HMV: recomendaciones
La tienda insignia de HMV (His Masters Voice) en el 150 de Oxford Street en Londres acaba de cerrar, después de casi 30 años en el negocio de la música. Triste para los amantes de la música en formato físico, pero es el signo de los tiempos de internet.
HMV se va al número 363 de la misma Oxford Street, la que fue primera tienda de HMV, inaugurada en 1921 y que cerró sus puertas en 2000. El pasado mes de octubre fue reinaugurada por Paul McCartney.
En cuanto al HMV cerrado, el edificio se convertirá en un Sports Direct después de que el gigante de ropa deportiva, propiedad del presidente del Newcastle United, Mike Ashley, comprara la tienda HMV el pasado junio por una cifra no especificada entre 2 y 5 millones de libras esterlinas. La tienda, de 18. 288 metros, llegó a ser la tienda de discos más grande del mundo.
Además la tienda puntera de tecnología de HMV situada en Islington, norte de Londres, cerrará a finales de este mes, el 25 de enero. Hilco, actuales propietarios de HMV, ha decidido cerrarla tras un intento fallido por parte del management de la tienda de reforzar su oferta tecnológica.
En septiembre de 2013, volvieron a la tienda insignia de Oxford Street, y en octubre lanzaron su estrategia digital y de nuevas aplicaciones de Android e iOS , que permiten a los usuarios descargar canciones al instante con imagen y software de reconocimiento de sonido.
En enero de 2013 fueron cerradas muchas tiendas HMV y muchas personas perdieron sus puestos de trabajo, pero fueron rescatados por el grupo de reestructuración financiera Hilco, que impidió el hundimiento total de HMV. Un hundimiento que, finalmente, parece que no hay quien salve.
Un comentario
Triste noticia si, ¿y esto es “sign of the times” de internet? pues menuda mierda.
Yo sigo siendo uno de los amantes de la musica en soporte fisico y me parece una triste perdida.
Cuando visitaba Londres era una visita obligada y te hacia sentir bien, era una autentica gozada poder escuchar cualquiera de los temas que pinchaban en la tienda, de cualquier estilo y sin fecha.
Y visitar la planta -1 donde estaba ubicada la zona de easy leastining, bandas sonoras y especialmente la sala de jazz (al igual que la de clásica) era todo un remanso de paz.
Ya lo he dicho en otras ocasiones conmigo que no cuenten para los formatos “etereos” ni streaming ni asociados, el día que desaparezcan los formatos fisicos se acabo.
Menos mal que nos queda la esperanza del revamping de las cassettes, a ver cuando viene el próximo “tonto” “guru” y/o “hipster” y a través del nuevo “soma” (lease redes sociales) congrega a todo el rebaño “punto cero” o el guarismo que corresponda y dicen que para ser cool hay que escuchar la musica en formato fisico.
Saludos