Coldplay se acercan con “Humankind” a la humanidad y las grandes canciones de sus primeros cuatro álbumes. La percusión, la batería “ESTA TOCADA” y hay guitarras potentes , su inspirador falsete en el estribillo y la grandeza de la producción de Oscar Holter, sobre todo, más el colaborador habitual , Jon Hopkins. Es el tema que menos ha metido mano el nefasto Max Martin .
| Escucha Coldplay en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Además , tiene una base rítmica con un secuenciador muy al estilo de “Baba O´Riley” , porque seguro que Martin quería seguir más o menos los pasos de la canción de los Who , con los acordes abiertos de la guitarra y el secuenciador , que se hace más palpable al final , como en el gran tema de Pete Townsend.
Chris Martin dijo que el tema se inspiró en “preguntarse cómo serían los músicos en todo el universo” después de ver a la banda ficticia de la famosa cantina Mos Eisley aen Star Wars y hacer especulaciones en relación con los sonidos del espacio exterior . Asegura no que se fijo en el álbum del mismo nombre de Mike Oldfield.
Pues, su investigación en sonidos del exterior es sól0 un rodeo lo más comercial posible de los sonidos del “universo”.
Pero la barbaridad es que Humakind” no está previsto que pudiera aparecer como single después del falso poder de “Higher Power”, la pérfida y aburrida Colratura y el premio al mal gusto con los coreanos de BTS y “My Universe”. No contentos con tantas pocholdas , ahora se anuncia la colaboración con Selena Gómez del tema “Let Somebody go” . Un disparate. Un coñazo de baladita, con “Fix You” en la cabeza.
Esto es lo que queda de la calidad de Coldplay . Encima ni han hecho un video del tema.