Me han llamado de todo por atacar la genuflexión de Chris Martin hacia la más absoluta de las decadencias, el camino hacia la vulgaridad, hacia la idiotez supina, con la estúpida canción ” “Something Just like this” de la que sólo me sale :”Turu tururu, turu, que por aquí se va a Madrid”, un dicho muy madrileño que significa total desprecio.
| Escucha CHAINSMOKERS en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Hasta la letra es de lo más infantil y repelente . ¿Que quiere ser ahora Chris Martin?.¿ Superman, Batman, como dice en la letra ,aunque admite que da la talla? . Desde luego, con estos recorridos no datá jamás la talla como magnífico cantante que siempre lo será.
Por su fuera poco, se ha cargado la representatilidad del grupo. Martin se ha convertido en un egocéntrico , que prescinde del concepto de la banda y se dedica más a las pocholadas con estos disc-jockeys patéticos. Se carga la carrera del grupo que maravilló en sus comienzos con “Yellow”. ¿Donde se han quedado aquellos Coldplay?
En el Turu, tururu, tururu…
11 comentarios
Toda la razón Julián, sus tres primeros álbumes fueron muy buenos y apuntaban a ser los nuevos U2, pero con el Viva La Vida empezaron a desbarrar y hoy son patéticos. A su lado la peor versión del U2 actual parecen los Beatles del Sgt.Pepper
Perdona, pero se te va la bola estas haciendo una autocritica muy dura. Todos los cantantes como Chris Martin lo hacen por que conocen a otos artistas como amigos y quiren disfrutar probando otros estilos y no pasa nadaaa¡¡¡¡
Totalmente de acuerdo Julian.Ya me empezé a mosquear cuando les patrocinaba master card sus conciertos.
Pero sí es una pena,dónde están aquellos Coldplay ?
Saludos Julián.
Hola, yo compuse este tema titulado “Nightmares and Dreams”, agradecería mucho tu opinión https://www.youtube.com/watch?v=RlR_Om_nqeo
Julián, es bueno progresar, entender que los tiempos que corren no son lo mismo de antes. Lo digo con el mayor de los respetos. Leí muchas, demasiadas críticas con las que no estoy de acuerdo, pero las respeto porque nadie tiene la verdad absoluta. Si bien esto puede parecer algo vulgar y de poca monta habrá que ver la reacción del mercado y es a eso a lo que apuntan. Las mixturas de músicos siempre me parecieron que contribuyen para abrir cabezas y abrir caminos a quienes vienen detrás. Soy de Argentina, aquí las mixturas siempre fueron positivas más allá de lo que se pensara o se criticara en un comienzo. La colaboración no me desagrada, y no soy seguidor de ninguna de las dos bandas.El tiempo dirá si hicieron lo correcto o no, si inspiraron a otros artistas o no. A comienzos de los 90s cuando me enteré que Prince había colaborado con Martika me espanté… cuando escuché el resultado cambié de parecer. No nos encerremos mi respetado colega, algunas veces hay que darle varias escuchas a una canción teniendo en cuenta los tiempos que corren y quizás no todo sea tan malo. Saludos desde San Juan, Argentina.
Julian, no te conozco de nada, pero quiero pensar que tu desmedida crítica a todo lo que hace Coldplay es que sabes, como yo, quienes son realmente y todas estas cosas, el confeti, como yo lo llamo, perdóname la expresión, te tocan mucho los huevos.
Yo soporte el MyloXyloto e incluso a día de hoy le tengo cariño, el Ghost Stories me gusta mucho, para mi esta muy infravalorado visto lo visto.
Del último todavía ni se que pensar.
Aún así, para mí son mi grupo favorito y lo serán siempre
.
Aquellos Coldplay siguen en nuestras estanterías, disfrútalos.
Saludos.
Toda la razón, Julián, esto es una basura.Por cierto, a mí el Viva la Vida me parece espectacular. Y el Sargent Pepper’s ni te cuento.
En pleno desacuerdo
Alejaros de quien crea poseer el tarro de las esencias de alguna cosa. Que cada uno saque sus porpias conclusiones. Eso si, llamar basura a Viva la vida o Sgt. peppers es grave. Me hace mucha gracia a los que solo le gustan los músicos cuando aún no son tan conocidos y luego “pierden toda su esencia”. Contarme algo nuevo
Esperando al resultado de la moderación que pide este sitio, solo decir que como crítico musical puede decir lo que le venga en gana, igual que cualquiera claro. Lo que no deja de ser curioso cuando miras las canciones que están en los últimos años en la lista de favoritas. Hay mas universo musical que el de Plásticos y Decibelios…. en el año 1976 empecé a escucharlo, por tanto algo sé de las contrariedades en las que cae con regularidad últimamente el sr. Julián Ruiz. Un saludo. La canción es pasable sin más, pero no hablemos de U2, ni de practicamente nadie, porque el nivel ha bajado mucho, mucho. Hasta decir que el mejor himno es el de un grupo como Queen…..mmmm
Coldplay es un viaje; para su música sigue siendo de otro planeta, 10 millones de seguidores en youtube, eso algo dice. Igualmente en esta canción metieron la pata