un espiritu, una sonoridad etc.), qué forma de investigarlo ha tenido, de qué se ha valido, como ve el panorama del blues en España, que le parece la mezcla del blues y músicas populares españolas, En fin, trato de buscar mediadores simbólicos y materiales para ver como se ha ido construyendo una identidad hibrida mediada por la música, en este caso, la música blues. Pero no busco personas que les interese o se dediquen en exclusiva al blues. Me interesan las mezclas, los hibridos, las identidades no puras, la musica vista como algo abierto, en proceso continuo que enlace con cuestiones identitarias.
Bueno, no quiero extenderme mas. Sobra decirle que su testimonio es muy interesante, valioso y, en un plano personal, muy cercano pues lo sigo desde hace años. Seria simplemente responder en a unas cuantas preguntas (las de antes, aunque perfiladas, en su orden etc.) en Word o por teléfono, como prefiera.
Un saludo y espero su respuesta, necesito saber si puedo contar con usted o no. Y por favor no piense que soy un hacker o alguna cosa de esas. Si quiere puedo demostrarle que todo esto es sincero. mi email es [email protected] o tambien [email protected]
Muchas gracias
#Carmelo:
pues fíjate que simplemente en sea foto que se adjunta en el comienzo del post aparece Phil Collins en la batería y aparentemente cantando al micro…
Eso, o está gritanto desconsoladamente haciendo el paripé…
Por favor, si te gusta otro batería-cantante, vota por el tuyo como has hecho, pero no critiques a Phil Collins con el peregrino argumento de que “no cantaba mientras toca la batería”. Soberana chorrada (con perdón) para el una persona que se ha roto literalmente los tendones de la muñeca (hoy apenas puede tocar la batería ni instrumento alguno) y se ha quedado sordo (también es otra secuela que tiene el pobre hombre) de cantar y darle a las baquetas…
Eduardo Benavente
Levon Helm.
Roger Taylor, impresionante verlo cantar “I’m in love with my car” en directo mientras aporrea timbales.
robert wyatt, sin duda.
por ciero, julián ruiz, si quieres entender el nivel de animal collective, vete a ver un directo. “jamás tendrán éxito”? “marcas”? “grandes multinacionales”? llevan 12 años mezclando géneros olvidados, haciendo lo que les da la gana y sacándolo con su propio sello. CON SU PROPIO SELLO. y puedes estar seguro que el tiempo les pondrá en su sitio, como siempre pasa en esta mierda de industria.
por cierto, en animal collective, panda bear toca la batería y canta al mismo tiempo. lo digo por lo de “ni batería ni cosa que se le parezca programada”.
en fin, que antes de soltar sapos y culebras por la boca, investiga un poco, que es tu trabajo.
paz.
Levon Helm (y nadie o casi nadie ha citado a Ringo Starr).
Phil Collins
Sin duda, Phil Collins.
Y me atrevería a decir que la mejor intervención es en directo, cantando y tocando a la vez en “In the air tonight”
Yo he visto a un bateria tocando y cantando en una concierto de Alan Parsons live in Madrid de hace unos poquitos años (2004) que me dejo perplejo. Lamento no saber su nombre pero el tipo era un espectaculo increible.
Aqui esta la prueba:
http://www.youtube.com/watch?v=_f3M-jKDbSc&feature=player_embedded
Escuchad en el minuto 11 y 30 segundos
Un abrazo
¿Nadie elige a mujeres? pues sere el primero: Karen Carpenter
Clem Burke del grupo BLONDIE
Keith Moon del grupo THE WHO
Un saludo a todos.
-Narada Michael Walden
01 Phill Collins
02 Roger Taylor
03 Don Henley
Phil cantaba y tocaba en Flaming Youth cuando adolescente. Pero voy dejar hablar sobre Phil aun grande de la batería: Bill Bruford: “Le he visto hacer (por Phil) auténticas proezas al cantar melodías totalmente independientes mientras tocaba un ritmo” Creo que esto cierra la discusión.
ANDREA ALVAREZ canta y toca la batería en TODAS las canciones de su propia banda en la que ella compone sus temas. Si no la conocen busquenla, es argentina y es una referente importante en el rock de ese país y en el de bateristas mujeres.
Phil Collins sin pensarlo. Escuchen a “Brand X”, una banda alterna que tuvo Phil cuando era batero de Genesis allá por los años 1975 aprox. El tipo toca jazz fusión (un estilo de por si muy difícil para cualquier músico) y canta a la vez. Creo sin miedo a equivocarme que ni Jhon Bonham podría hacerlo.
Por eso creo que en cuanto a versatilidad, manejo de distintos estilos Mr. Collins es muy superior a los mencionados arriba.
Busquen en youtube y quedarán muy sorprendidos.
El hecho que con los años ya se volvió un icono del pop, no resta en nada lo gran batería que es este tipo.
Mis respetos!
La pionera en el pop y para mi la mas asombrosa baterista-cantante de la historia musical ha sido sin lugar a dudas KAREN CARPENTER, ilustre desconocida para las generaciones actuales, ya que ella actuo por los años de 1970 a 1980. Para conocerla mejor poner en youtube los video de Carpenters en concierto, realmente excelentes y asombrosos. Mas recientemente esta Caroline Corr del grupo The Corrs.
Peter Criss, de Kiss, sin duda. Cantaba muy bien y hacia coros en tercera muy destacados (y dificiles tocando la bateria), para mi, sin desmerecer a nadie, cantaba y tocaba a la vez, mucho mas que Collins, que despues dejo los parches para cantar solamente. Lo de Roger Taylor y Don Henley, si era buenisimo tambien.. aunque Eagles era una bateria mas simple. …el de Nirvana jamas lo vi cantar y tocar la bateria a la vez.
Van Morrison con “Them”, Levon Helm en “The Band”, Byddy Miles en “Band of Gypsies”, y por dato curioso, una banda del rollo que me gusta y actual, Revolution Saint con Deen Castronovo que fue bateria de Journey y que hace las dos cosas a la vez…
¿Nadie se acuerda de Gil Moore de la banda canadiense Trumph?
Don Henley sin duda el mejor.