Chuck Berry: recomendaciones
Un nuevo documental que analiza la vida y obra de Chuck Berry, uno de los grandes del rock and roll, posiblemente el más grande, va a ser estrenado en octubre.
El documental se titula simplemente “Chuck Berry”, y es el primero que analiza la vida del músico fallecido en 2017 a los 90 años.
La película incluye entrevistas con músicos que recibieron su influjo como Alice Cooper; el guitarrista de KISS, Gene Simmons; el guitarrista de Aerosmith, Joe Perry; y varios miembros de la E. Street Band de Bruce Springsteen.
Miembros de la familia de Chuck – incluida su viuda Themetta Suggs, que estuvo casada con el artista durante 68 años- también dan una idea de como fue su vida.
“Cuando llegaba a casa, él era el hombre con el que me casé”, dice Suggs en su primera entrevista sobre el año y medio de prisión de al que tuvo que hacer frente el músico por transportar a una niña de 14 años a través de las fronteras estatales.
Su abogado añade:
“La única persona con la que vi a Charles ser sentimental o romántico fue Themetta”.
La película también presenta entrevistas con los hijos de Berry, Ingrid y Charles Jr.
Se estrenará en el Festival de Cine de Nashville el 4 de octubre. Este es el trailer presentado.
Chuck Berry fue “Johnny B. Goode”, “Maybellene” y “Roll Over Beethoven”, pero fue mucho más que eso, fue el referente principal para muchos jóvenes músicos, muchos de ellos británicos, como los Beatles o los Rolling Stones. Berry tuvo un impacto temprano en el incipiente género del rock and roll, y se convirtió en una de las primeras personas en ingresar al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1986.
“Era el modelo de lo que se supone que es el rock and roll”, dice Cooper sobre la influencia de Berry.
El guitarrista de E Street Band, Steve Van Zandt, define a Berry como “narrador de historias”, mientras que el líder de CHIC, Nile Rodgers, señala que “cambió la guitarra”.
Según Simmons de KISS: “Chuck Berry era Chuck Berry. La definición de Chuck Berry es: Chuck Berry “.