Plásticos y Decibelios

COMO ROGER WATERS CASI ACABA CON PINK FLOYD EN 1984

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Pink.Floyd-band-1979Tal día como hoy , en 1986, Roger Waters fue al tribunal superior para tratar de evitar que David Gilmour y Nick Mason usaran el nombre ‘ Pink Floyd ‘ para futuras giras y grabaciones.

Pink Floyd: recomendaciones

Bestseller No. 1
A Fot In The Door: The Best Of Pink Floyd [Vinilo]
A Fot In The Door: The Best Of Pink Floyd [Vinilo]
Hey You; See Emily Play; The Happiest Days Of Our Lives; Another Brick In The Wall, Part 2
29,99 EUR Amazon Prime

Roger Waters jugaba  bastante al golf en Sotogrande. De hecho, la última vez que le he visto fue allí , en el club Náutico.

Y lo sabía desde bastante antes , porque una vez tuve que entrevistarlo en el hotel Alofonso XIII de Sevilla e iba camino a Sotogrande . Roger Waters es un loco del golf, un apasionado del “green” y un ex-fan de Severiano Ballesteros, su jugador favorito. También lo sé, porque me lo dijo la primera vez que lo conocí .

Fue justo en el backstage de un Festival veraniego, en Weeley, en el mes de agosto de 1976 , cuando Pink Floyd estaban grabando el álbum “Animals” (1977). Es curioso la de ocasiones que nos hemos encontrado-también en una fiesta de los Who, en Cannes- y también por cuestiones promocionales, acerca de los discos de Pink Floyd o los suyo propios.
Viene al caso, porque en al menos en tres ocasiones le pregunté el por qué decidió acabar con Pink Floyd , en aquel mes de abril de 1983 .

COMO ROGER WATERS CASI ACABA CON PINK FLOYD EN 1984

No falla. Siempre me ha contado la misma historia. A finales de la gira de “Animals”, a la que llamó “In The Flesh” , cuando el famoso cerdo rosa volaba sobre nuestras cabezas , hubo una reunión oficial en la oficina del manager de los Floyd, el solemne Steve O ´Rourke, el mismo que casi les llevó a la ruina con muy malas inversiones en fondos de capital riesgo.

Anuncio

Roger Waters que, por supuesto, ya se había convertido el puñetero amo del grupo, les presentó a Dave Gilmour, Rick Wright y Nick Mason dos historias con canciones que había escrito en su mansión en el campo, no muy lejos de la casa de Eric Clapton y no demasiado lejos del castillo Highclere, el mismo del Lord Carnavon, el patrón del descubrimiento de la tumba de Tutanakamon .

descarga

 

Una era la historia de “The Pros and Cons of Hitch Hiking “ y la otra historia era “The Wall” , prácticamente,casi la historia de su vida. David y Rick se entusiasmaron con la idea de “The Wall” , pero , al manager, O´Rourke prefería la otra. En ese momento , Roger Waters se dio cuenta de que podía manejarlos a todos como quisiera. A todos los teníaa comiendo en su mano, como palomos domesticados.

Se hizo de “The Wall” , en medio de una tensiones terribles. Roger se había convertido en un maldito dictador en el estudio , con un carácter insufrible. Era más respetuoso con Dave Gilmour, porque dependía mucho musicalmente de Dave, superior técnica e instrumentalmente que él mismo.

Nick no era enemigo ,pero el pobre Rick Wright, siempre tan humilde, tan callado, con su suave temperamento y tan “hippie” se había convertido en el  “punching ball” de Roger.

Le gritaba, le llamaba vago y le humillaba delante incluso de James Guthrie , el ingeniero o el mismísimo productor Bob Ezrin. Rick se callaba, miraba hacia el suelo y tocaba , poco, algo, lo que le dejaba Roger.
Rick Wright era una persona maravillosa. Nunca me olvidaré , porque llegamos a ser en cierta manera bastante amigos. Tuve un almuerzo inolvidable con Rick en el restaurante del hotel Santo Mauro , cuando vino a Madrid , en octubre de 1996 para promocionar su selecto álbum en solitario “Broken China” .

Anuncio

images

Me contó atrocidades de Roger , incluso perversidades. Por ejemplo, de la grosera manera de insultarle delante de los demás o dejarle en ridículo como músico ante los demás , cuando Rick siempre ha sido el mayor dotado musicalmente del grupo.

Incluso me contó como le echó del estudio en Los Angeles , en los estudios Cherokee . Y lo más ignominioso . Como hizo que que Steve O´Rourke le pagara una miseria para que el pobre Rick perdiera todos sus derechos en Pink Floyd , para quedarse relegado a ser un simple empleado. No me quiso decirme la cifra. Yo creo que incluso le daba vergüenza.

descarga (1)
Curiosamente, fue el único que no perdió dinero en la fastuosa y carísima gira de The Wall , al tocar como músico empleado. Una gira que llevó a la ruina económica de Pink Floyd.

Otras de las razones por la que Roger Waters creía que era su momento sin los demás. Naturalmente, Roger se aprovechó escrupulosamente para hacer aún más lo que le dio la gana en lo que se presumía el último disco de Pink Floyd, el tortuoso epílogo de “The Final Cut”. Otra paja mental de Roger Waters sobre la guerra, , Margaret Thatcher, la guerra de las Malvinas y , otra vez, la historia de su padre, que no conoció al morir en la batalla Anzio, durante la segunda guerrea mundial.

Roger Waters me negó que tuviera graves problemas con los demás durante la grabación de “The Final Cut” , pero en otra entrevista con Dave ,me contó todo lo contrario.

Anuncio

Dave me decía que en la mayoría de las ocasiones eludía a Roger y grababa sin que el “dictador” estuviera presente. Como necesitaba a Gilmour para el “sonido” Pink Floyd, en esta ocasión , su presa fue Nick Mason, al que le ridiculizó como músico y como persona.

Fue en el tema “Two suns in the Sunset” . Roger quería que tocara un ritmo de 5/4 . Dadas la limitada técnica de Nick no sabía tocar el tema en ese ritmo . Roger , delante de todos, llamó al batería de estudio Andy Newmark para que sustituyera al pobre Nick.

Gilmour protestó y se negó a tocar el sólo de guitarra que tenía previsto Roger y este le sustituyó por un portera sólo de saxo de Raphael Ravenscroft . Otros músicos de sesión tocaron en el disco que le dio la ganar hacer a Roger.

david-gilmour-and-richard-wright
Lo más patético es que Roger inventara toda una estrategia para que Dave Gilmour no apareciera en los créditos como productor e impedir que así cobrara royalties de lo que Roger “pensaba “ como su “obra” .

Dave se tuvo que conformar con un cheque que le ofreció Roger. Todo el odio sobre Roger, Gilmour lo describió en su álbum en solitario “About Face” meses más tarde. Para colmo , con todas las maravillosas portadas que había hecho Hipgnosis, Roger decidió que la portada de “The Final cut” la hiciera su cuñado Willie Christie. Así ponía el punto final al disco más triste de la historia de Pink Floyd.

Anuncio

COMO ROGER WATERS CASI ACABA CON PINK FLOYD EN 1984
Los primeros meses del año 1984 fueron decisivos. Roger Waters decidió unilateralmente acabar con Pink Floyd. “The Final Cut” , como el título, era el fín de Pink Floyd. Roger volvió a jugar sucio.

Se reunió con el manager Steve O´Rourke y le dijo que lo necesitaba para su carrera en solitario , ya que había mandado cartas respectivas a Emi y y CBS , sus dos compañías, de que había decidido que no habría más discos de Pink Floyd.

Steve se quedó estupefacto. Pero no traicionó a David y a Nick. Estaba clarísimo que Roger quería liquidar al grupo de su vida, porque sabía que si mantenía vivo a Pink Floyd siempre tendría al enemigo en casa. La marca del grupo era mucho más poderosa o un simple disco de Roger Waters. Quería acabar con su propia sombra , dentro de su ambición personal.

MATAR A PINK FLOYD.-

La última reunión que Roger tuvo con David y con Nick -Rick ya estaba fueralegalmente- fue en un restaurante japonés. Roger se llevó una gran sorpresa cuando se dio cuenta que ni David ni Nick querían que se liquidara definitivemente a Pink Floyd o se firmara una muerte oficial, un acta defunción.

1337355048_floyd

La guerra no había hecho más que comenzar. Ambos bandos se enfrentaron en una serie de batallas legales durante varios años. Los oponentes gastaron auténticas fortunas en la disputa.
A mediados de 1986, David Gilmour convenció a Nick Mason de que había que hacer un nuevo disco sin Roger, pero con Rick Wright. Al fín al cabo, ya habían vivido una situación semejante cuando echaron al fundador Syd Barret del grupo, cuando este se encontraba en enajenación mental y ni respondía como persona.

David llamo a Rick para las grabaciones y se firmó un contrato en que Rick cobraría 11 mil libras cada semana de grabación por su trabajo. Luego, le reintegraron legalmente al grupo.

Ese fue el génesis de un nuevo disco de Pink Floyd llamado “A Momentary lapse of reason”

Pink-Floyd-A-Momentary-Lapse-133764
Mientras, Roger Waters no dejaba de interponer querellas a los tres , con la débil posición de que él ya no estaba en el grupo.

Su estrategia fue la soberbia y la ira , pero iba perdiendo una a una todas las batallas judiciales. Incluso llegó a la  al Tribunal Supremo británico. Cuando perdió el último envite , sólo hablaba mal de los discos de Pink Floyd, mientras su carrera se iba disipando poco a poco , hasta el fracaso de su “opera”(?) sobre la revolución francesa, titulado “Ça ira” .

Ultimamente, no ha tenido más remedio que recrear en directo, con una representación un tanto grotesca y “kitch” sobre “The Wall”. Nada que ver con aquellos conciertos originales que uno vivió en Londres.

base_image
LA CAMPANA DE LA DIVISION.-

Pink Floyd, a partir del retorno de Rick, volvieron a tener gran éxito y enormes satisfacciones con su giras. Sobre todo con la primera, que duró tres años. En 1993, Dave, Rick y Nick volvieron a grabar otro álbum. Le llamaron “The Division Bell” , como un apéndice de la campana que funciona en la Casa de los Comunes y una referencia a las disputas con Roger.

Iba a ser un álbum doble , muy inspirado en la esencia de la absoluta obra maestra que era “Echoes” en el álbum “Meddle” . La primera parte apareció en marzo de 1994 . Luego , en homenaje al gran Rick Wright , que murió en en septiembre del 2008. hicieron esa segunda parte que se e llamaba “The Endless River” y es una pequeña obra maestra del sonido de Pink Floyd.
Me acuerdo de aquellas frases de Rick , en su genial tema “Remember a day” , en “A Saucerful of Secrets” ,el segundo álbum del grupo. Unas frases que siempre me acercan constantemente al mundo de Pink Floyd.
Decía Rick:
“Recuerda un día antes de hoy
Un día cuando eras joven
Libre para jugar junto al tiempo”

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

COMO ROGER WATERS CASI ACABA CON PINK FLOYD EN 1984
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

2 comentarios

  1. Genial artículo sobre mi grupo favorito. Me ha encantado. Me hace reafirmarme en la opinión que tengo sobre cada uno de sus miembros. Felicidades.

  2. Cuando uno es un genio va consustancialmente asociado a un carácter y personalidad especial.
    Gracias Waters.
    Para mi el Beethoven del último siglo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.