Siento que Chris Martin se ha desnudado en los noventa minutos de la película “A Head full of Dreams” . Trata sólo de contar la verdad, cuando estamos acostumbrados al “viva el grupo” de casi todos los documentales que hemos visto normalmente.
Sólo me gustaron el de Freddie Mercury y el de Pt Shop Boys . ¿Por qué?. Porque te gusten o no te gusten los personajes, todas esas películas desnudan al artista.
Es un film sincero. Y eso supone que Coldplay es algo más que confetti. Está la melodía , la voz de Chris que se mete en el alma y su complejo ante los críticos, ante la opinión pública. Un muro que no ha podido todavía atravesar.
Pero es sincero. Buena persona y un enorme compositor y vocalista. El tono optimista y realista del film es un reflejo de la personalidad de Chris Martin en la banda. No es casualidad que los mejores conjuntos han tenido dos líderes y dos contrastes . Es decir, Lennon y McCartney, Jagger y Richards, Plant y Page, Bono y The Edge para enfrentarse mutuamente y hacer un choque de idas cruzadas.
Chris Martin domina completamente a Coldplay. Está sólo ante el peligro. Chris es la superestrella , los demás miembros de la banda adoran, idoltran , humildemente, como el genio que hizo posible su destino. Casi todos los momentos de la energía creativa de la banda se organizan en torno a lo que Chris hará a continuación: los acordes de piano que toca con las letras que está escribiendo, su perfeccionamiento no tiene fin el estudio.
- Machine Wash
- Makes a great gift!
- Premium Quality 100% Organic Cotton Tees
- 100% Cotton T-Shirt
- Front Sided Design
Si eres un seguidor de la banda , la película puede dejarte con ganas. Es una “celebración” tan meticulosamente controlada que hay pocos altibajos; todo te llega en el mismo nivel invariable. Nunca nos apartarmos en el proceso de ver a los miembros del grupo luchando, venciendo y sufriendo.
La película simplemente se siente y nos permita deleitarnos con la majestad de Coldplay , con sus himnos . “A Head Full of Dreams” te dice mucho sobre Coldplay, pero es como una película , en busca de la “verdad”, y no precisamente una celebración del éxito de grupo. Como si Chris Martin quisiera pedir perdón por tanto éxito. No es algo como era “Rattle and Hum” de U2. Desde luego que no.
Lo que más me gustó, desde luego, es cuando el director, Mat Whitecross, nos muestra descaradamente el audio de la conversación telefónica con Chris Martin. El lider de Coldplay le ruega que no comience con la imagen del cliché de la banda saliendo a enfrentarse a su público. Es lo que precisamente hace. Es el único momento de irónico auto-sátira la película.Y ese es el comienzo del film.
Eso significa lo que dije antes . Es una película sobre si Coldplay debería pedir perdón por su extraordinario éxito. En realidad, algunos críticos veteranos no superan que el grupo de Chris Martin haya traspasado la frontera estilística del rock y su propia idosincrasia, como una forma d combatir al mundo. Es traspasar la ya reaccionaria vieja manera hacer música como U2, Rolling Stones, Gund and Roses . Coldplay tiene demasiado color. Y el negro es lo que conviene para los críticos que temen dar un paso adelante.
Un comentario
Desde mi humilde opinión, no ha traspasado ninguna frontera, más bien lo que han hecho es caer en la mediocridad.
Escuchar sus primeros discos y compararlos con el despropósito del antepenúltimo y último, dan ganas de llorar. (A ghost stories lo salvó).