El baterista estadounidense Jim Keltner, PROBABLEMENTE O CASI SEGURO, EL MEJOR BATERÍA DE LA HISTORIA SDEL ROCK, recordó las diferencias entre trabajar con los ex Beatles John Lennon y George Harrison .
| Escucha Beatles en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El ícono de sesión, que también grabó con Ringo Starr , dijo que Lennon y Harrison hacían comentarios “brutales” sobre su excompañero de banda Paul McCartney a principios de los 70,. Lo ponían a caldo.
Y cuenta Keltner, hablando sobre “All things must Pass”:
“Fue un momento muy grave . Estuve en sesiones conGeorge Harrison, con Leon Russell de pianista , Phil Spector estaba produciendo y Gary Wright. Parecía en ese momento, después de los Beatles, que George estaba reuniendo a esta comunidad de nuevos artistas y músicos conmovedores de ideas afines a su alrededor”.
Y recalca :
“George era la persona más inusual. Un tanto extraño. John era muy, muy normal. Era un tipo normal: divertido, increíblemente inteligente e increíblemente rápido con todo. Cuando empezábamos a pasar el rato, era fantástico, pero era como vivir en una nube. Hay tantas cosas de John que simplemente no puedo recordar porque estábamos muy cargados y todo estaba muy condensado, en cuanto al tiempo. George era todo lo contrario. Con George, siempre fue un poco desconcertante . A veces, se le ocurrían cosas que hacer y con qué facilidad las hacía realidad”.
Volviendo a la grabación del álbum de Harrison de 1973 Living in the Material World , Keltner dijo:
“Todavía recuerdo la sensación, la forma en que nos organizaron. Todo al respecto. Habríamos estado grabando en Apple y en Friar Park. Tenía todo el mejor equipo analógico que podrías tener, muy bien diseñado. Era lo último en tecnología para la época. Le dije que lo llamara HOT: Henley-on-Thames. Le gustó eso: HOT Studios! Hay un sonido en Living In the Material World que George podría haber buscado y desarrollado, y no sucedió del todo”.
Keltner sobre cuando habla de Harrison:
“A veces siento que lo estoy haciendo sonar demasiado como si fuera un santo. ¡De ninguna manera el hombre era un santo! A lo largo de los años con él y John, ambos podían ser realmente brutales con Paul. Aprendí muy pronto que no podía unirme a ellos. Ambos en diferentes ocasiones dijeron: ‘Podemos decir eso, pero tú no deberías’. Eran verdaderos hermanos a los que les encantaba molestarse el uno al otro, pero no querían que nadie más lo hiciera”.
12 comentarios
Interesante el comentario sobre jhon lenon y George. Cosas que un fan de los Beatles no lo sabía. Gracias por la información.
AUNQUE ESTUDIÉ LA HISTORIA DEL R&R, NO CONOCÍA A ESE BATERISTA, EN QUÉ GRUPO TOCÓ O ERA DE SESIÓN? JED ZEPPELIN /[email protected]
Era un sesionista que se movió mucho dentro del ambiente Beatle solista. De cualquier manera, si te interesan buenos bateristas de sesión, te recomiendo explorar a Hal Blaine y Earl Palmer.
Toco en Josie de Steely Dan y en Knocking on heavens door pork nombrar un par. Pero además grabó con los Travellings Wilburys, Elvis Costello e infinidad de artistas. Entre el mundillo de los baterías es un prócer.
Muy buena historia que comenta Jim Keltner
En efecto George y John erran muy ácidos en cuanto a comentarios sobre Mccartney, pero solo era entre ellos
Es como una mafia entre los cuatro nadie más intervenía
Sobre Jim Keltner pocos lo conocen es un músico de, sesión su instrumento la batería y el ukelele. Ha sido trabajado con infinidad de artistas Joe Coker, John Lennon, los Mad Dogs y no terminaría de contarles
Si lo desean ver en acción ahí esta el concierto para Bangladesh
También trabajo en el proyecto de los Traveling Wilburys
Y lo último lo pueden ver en Concert for George
Saludos a la comunidad
John dijo también, en una entrevista que le hicieron ya en Nueva York, que él podía poner a Paul a caldo, pero que se liaría a mamporros con cualquiera que lo hiciera delante de él (George no cuenta). ¿Por qué? Porque, como dice el artículo, eran como hermanos.
Esa era la diferencia con los Rolling Stones , los Beatles se disputaban el liderazgo entre John y Paul, Harrison y Ringo ya preferían ser sólitas, una banda de solistas que no iba a durar mucho , pero la que más vendía.
Esa era la diferencia con los Rolling Stones , los Beatles se disputaban el liderazgo entre John y Paul, Harrison y Ringo ya preferían ser sólitas, una banda de solistas que no iba a durar mucho , pero la que más vendía.
Muy interesante, pensé que George Harrison estaba al margen, ya que él mismo comentó que al final de la época Beatle tanto Lennon como Mc Cartney “estaban ensimismados en ser ellos los protagonistas” por su lucha de estilos para los temas a grabar.
Es curioso. Se querían como hermanos y se peleaban como tales. A nadie más le estaba permitido. Paul podía ser excesivamente controlador. John, a pesar de lo cáustico que podía llegar a ser, era muy tolerante, como se aprecia en la película Get Back. Y George…, debía de ser difícil tratar con los egos de Paul y John.
John estaba en plena etapa de adicción durante Get Back por eso parecía tolerante. Pero con lo que le importaba de verdad de tolerante ni un pelo. Igualmente, adoro a los 4 con todos sus errores y virtudes.
Después de 1966 el grupo no fue el mismo y todos sabemos por qué. Paul no era Paul, y George y John no podían evitar el desagrado de tolerar al impostor.