Se habla de muchos pioneros del rock. Pero Roy Brown fue el primero en todos los sentidos. En la forma de cantar, en su lucha por los derechos de los artiustas, negros o blanco. Maravilloso compositor, maravilloso maestro.
| Escucha Ed Sheeran en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Cuando Elvis Presley cantó “Good Rockin ‘Tonight”, es porque había escuchado a Roy Brown. Cuando Robert Plant de Led Zeppelin cantó “Rockin ‘At Midnight” con Los Honeydrippers, había oído a Roy Brown.
Incluso cuando Fats Domino cantó “Let The Four Winds Blow”, es que escuchó a Roy Brown. De hecho, artistas tan diversos como Bruce Springsteen, Ricky Nelson, Jerry Lee Lewis, Montrose, Pat Boone y Wynonie Harris todos encontraron su camino músical de la voz del gran Roy Brown.
Brown hizo más para cambiar el curso de rhythm and blues, entre 1948 y 1951 . Más que cualquier otro artista en ese momento. Fue Brown el que dirigió el barco del r´n ´b de los años 40 , con los toques finales del gospel-soul hacia lo que luego sería el rock and roll.
De hecho, antes de que Ray Charles encontró la clave con la música “llamada y respuesta” en la iglesiacon el sensacional “What I say” fue Brown el que provocó la ira de los predicadores en todo el país para tomar ese sentimiento sagrado y usarlo para escribir canciones sobre sexo.
Nacido 10 de septiembre 1925, en Nueva Orleans, Brown, al igual que muchos artistas negros de su generación, comenzó a cantar en la iglesia. Él formó el cuarteto de gospel The Rookie Cuatro, el cual lleva a cabo en las iglesias locales antes de que Brown se trasladara a Los Ángeles en 1942.
Brown tuvo una variedad de puestos de trabajo , incluyendo el trabajo en los campos de caña de azúcar, cantando canciones de Bing Crosby en concursos de talento amateur y pegarse dos años , en los rings de boxeo.
Brown dejó el boxeo tras mudarse a Texas y cantar con La Mellodeers, una banda de club con una residencia en Galveston. Era una voz que terminó con tener una profunda influencia sobre artistas como Bobby “Blue” Bland, Elvis Presley, Jackie Wilson, James Brown y Little Richard.
En 1947, Brown regresó a Louisiana. Corto de dinero, trató de vender una canción que había escrito a Wynonie Harris, pero el músico de blues lo rechazó. Brown cantó “Good Rockin ‘Tonight” con la banda de Harris y que más tarde grabó para el sello DeLuxe.
Junto con su banda de acompañamiento, The Mighty Mighty Men, Brown disfrutó de una sólida carrera en la década de 1940. A principios de 1950 tuve una racha maravillosa de éxitos con canciones como “Hard Luck Blues”, “Boogie At Midnight” y “El amor no ama a nadie”.
En 1952, Brown se convirtió en el primera cantante en pedir royalties por las ventas de sus discos. Ante sólo se les pagaba por cantar una canción. Brown estaba inventando los fundamentos de los derechos de los artistas.
El autor Nick Tosches, en su libro “Unsung Heroes Of Rock ‘n’ Roll”, postula la teoría de que no sólo Brown fue el pionero con su victoria en los tribunales sobre King Records, incluso deja la vía para ayudar a otros artistas que regularmente fueron engañados.
Es probable que lo único que consiguió fuera que lo incluyeran en la lista negra. Eso y los cargos por evasión de impuestos ,que dio lugar a una sentencia de cárcel breve. Pero a comienzos de la década de 1960, Brown estaba vendiendo enciclopedias de puerta en puerta.
El regreso de Brown se produjo en 1970, cuando fue un destacado intérprete de The Johnny Otis Show en el Festival de Jazz de Monterrey. Brown sacó un par de sencillos en el sello Mercury ,en 1970 “La culpa es mía Darling” / “Love For Sale y en 1971 de” Correo Man Blues “/” Hunky Funky Woman “(73.219) , con regular éxito.
En 1981, Brown encabezó el cartel del Festival de jazz de Nueva Orleans .Aunque sólo unas semanas antes de aquel 25 de mayo ,la muerte le sorprendió con un ataque al corazón . Tenía, por favor, sólo 55 años .
El pionero, el rey del gospel-soul, el antecedente del rock and roll.