Plásticos y Decibelios

CHRISTINE MCVIE: “LA COCAÍNA Y EL ALCOHOL ME AYUDARON A RENDIR MEJOR”

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

En una estupenda entrevista de Dave Simpson para The Guardian, Christine McVie de Fleetwood Mac ha revelado que esnifar cocaína y beber champán en los años 70 le permitió “rendir mejor”. 

 Cuando se dispone a publicar el 24 de junio la recopilación “Christine McVie’s Songbird (A Solo Collection)” que lleva dos canciones inéditas, McVie ha hablado sobre su trabajo en solitario, cómo escribió algunos de los mayores éxitos de la famosa banda y también sobre los excesos de los tiempos gloriosos de Mac.

Escucha Fleetwood Mac
en Amazon Music Unlimited (ad)

Esta es la entrevista:

Christine McVie Reflects On Fleetwood Mac's Retirement Plans - Rock  Celebrities

  • La escena del blues y el rock del Reino Unido de finales de la década de 1960 era un entorno muy centrado en los hombres y lleno de testosterona. ¿Alguna vez te consideraste una pionera por entrar en ese mundo?

En esa época había muy pocas mujeres, sobre todo tocando blues, pero nunca me sentí señalada. Todo me vino de forma muy natural cuando estaba con Chicken Shack y empezaron a pasar cosas para ellos. Poco después conocí a Fleetwood Mac. Simplemente todo encajó y fue realmente fantástico. No muchas mujeres han dicho: “Gracias por la innovación”, para ser honesta. Estoy seguro de que me apreciaban, pero no era adoración de héroes ni nada por el estilo. ¿Puedes decirles que empiecen [risas]?”.

  • Te vi por primera vez con Chicken Shack en Toby Jug en Tolworth en 1968/1969. Algunos nombres asombrosamente grandes del rock y el blues [entre ellos Led Zeppelin y David Bowie lanzando la gira Ziggy Stardust] aparecieron en el pub. ¿Tienes algún recuerdo especial de ese pequeño circuito?

“¡Recuerdo ese lugar! Tocamos allí unas cuantas veces y fue un gran concierto. El ambiente era fenomenal. En un club pequeño, el sudor es palpable. Fue un gran ambiente amistoso y disfrutamos muchísimo tocando allí. Me pregunto si lo disfrutamos un poco menos tocando en lugares mucho más grandes. Tocar para miles de personas es más desalentador, pero al final te acostumbras. Después de las primeras 20 filas, todas desaparecen de todos modos”.

  • Tu entrada en Wikipedia dice que tú y John [McVie, bajista de Fleetwood Mac] estuvistéis de luna de miel en Birmingham. ¿En serio?

“No fue realmente una luna de miel. Nos casamos localmente porque mi madre estaba enferma. Por extraño que parezca, estaba ese famoso cantante de voz rota… ¡Joe Cocker! Se alojaba en el mismo hotel y se entusiasmó con nosotros, ¡en nuestra noche de bodas! Hasta que lo echamos [risas]”.

Anuncio

Fleetwood Mac by Michael Ochs Archives

  • ¿Qué recuerdos tiene de unirse a Fleetwood Mac, después de la partida de Peter Green?

Chicken Shack solíamos abrir para ellos. Conocí a John, me enamoré de él y fue simplemente sensacional y emocionante. Fleetwood Mac fue fantástico y muy divertido. El bromista más grande fue probablemente Peter Green, pero todos tenían un sentido del humor muy similar. Fue desgarrador para ellos cuando Peter se fue. Estaban ensayando en Kiln House [Hampshire], y yo estaba allí con todas las esposas. Salieron de la sala de ensayo y dijeron: “Hola Chris, ¿quieres unirte?” No podía creer mi suerte. Dije: “¿Hablas en serio? Solo soy una chica que toca el piano”. El estilo tuvo que cambiar porque yo era teclista y desarrolló una inclinación más comercial. Fue emocionante, y tengo que decir que hasta el día de hoy todavía lo es, sabiendo que lo hice. Luego mejoró”.

  • ¿Cuál es su período favorito en la historia de Fleetwood Mac y por qué?

“Sería tonto no decir la era de Stevie [Nicks] y Lindsey [Buckingham], porque fue bastante sensacional. Tuvimos nuestras peleas aquí y allá, pero no había nada como la música o la intensidad en el escenario. No estábamos haciendo nada en Gran Bretaña, así que simplemente nos mudamos a Estados Unidos y nos sumergimos en esta gran odisea musical. Stevie y Lindsey habían estado tocando como dúo, hicieron un gran disco [Buckingham Nicks], que hasta el día de hoy me encanta, pero no habían llegado muy lejos. Creo que fue Mick [Fleetwood] quien los invitó a conocernos. Todos nos reunimos en este restaurante mexicano, bebimos unas margaritas y decidimos intentarlo. Todos entramos en esa pequeña sala de ensayo y todo salió disparado como petardos”.

  • ¿Cómo fue estar en el centro del huracán Rumours, con todos los problemas de drogas y relaciones y una creatividad asombrosa?

“Es difícil decirlo porque lo estábamos viendo desde adentro, pero nos lo estábamos pasando genial y nos pareció increíble que estuviéramos escribiendo esas canciones. Eso es todo lo que puedo decir al respecto, de verdad”.

La historia de 'Rumours', de Fleetwood Mac: cómo la tortura emocional  alcanzó la magia | ICON | EL PAÍS

  • Fleetwood Mac tenía un consumo legendario de alcohol y drogas. En la autobiografía de Keith Richards, reconoce algunos “espacios en blanco” en su memoria. ¿Es esto lo mismo para ti?

“No. Tengo que decir que no estoy libre de culpa en ese departamento, pero Stevie y yo fuimos muy cuidadosas. A los chicos les solían dar cocaína en tapas de botellas de Heineken en el escenario, pero Stevie y yo solo hacíamos las cucharitas. Supongo que a veces salíamos un poco, pero en realidad estábamos bastante restringidas. Siempre me cuidé bastante bien. Mi droga preferida era la cocaína y el champán. No usé ninguna otra droga en absoluto. Es fácil para mí decirlo, pero creo que me hizo rendir mejor. Tal vez alguien podría decir algo diferente [risas]”.

  • ¿Cuál de los gloriosos excesos de estrellas de rock de la banda (piano de cola en suites de hotel, exige que se vuelvan a pintar las habitaciones de hotel) te hace sonreír o estremecerte más?

“Creo que nunca tuve un piano en mi habitación. Stevie siempre lo tenía, pero no podía tocarlo [risas]. Entonces ella me hacía bajar y tocar. Nada me hizo temblar. Todos teníamos imágenes definidas en la banda. Stevie era la bruja galesa. Yo era la madre naturaleza. Mick era el lunático delirante. Todos eran muy diferentes, pero todos nos llevábamos bien, en su mayor parte. En aquellos días todo era pura diversión. Bueno, ¡bastante diversión limpia!”.

  • ¿Cuáles son tus recuerdos de [el fallecido guitarrista de Fleetwood Mac] Danny Kirwan, te mantuviste en contacto con él durante sus muchos años perdidos?

“No en realidad no. Danny y yo realmente no congeniamos muy bien. Sin querer ofender a nadie, simplemente no hicimos clic, pero él era un guitarrista increíble y escribió algunas canciones fantásticas. Así que le tengo mucho respeto”.

Anuncio

  • ¿De quién o de qué trataba Sugar Daddy?

“No recuerdo que tratara de nadie. Solo la soñé. La mayoría de mis canciones se basan en la verdad y en personas reales, pero muchas de ellas son solo fantasías”.

  • ¿Te arrepientes de tu pausa [de 16 años] en Fleetwood Mac? ¿O era necesario para tu mente y tu cuerpo? ¿Pensaste que volverías?

“Solo quería abrazar estar en la campiña inglesa y no tener que andar en tropel por la carretera. Me mudé a Kent y me encantaba poder caminar por las calles sin que nadie supiera quién era yo. Luego, por supuesto, comencé a extrañarlo. Llamé a Mick y le pregunté: “¿Cómo te sentirías si yo volviera a la banda?” Se puso en contacto con todos y tuvimos una reunión de la banda por teléfono y todos dijeron: “¡Vuelve!”. Me sentí regenerada y sentí ganas de escribir de nuevo”.

  • ¿Cómo superaste el miedo a volar?

“Un día simplemente decidí no tenerle más miedo, ¡y eso fue todo! Me sentí liberada. Entonces pensé: “En realidad estoy disfrutando esto”. La vida es demasiado corta para tener miedo de cosas como volar. Nunca irías a ninguna parte. Me encanta volar ahora”.

  • ¿De cuál de las canciones que ha escrito se siente más orgulloso?

“Tengo que decir Songbird. No podía dormir, comencé a tener una canción dando vueltas en mi cabeza y la escribí en media hora. “Por ti no habría más llanto…” Es como una pequeña oración para todos. Fuimos a los estudios Zellerbach Hall [en Berkeley, California], me dieron un ramo de rosas rojas y la canté sola en el escenario”.

  • ¿Qué intereses tienes fuera de la música?

“Navegación. Tengo amigos que tienen un yate en Portofino, Italia, así que a veces voy allí. También soy una friki de la tele y me gustan esas sagas largas. Narcos en Netflix es brillante. Es sobre Pablo Escobar y tiene una gran trama”.

  • ¿Alguna idea sobre F. Mac siguiendo los pasos de Abba y organizando un concierto virtual con sus propios avatares?

“No creo que lo estemos haciendo. Es una novedad. La gente prefiere ver a la gente real, estoy segura”.

Anuncio

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

CHRISTINE MCVIE: "LA COCAÍNA Y EL ALCOHOL ME AYUDARON A RENDIR MEJOR"
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.