Peter Green, el líder de Fleetwood Mac a comienzos del, año 1970 , cuando todavía Fleetwood Mac era un grupo de blues, le había recomendado a Jimmy Page de un nuevo estudio con muchas prestaciones. Lo había inaugurado Chris Blackwell, el dueño de Island Records.
Jimmy Page: recomendaciones
Page aceptó el reto, porque en aquellos días estaba impresionado por esa mini-sinfonía de rock que Peter Green había grabado en el álbum ‘Then play on‘, de los Mac del principio.
Una enorme obra maestra con alternativas acústicas, cambio de tiempo, blues y puro rock eléctrico al final. En total, ocho minutos y 45 segundos de duración. Es decir, lo que sería la futura ‘Stairway to Heaven’ en minutaje y personalidad.Porque el “plagiador” de Page le sacó una vez `provecho de una gran canción.
Para Page, Peter Green era,, el guitarrista con más técnica gracias al legado de John Mayall. Green fue humilde con Page y le confesó que jamás hubiera podido realizar ‘Oh, Well’ sin haber escuchado antes el sensacional ‘Dazed and confused’ del primer disco del Zeppelín.
Poco después de hablar con green y su “Oh Wella”, Jimmy Page empezó a componer los acordes y las tres partes significativas de ‘Stairway to heaven’ en el pequeño estudio de ocho pistas de su casa-barco de Pangbourne, cerca de Reading. Cuando llegó a los Basing Studios , los que había recomendado Peter Green, sólo Robert Plant conocía parte de la canción, un remedo de “Oh Well”.
no iuba a ser la única canción que Jimmy robaba a Green. Sólo hay que escuchar el tema de Peter Green “All Over Again” con el de Jimmy Page, con led Zeppelin, “Since I’ve Been Loving You”
Y el otro “robo” .
Peter Green con Fleetwood Mac
Y el de Jimmy Page en el tercer álbum de Led Zeppelin
Un comentario
Y además robó El manisero y de ahí salió The Rover.