Los científicos norteamericanos han obtenido la canción “Another Brick in the Wall” de Pink Floyd a partir de las ondas cerebrales de las personas. En consecuencia, hicieron historia al decodificar una canción reconocible a partir de la actividad eléctrica del cerebro. La reconstrucción dista mucho de ser perfecta, pero podría ayudar a quienes padecen trastornos cerebrales a restaurar la “musicalidad del habla natural”.
| Escucha Pink Floyd en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Los investigadores reprodujeron un segmento de tres minutos de la canción de Pink Floyd “Another Brick in the Wall” a 29 pacientes. Los electrodos en sus cerebros detectaron actividad cerebral mientras se sometían a una cirugía de epilepsia.
Luego, los científicos utilizaron inteligencia artificial para descifrar las grabadoras y codificar una reproducción de la melodía y la letra. Suena apagado, pero la frase
“En definitiva, es sólo otro ladrillo en la pared” se hace reconocible en la canción reconstruida”.
Los científicos reconstruyeron un clásico de Pink Floyd a partir de ondas cerebrales. Como resultado, demostraron que entendemos tanto la actividad cerebral que podemos convertirla en sonidos y letras. Siempre me dijo Tino Casal que algún días se lograría.
Esto también puede tener implicaciones para futuras tecnologías de decodificación de voz. Más importante aún, puede ayudar a los científicos a encontrar una manera de ayudar a las personas con trastornos neurológicos a expresar musicalidad al hablar.
Hay más información sobre este experimento de ondas cerebrales leyendo su revista en el sitio web de la Biblioteca Pública de Ciencias. Además, consulte más consejos y tendencias digitales en Inquirer Tech.