Con Moby uno siempre está dispuesto a “mobylizarse”. Ya dimos la noticia de que increiblemente, el músico norteamericano quería dar una vuelta de tuerca más y convertir sus temas electrónicos en algo tan artractivo como interpretarlos con sonidos acústicos, con instrumentos que no necesitaran un enchufe electrico.
| Escucha Moby en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Nunca creí que se atrevería , pero se ha atrevido.
Como no creo ya en las casas discográficas, ni me preocupé en mi reciente viaje a Londres – hablar con Paul Mc Cartney, otra vez, entre otras cosas- de pedir entradas para ver el concierto “unplugged” de Moby en el teatro Palace de Londres.
Eran la siete y media de la tarde del pasado domingo y allí me presenté en el teatro. Es el teatro donde se representa el musical Priscilla la alegoría de todos los gays y lesbianas. Pero como era domingo, día de descanso teatral, Moby podía hacer su gran experimento.
No había entradas y me llevé una gran sorporesa. Mi falta de previsión me costó un disgusto. Tuve que comprar una entrada en la reventa al doble de su valor. Pero el reto de Moby acústico era insuperable.
Increíble, pero el resultado fue sensacional. Moby salió con un trío de cuerdas, a base de dos violines y un cello. Su amiga Kelly Scarr, al piano y cantando, su otra amiga Joy Malcolm. Eso fue con la que empezó y, además, el impacto de verle a él tocando la guitarras acústica, aunque también, dependía del tema , iba y tocaba al piano acústico.
[ad#adsense-250×250]Pero ya desde el tema ‘In this world’ aparecieron un batería y una bajista eléctrica. Moby pidió perdón porque ya el concierto no era totalmente “unplugged”, pero lo hizo con sentido del humor.
Las versiónes en acústico eran increíbles. De verdad. ‘Pale Horses’, por ejemplo, me emocionó. Acabó la primera parte del concierto con una versión de ‘Helpless’ de Neil Young, porque dijo que era lo que su madre le ponía cuando él era pequeño.
Increiblemente, hubo un intermedio con preguntas de Sophie Heawood, una periodista que escribe normalmente en The Guardian. Preguntas de los fans en su web. Fue delirante.
Luego, una segunda parte esplendorosa con ‘Why does my heart’, ‘Wait for me’ y una versión alucinante de ‘Walk on the wild side’.
Esta fue la lista de canciones acústicas:
PRIMERA PARTE
love song for my mom
mistake
pale horses
great escape
in this world
we are all made of stars
jltf
one time we lived
when it’s cold i’d like to die
find my baby
helpless
INTERMEDIO.-
Entrevista en el propio scenario con Sophie Heawood
why does my heart?
disco lies
porcelain
wait for me
slipping away
walk with me
natural blues
walk on the wild side
go
lift me up
encore:
honey
Como los fans logran cosas increíbles, desde el circle, un fan pudo filmar ‘Porcelain’, para que se den cuenta de como iba el acústico, más o menos
[ad#tradedoubler-468×60]
0 comentarios
Y ninguna reseña de los conciertos de Depeche en Madrid SR. Ruiz?
El problema de Moby es que aún no ha superado su albúm Play. Desde entonces, todos sus discos suenan muy parecidos. Yo creo que necesitaría grabar en un lugar diferente (creo que siempre graba en su casa) y con nuevas ideas. De todas formas su último disco me ha gustado, a pesar de que en un principio me pareció un muermo. Pero contiene temas bonitos. Pero sigo pensando que a Moby le vendría bien un gran cambio.
Julian, tu encuentro con McCartney, lo tienes que contar también, sería un placer.
Julian en tu encuentro con Paul MCcartney te dijo algo de si su gira iba a pasar por España? se rumorea que va a estar en Rock in Rio Madrid